Haz click aquí para copiar la URL

Noches de Cabiria

Drama Cabiria es una prostituta que ejerce como tal en uno de los barrios más pobres de Roma. Sueña, sin embargo, con encontrar el amor verdadero, un hombre que la aparte de la calle y a quien pueda entregarse en cuerpo y alma. Su bondad y su ingenuidad la convierten en víctima propicia de sucesivos vividores que se aprovechan de ella, le roban y la golpean. A pesar de sus fracasos, recobra la esperanza una y otra vez. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
10 de abril de 2011
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue en el año 1957 cuando se estrenó esta gran película, grande como obra de arte, grande por su gran argumento, y aún más extraordinaria por su protagonista, Cabiria. Ella es una chica a la que la vida le ha hecho acabar recorriendo Roma y ofreciéndose a los hombres para ganar dinero. Sí, pero ella vive con lo que necesita y, aunque quiere cambiar, lo que desea es un hombre que la ame y con el que poder ser feliz. Y en esa búqueda ardua y caprichosa se encuentra con una amplia amalgama de varones, que sirven para reflejar por sí mismos y por sus acciones las distintas caras de la vida en la época, la riqueza y la pobreza, la caridad y la generosidad o el egoísmo y la falsedad. Además de poder ver a lo largo del largometraje los distintos lugares por los que ella pasa, y cómo todos ellos te ofrecen una visión bien distinta de la "ciudad eterna".
Elementos que pueden verse reflejados con gran nitidez en el personaje, algo ingenuo y muy complejo, que Giulietta Masina contruye con gran gracia y talento, pudiendo ver en sus vivaces ojos todas las emociones y sensaciones que Cabiria experimenta a lo largo de su particular viaje, muchas veces guiado por la casualidad, el destino, e incluso la magia.
Con grandes escenas (algunas llenas de humanidad y emotividad) y momentos de genialidad, como no podía ser de otra manera siendo el gran Fellini quien la dirige, se trata de una de la mejores películas del cine italiano, y de una grata sorpresa para cualquier amante del cine clásico. Muy recomendable.
david panadero moya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2011
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poesía en imágenes; magia hecha celuloide. El genio de Fellini nos deslumbra con esta obra maestra absoluta. Las interpretaciones, desde la inconmensurable Masina hasta los más pequeños papeles (ese criado de Lazzari o el sacerdote laico Giovanni) son de un nivel altísimo, la quintaesencia del séptimo arte. Contribuyen a hacer de esta cinta una obra imprescindible la magnífica fotografía de Aldo Tonti y la extraordinaria música de ese gran compositor que fue Nino Rota. Cine con mayúsculas.
Miquel Ortega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2014
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo besa el suelo donde pisa Federico Fellini. La verdad, esto hace que mi actitud crítica en el momento de darle al play sea más severa y dura que con cualquier otro artista. Bien, pues por muy duro que me ponga, Fellini ablanda. O más bien, te ablanda y te endurece inumerables veces, como el buen herrero que hace nudos al metal para reforzarlo cada vez más.

El medio por el que Fellini nos habla es una mujer carismática, sencilla, pasional... una mujer muy mujer y no una puta muy puta. La expresividad de Giulietta Masina (Cabiria) hacen que casi no hagan falta sus frases. Cualquier persona con un mínimo de sentimientos, deseará con todas sus fuerzas darle un abrazo.
Raff3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2015
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director italiano nos presenta la historia de Cabiria, una prostituta de Roma y sus experiencias en tres noches, cada una de ellas acompañada por tres tipos de hombres bien diferentes. Que el lector no se engañe. Aunque la protagonista interpreta uno de los oficios más vilipendiados de la sociedad pero, así mismo, uno de los más antiguos, en la película no se muestran escenas sugestivas ya que esto no es lo importante. Lo que cuenta aquí es explorar los deseos y anhelos de una mujer que sufre las angustias y penas de cualquier viandante.

Tres noches, tres facetas del espíritu humano exploradas desde el frío y parsimonioso pasar de los días sin fe ni esperanza, aunque la ilusión de una vida nueva y diferente siempre justifique el levantarse cada mañana y afrontar una nueva sesión de horas en las que se busque desesperadamente el sabor de la felicidad, así no resulte ser más que humo en la boca que desaparece en el tiempo.

Recomendada para amantes de la literatura y la poesía.
No recomendada para aficionados al consumo rápido de información.
Casaubon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2006
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había prestado demasiada atención a Fellini. Me dormí viendo Amarcord. La película comienza poco a poco, y mirando, engancha, o a mi me ha enganchado. Y vaya película. Desde luego una entre 1000. Muy grande. Es sobrecogedora. No tengo palabras, en realidad. A mi derecha, en la pantalla, tengo Manhattan de Allen, a 20 euros, qué cara esta. Manhattan esta muy bien, la compré hace años. Pero las noches de Cabiria es muy grande. Toca de cerca muchas cosas esenciales. Por lo que veo no te la puedes comprar en dvd. Que cosas.
LouReed
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow