Haz click aquí para copiar la URL

Un profeta

Thriller. Drama El joven Malik El Djebena (Tahar Rahim), un francés de origen árabe, ingresa en prisión para cumplir una pena de seis años. Aunque al principio la vida en la cárcel le resulta muy dura porque está completamente solo, se adapta rápidamente y, gracias a su carisma, se gana poco a poco la simpatía de los miembros de la mafia corsa, que tienen sobornados a los guardias y controlan todo lo que pasa en prisión.
<< 1 9 10 11 20 26 >>
Críticas 130
Críticas ordenadas por utilidad
27 de marzo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
105/29(21/03/10) Multipremiado film francés que por lo que leo está sobrevalorado, con todo lo bueno que había leído y escuchado esperaba mucho más, ansiaba una obra más completa, y para mí tiene muchos altibajos en los que su larga duración, dos horas y media, se hace manifiesta y cae en algún momento en el tedio, para que como muy bien dice Rodriguez Merchante el avance resulte algo reiterativo, estos serian algunos de sus defectos que ni mucho menos la convierten tan siquiera en pasable, pues es una cinta con grandes virtudes. El argumento es un drama carcelario en el que seguimos a un joven de 19 años magrebí, Malik (gran Tahir Rahim), un débil Don Nadie que no sabe leer ni escribir, acosado por los hostiles presos encuentra acomodo tras un brutal asesinato en una banda mafiosa corsa comandada por Cesar (extraordinario Niels Arestrup), lo cual aprovechará para ir ascendiendo. Posee una puesta en escena excelente, adornada con una música de Alexandre Desplat brillante y una espléndida fotografía de Stéphane Fontaine en tonos apagados que remarca el dramatismo del relato. Dotada de algunas escenas violentas de una fuerza brutal, dotadas de un realismo bestial, así como un duelo actoral entre Rahim y Arestrup maravilloso, Arestrup realiza un trabajo soberbio, consiguiendo transmitir la dureza y frialdad de sus motivaciones, una interpretación que me recuerda al mejor de Niro, emite un carisma sensacional de hombre que lo controla todo. Se respira un aire de gran veracidad que hace que la tensión este siempre presente, que cualquier cosa pueda pasar, no siendo previsible ni maniquea, donde estamos asistiendo a un fresco del cambio generacional en la sociedad francesa a través del microcosmos de una prisión, ello coronado con un final espléndido (spoiler) que es el relejo del cambio de los tiempos Recomendable a los que gusten de buenos dramas carcelarios. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película después de ver Celda 211, y pensaba que podían existir similitudes, pero a pesar de ser también un drama carcelario, la verdad es que su trama y su mensaje son diferentes. En la que nos ocupa, la trama es más compleja, se asoma a los abismos de los clanes y las mafias que actúan con cierta permisividad tanto dentro como fuera de la cárcel y nos enseña no solo la lucha por la supervivencia entre sus paredes sino la corrupción existente en esos ambientes, y sobre todo la ambición, astucia y sangre fría del personaje principal para escalar posiciones dentro de una turbia pirámide.
Un profeta es una película con tintes de thriller clásico. La oscuridad de las imágenes, la música, el ritmo, la dureza de su guión, sumergen al espectador en un entorno sombrío, de tensión y te hace estar pendiente de cada minuto para seguir el hilo de la historia.
Me parece una buena película, muy rigurosa con la realidad, con una magnifica interpretación del protagonista Tahar Rahim, una apropiada música y una notable dirección.
Boni33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena peli francesa sobre un chico árabe que entra en la cárcel y pronto se convierte en el chico de confianza de un mafioso corso. Poco a poco irá subiendo en la escala alimenticia. Mientras el chico va aprendiendo a leer y a hacerse un hombre, la cinta va narrando la guerra que tienen árabes y corsos. Entre medias nos deja una relación de amistad muy bonita entre nuestro protagonista y el preso que le enseñó a leer. La peli es muy buena en su primera hora, después se hace algo lenta y tiene escenas que sobran, ya que su diración es excesiva, aún así es de agradecerle las duras escenas de violencia que muestra. Por su parte los actores estan todos de 10, en especial el prota, un chico francés de orígen árabe desconocido y el mafioso corso, todo un veterano en estas lides. La cinta es dura, pero creo que la pueden ver todo el mundo, no os dejéis llevar por si es europea o no. El problema es que si le hubieran quitado media hora de metraje sería una obra maestra.
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duro drama centrado en el desarrollo en la cárcel de un preso. Contiene imágenes bastante duras pero necesarias si se habla de la cárcel y lo que pasa en ellas incluso en la época actual. Las mafias no dejan de actuar con sus jerarquías tanto dentro como fuera mientras los "sin nombre" se abren paso entre unas y otras. Esta historia trata sobre un "sin nombre" que no solo consigue sobrevivir sino que encuentra el camino del éxito aún incluso sin saber casi ni leer ni escribir pero sí matar.
Un poco larga de duración pero se mantiene el nivel inicial con una buena puesta en escena y unos secundarios de lujo. El actor principal es un poco lineal pero el personaje no da para más, vamos que no es Hamlet.
Un 8 de nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El drama carcelario constituye un subgénero plagado de grandes películas en la historia del cine, "Un profeta" es una de ellas, pero el film no se limita a ser un drama carcelario, es una historia de conviviencia, superviviencia, conflictos raciales, política y amistad.

El debutante Tahar Rahim compone el personaje de un joven que entra en prisión, sólo, sin amigos y en un entorno hostil, y que desde el principio es colocado en una posición límite de supervivencia, a partir de la cual va ascendiendo en la escala social del penal.

El film es vigoroso, cargado de tensión, escenas emocionantes y grandes interpretaciones, es un viaje a lo más bajo el que hacemos con el protagonista, que tiene por única arma su inteligencia y su capacidad de superviviencia.

Un muy buena película, realista, veraz y llena de tensión y emoción.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow