Haz click aquí para copiar la URL

Los pájaros

Terror Melanie, una joven rica y snob de la alta sociedad de San Francisco, conoce casualmente en una pajarería al abogado Mitch Brenner. Él, que conoce por la prensa la alocada vida de Melanie, la trata con indiferencia y se va de la tienda dejándola bastante irritada. Ella, que no está acostumbrada a que la traten así, encarga unos periquitos y se presenta en la casa de la madre de Mitch, en Bodega Bay. En cuanto llega, los pájaros, ... [+]
<< 1 9 10 11 20 38 >>
Críticas 188
Críticas ordenadas por utilidad
1 de marzo de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo una película así la verdadera pregunta es: ¿importan los efectos especiales? Pues si el film es tan bueno como éste a mi no me importa en absoluto que los F/X estén tan desfasados. Prefiero un millón de veces 'Birds' que 'Avatar' con todas sus peripecias técnicas, sus CGI y noseque tonterías. Porque mientras en 'Avatar' se olvidan del guión, en 'Los pájaros' el guión es lo fundamental, con una premisa brillante y un resultado final mejor que la idea original, que va de menos a más hasta llegar a un final acojonante y que con pocos efectos especiales consigue dar mucho más miedo que cualquier película de "terror" en los últimos 10 años.

Y es que a mí la idea en sí me parece una bizarrada en el buen sentido de la palabra pero si a eso le sumamos la mente de Hitchcock sale un tándem explosivo. Unos pájaros se rebelan contra los humanos y montan algo como un apocalipsis. Esa es la historia principal, aunque luego Alfred le dé mucha importancia a sus personajes principales y su relación no nos engañemos, lo que de verdad quería mostrar el mítico director fue el "¿cuánto daño pueden llegar a hacer unos inofensivos pájaros?". La respuesta es mucho, y se refleja en la película de una forma brutal, con escenas escalofriantes, otras llenas de tensión y algunas que dan miedo (pero miedo de verdad, no del de los sobresaltos). La ausencia de música durante todo el metraje fue un recurso arriesgado por parte del gordito, pero totalmente acertado y es que no recuerdo muchas escenas en las que haya estado tanto en tensión que el final de la película, dentro de la casa. Y todo esto sin ningún sobresalto en la música para marcar el momento en el que debes asustarte con esa atmósfera de suspense 100%. Sólo he visto tres cintas de este hombre y ya me parece uno de mis directores favoritos.

El reparto es creíble y, sinceramente, es algo muy difícil si tenemos en cuenta que los efectos especiales fueron puestos en postproducción. “Tippi” Hendren (guapísima) realiza una buena actuación llegando al nivel de notable hacía los minutos finales de la película. Lo mismo pasa con Rod Taylor (mi favorito), que en la escena final me ha parecido que está esplendido. El problema llega cuando los dos están juntos en pantalla, que no me transmiten toda la química que deberían de transmitir. ¿Creíbles? Si, lo son, pero nunca he llegado a simpatizar con ellos como pareja. También destacar a la madre protectora y conservadora Jessica Tandy, que no llega a caer especialmente bien pero su exagerada preocupación está justificada ya que yo tampoco querría a una mujer como Melanie Daniels para ser mujer/novia de mi hijo, al menos a primera vista.

(Sigo en spoiler por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sacri94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los pájaros de Alfred Hitchcock, es un drama de terror, considerado película de culto, efectivo, aterrador y turbador. Dirigida con un ritmo desenfrenado, y a su modo singular y peculiar de hacer cine, es intrépida y temeraria para su época, tanto por el tema, como por los efectos que necesitaba para realizarla, y la define de modo extraordinario y excelente.
La música, es eficiente y sensacional, cuando es usada en los momentos pertinentes para estimular e inquietar con sonidos profundos e intensos, gracias a un soberbio Bernard Herrmann. La fotografía, es magistral y llena de detalles espléndidos, llamativos y vistosos, estéticamente impactantes y cautivadores. Destacando también, de modo sobresaliente, unos efectos admirables y verosímiles para el momento, con resultado sobrecogedor y pavoroso para el público, nominados al oscar por ser acertadamente escalofriantes.
Las actuaciones, son apropiadas, sobrias e intachables. Con Rod Taylor seductor y convincente en su papel de galán y protector, Tippi Hedren estupenda, encantadora y correcta, y Jessica Tandy adecuada y pertinente en su papel de madre posesiva y sentida. Con empleo de una narrativa clásica, equilibrada, impecable, sencilla y natural. Y unos vestuarios elegantes, distinguidos y bien elaborados, dejando bien claro la profesión, o estatus social, de cada uno de los personajes.
El guion, es insólito e inaudito, con una historia penetrante y espeluznante en su interior, que absorbe al espectador al ser inverosímil, inquietante y amenazadora, entre las que más de Hitchcock en cuanto a terror y suspense se refiere. Usando además, unos planos y movimientos de cámara panorámicos, de seguimiento, subjetivos, reconocimiento y travellings, estéticamente artísticos, y desde luego astutos e inteligentes en su excelente trabajo para añadir más dramatismo a la acción.
En definitiva, la considero una obra indeleble e insustituible, por ser violenta y arrebatadora al estilo del director, además de enigmática e incomprensible por su falta de lógica. Pero con exceso de tensión, suspense e inquietud, gracias a una de las tramas, más inexplicables y únicas, en la historia del séptimo arte. Y desde luego, totalmente recomendable para sus seguidores, para los amantes del cine de culto, y para los que se proponen ver las mejores obras realizadas, por uno de los mayores genios que se han puesto detrás... y delante de la cámara, a la hora de realizar el mejor y más digno cine.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2009
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula fue motivo de que durante unos años me perdiese la grandiosa obra de Hitchcock, hasta que un día y casi por casualidad me tropecé con 39 escalones y Extraños en un tren, ese fue el principio de una sincera admiración.
Puede que esta pelicula sea el resultado de una pesadilla del genio del suspense que, agitado, saltó de la cama y se precipitó al estudio de grabación.
No está de más verla, aunque sólo sea para comprender el precedente de una larga lista de películas en la que inumerables especies animales tratan de eliminar al ser humano desde que George Orwell les habló de la revolución
Frida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de octubre de 2006
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa es clara: los adorables y entrañables pajarillos que nos rodean (a menudo enjaulados egoistamente para mantener su compañía) se han rebelado sin causa aparente o a lo mejor sí, ¿no se inicia todo en una pajarería?
Casi me imagino al malévolo genio del suspense mientras maquinaba esta obra maestra disfrutando con toda la carga irónica que tiene y ese punto de mala leche y peor intención.

Sigue siendo una película inclasificable dentro de su filmografía, con una habilidad técnica suprema consiguiendo una tensión pura prescindiendo hasta de la música (aunque el genial Bernard Hermann se encargó de controlar la multitud de efectos sonoros que tiene). Los artificios visuales también son excepcionales (no olvidemos que ahora todo es muy fácil con el ordenador, pero entonces no había) y nos creemos que aparecen miles y miles de pájaros que atacan aunque esto no era así y muchos estaban disecados o no eran reales.

Hay tensión provocada por los enfurecidos pajaritos, terror, pero también interesantes relaciones personales, de carácter sexual entre los protagonistas o por la influencia de la posesiva madre que siempre intenta expulsar a las hembras que acuden a la jaula en la que acoge y se siente protegida por su hijo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2006
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que no tiene final, sé que es una historia extraña, sé que esa mujer hace un viaje largo y hace muchas preguntas para saber de ese hombre.. sé que los pájaros atacan, y no sé el por qué.. pero.. creo que lo importante del film no es la resolución de estas preguntas.. es una película con tintes surrealistas pero sin llegar al extremismo Buñuel, cosa que para el publico que no alabe ese genero, puede agradecer (no es mi caso, me gusta bastante Buñuel..). tiene personajes geniales e increíbles, (siendo esto de lo mejor de la película), e imágenes para el recuerdo.. poco mas podemos pedir, no creéis?, se merece una nota muy alta.. Me quedo particularmente con la escena en la cafetería donde todos opinan.
Legend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow