Haz click aquí para copiar la URL

Redención (Tyrannosaur)

Drama Joseph (Peter Mullan), un viudo alcohólico, violento y autodestructivo, encuentra una esperanza de redención en Hannah (Olivia Colman), una mujer muy religiosa a la que conoce a raíz de un altercado. Al principio Joseph se burla de su fe y da por supuesto que su vida de creyente debe de ser muy apacible, pero pronto descubre que, por el contrario, está llena de dolor y confusión. A medida que su relación se consolida, ambos se dan ... [+]
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
26 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película, que al igual que una maza, martillea en tus emociones con un ritmo insuperable. Rebosa verdad y humildad. No necesita vueltas, maestras, de tuerca para revolver dentro de ti. Espectacular.
NANEZZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Redención es una gran película, de las mejores vistas últimamente. El protagonista interpretado por Peter Mullan lo hace enormemente bien, que grandísimo actor. Ya vi que actuaba de forma extraordinaria en Mi nombre es Joe de Ken Loach. En ésta película se sale.

La historia es muy dura, tremenda. Dos personas que viven una existencia dolorosa y severa se conocen y acaban congeniando, de ahí la redención, la salvación de uno y de otro. Uno (Peter Mullan), alcohólico y con problemas severos para controlar su ira. La otra (Olivia Colman), una acérrima creyente católica que en un principio parece tener una vida espiritual de paz consigo misma y la vida que le rodea pero que a medida que avanza el filme, verás que no es así.

La fotografía es buena y pulida, la banda sonora no se queda corta, la historia es conmovedora y hay momentos realmente dramáticos dónde se relata la cara menos amable y descarada de Inglaterra, pero también la más realista. Las interpretaciones son excelentes, tanto de un creíble Mullan (borda su papel de alcohólico salvaje y violento de forma espectacular) como la de Olivia Colman (te quedas de piedra viéndola actuar). Redención (Tyrannosaur) es una gran película en parte, gracias a estos dos monstruos de la interpretación y creo, bajo mi punto de vista, que consiguen que la película sea aún más tremenda y extraordinaria.

Ya lo dice el título de la película: “Redención”. Así que dentro del dramatismo puro y duro que envuelve la película, también existe un resquicio de salvación, una luz al final del túnel.
Grandioso y honesto filme existencialista muy próximo a la cinematografía de Ken Loach. Para mí es una de las mejores películas del 2011 sin lugar a dudas.

-Dirección: 8,5
-Guion/Historia:6,5
-Fotografía: 7,5
-Interpretaciones: 9,5
-Banda Sonora: 7
-Producción: 6,5
-Sensación/satisfacción personal: 8
-Entretenimiento: 8

Total: 7,6
Space is the Place
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película capta la atención del espectador enseguida. Sin ruidos, sin alborotos, muy silenciosamente las imágenes se van colando en la piel. Música estupenda y un tema que desgraciadamente no pasa de moda.
Muy recomendable.
Montse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal comienzo. Brutal historia. Triste, dura, real. ¡Qué interpretaciones! Me he enamorado de Olivia Colman y también de Peter Mullan a pesar de su personaje horrible. Y no sobra nada; la violencia está bien encajada en el guión y para no deprimirse mucho, la escena del funeral, con una música de categoría.
Pedralbina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos dramas se pueden encontrar como este, tan extremos hasta lo desagradable y tan puramente humanos. Un viaje al lado más oscuro de la sociedad, con vidas miserables y personas que han tocado fondo hace ya algún tiempo y no ven forma de remontar pero que, sin embargo, contra toda lógica y toda esperanza, encuentran y se agarran a un mínimo de luz en forma de fe, de mano amiga o de cualquier motivo para vivir un día más.

No es una película fácil de ver. Ni siquiera entretenida, pero su historia salvaje y dolorosamente real, con perdedores en los que, de alguna manera, encontramos trazas de nosotros mismos (de lo que podríamos ser o haber sido en otras condiciones) entra en contacto con el lado emocional del espectador al mostrar que lo peor y lo mejor pueden habitar dentro de una misma persona y son sólo las circunstancias, las elecciones y el entorno lo que hace que aflore y triunfe uno de los bandos. Y, aún así, el destino no es irreversible y está en nuestras manos. Sabe de lo que habla y lo cuenta bien.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow