Haz click aquí para copiar la URL

Grupo 7

Thriller. Acción. Drama Año 1987. La ciudad de Sevilla se prepara para acoger la Expo del 92. Ángel (Mario Casas), un joven inteligente y ambicioso, aspira a ser inspector de policía, y entró en el cuerpo intentando respetar la ley. Rafael (Antonio de la Torre), en cambio, es un policía expeditivo, contundente y arrogante. Junto con Miguel (José Manuel Poga) y Mateo (Joaquín Núñez) forman el Grupo 7, un conjunto de policías sin escrúpulos, dispuestos a todo ... [+]
<< 1 10 15 16 17 35 >>
Críticas 172
Críticas ordenadas por nota
3 de mayo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grupo 7 narra la historia de cuatro policías que pretenden acabar con la droga en Sevilla antes de la Expo de 1992. Sus métodos se apartan un poco de lo legal, pero en poco tiempo consiguen hacer importantes detenciones e incautar grandes cantidades de droga y, con ello, ganarse la enemistad de ciertos personajes que pueden ser muy peligrosos.
La historia engancha desde el primer minuto, ya que es un tema que nunca antes habíamos visto en pantalla y que se refleja con una crudeza increíble: la violencia es protagonista indiscutible de la película, donde brillan los cuatro actores principales, que rozan la línea entre el bien y el mal, pero también un escogido grupo de secundarios que les acompañan a la perfección. Ángel y Rafael, los personajes de Mario Casas y Antonio de la Torre, son el más claro reflejo de lo que el paso del tiempo consigue cuando se desempeña una tarea tan complicada, y, si bien es cierto que logran su objetivo, lo que sacrifican a cambio les hace dudar de si merecía la pena.
Steph_Lennon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta Mario Casas, lo reconozco. Los papeles que elige son muy malos, sobretodo papeles como chico chulo o guaperas como 3 metros sobre el cielo, Fuga de Cerebros o Mentiras y Gordas. De ahí se ha cogido mala fama pero claro en El barco no lo hace mal aunque es bastante regular y le queda Carne de Neón que no la he visto pero tampoco me llama mucho la atención. Esta película no me llamaba la atención y al final ha resultado ser buena. Parece que el cine español va mejorando, antes para que hubiese dos películas buenas españolas al año había que rezar, pero ahora parece que este 2012 lo han empezado bastante bien al menos con esta aceptable cinta por la crítica y en lo que se puede ver el público. La película tiene un guión sólido con buenas actuaciones como la de Mario Casas (suena raro pero es verdad) y Alberto González que también me ha gustado. La persecución inicial por las alturas de Sevilla está muy bien rodada y con buenos planos, no como algunas basuras estadounidenses que se gastan un pastón y luego parecen que tiene parkinson. Dura poquito, una hora y media que se pasa volando con algún momento que otro divertido y con escenas impactantes como la quema del perro o el secuestro en el barrio de los gitanos son escenas para conmemorar en el cine español y que mejor que sea una película basada en hechos reales que ya por eso la da más prestigio. Quizás le falle un poco en las escenas de acción el uso de una música no acorde con la situación. No tiene tantos tacos como otras cintas españolas, tiene mejor guión, bastante acción, algún que otro momento divertido y sin duda una cinta digna de por lo menos un goya. En fín, una cinta española de la que por fín podemos presumir de que sea buena y espero que ese 6'9 le dure mucho tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta tiene algo curioso para mi. Cuenta con el actor español que más me gusta y el que menos y los dos están impresionantes.
La película nos introduce en un mundo muy real y duro, con personajes de carne y hueso que están interpretados a la perfección, la historia que nos cuenta es interesante y su dureza cala en todo momento.
Sin lugar a dudas la mejor interpretación de Mario Casas que he podido ver.
Lo mejor: La actuación de Antonio de la Torre y lo sorprendido que me ha dejado Mario Casas.
Un detalle y un pensamiento los lugares llenos de gente como los que aparecen en la cinta deberían prenderle fuego y acabar con todo.
Es muy triste en el mundo que vivimos y la escoria que hay sinceramente yo soy ellos y le prendo fuego hasta los cimientos de las chabolas.
Lo peor: La impotencia que crea y el final tan abierto.
Mejor escena: Salid ahora y mirad.
Las frases: -¿Es amigo tuyo?
-No mis amigos están todos muertos.
-Algo malo tenia que tener ser inmortal ¿no?
Si, y que la droga solo pica los diente.
Otras cintas del director: 7 Virgenes.
tony86rc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuvo que ser Monzón (otrora crítico de cine, de los buenos, eso si) y su apabullante "Celda 211" el que abrió la veda de los thrillers en España.

Poco después descubrimos en nuestro jardín una especie desconocida entre "rosales", "aranoas" y "coixetes", que llevaba años plantada, intentando reivindicarse, pero como no tenía flores rosas había pasado desapercibida. Se llama "urbizu" y es una especie negrísima, pero de una calidad incuestionable.

Aprovechando ese tirón nos llega ahora esta revisión de un capítulo de "The Wire", a lo castizo, eso si, no vaya usté a pensar... Frenético Thriller ambientado en la Sevilla preExpo, que también nos sabe exponer las miserias patrias, sin necesidad de dejarnos las fauces como la boca del metro. Perfectamente ambientada, interpretada y lo que es mejor, dirigida, y para colmo, tiene guión. Inaudito!.

A ver si tenemos suerte y a los productores patrios se les encienden los dólares en la retina, aprovechan el tirón y empiezan a producir pelis de género y dejan de inundarnos de soporíferas producciones madeinespain, que reflejan muy bien la idiosincrasia española, pero no se las come ni el monstruo de las galletas.

Yo en mi jardín estoy arrancando los "rosales" para plantar "urbizus", "monzones" y "rodriguez".
elpadrino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, con un convincente Mario Casas y con el siempre espectacular (de verdad que pedazo de actor tenemos en este país) Antonio de la Torre.
Cumple sobradamente el objetivo de entretener, sobrepasándolo debido a las actuaciones tan buenas con las que nos encontramos.
Por si fuera poco, soy de Sevilla, y eso siempre cuenta, aunque sea muy poquito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
raul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 35 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow