Haz click aquí para copiar la URL

Subte - Polska

Drama Subte Polska trata sobre el renacer de un anciano de 90 años, Tadeusz (Héctor Bidonde), cuando deja de tomar ciertas pastillas y se redescubre física, mental y espiritualmente. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
4 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
por Alvaro Sanjurjo Toucon

Subte-Polska (Argentina 2015). Dir. y guión: Alejandro Magnone. Con: Héctor Bidonde, Manuel Callau, Lidia Catalano, Alan Daixz, Analía Malvido, Miguel Angel Solá, Marcelo Xicarte, José A. Martínez Suárez.

Un film duro y a la vez tierno en torno a la vejez. Iniciado a modo de retrato de un anciano residente en Buenos Aires y varios coetáneos; rebosante de comportamientos seguramente reconocibles para un público de adultos mayores, quienes aplican una lógica que si bien no es la de generaciones jóvenes, a partir de los referidos planteos se torna bastante más comprensible para estos.
Guión y dirección (de Alejandro Magnone) saben ser sentimentales sin desbarrancarse. Equilibrando lo dramático con la comedia, a lo que contribuye, y no poco, el trabajo actoral, especialmente los viejos (Bidonde, Solá, etc.) y el kioskero del subte (Callau).

El film está armado como las matrioskas, las muñecas rusas que en su interior contienen otra más pequeña y asi sucesivamente. Mecanismo puesto en juego aproximadamente a partir de la primera media hora, cuando parece haberse agotado la anécdota.

Los flashbacks son colocados en los instantes precisos y su condición casi onírica no les quita realidad sino que encajan precisamente como parte de difuminados pero firmes recuerdos. En ciertos momentos el protagonista posee puntos de contacto con el anciano Profesor protagonista de "Cuando huye el día", de Bergman (también conocida como "Las fresas salvajes"), al repasar y repensar su existencia. Aquel se correspondía con la rígida mirada protestante del maestro sueco, este responde a una idiosincrasia muy rioplatense, donde se fusionan los inmigrantes “recientes” con los que ya llevan varias generaciones en la Argentina.

Acertadísimo el haber hecho del protagonista un hombre “auto enterrado” en vida, trabajando por décadas en el subte. Este es un modo de eludir el mundo vivo, contraimagen de la familia exterminada en su Polonia natal, y a su vez una acatitud autopunitiva por haber sobrevivido. La afición de este hombre por el ajedrez, probablemente responda a la entrega a un “trabajo” mental absorbente, recurso para evadir los inquietantes “fantasmas”: la familia, la noviecita dejada en Polonia, la apasionada miliciana con la que compartiaera ideología, amor, fusil y trinchera en la Guerra Civil Española.

Son sin embargo los casi constantes ramalazos de tragicocomedia (muy a la italiana), los que permiten a la realización coquetear con una bienvenida y muy tenue dosis de sublimada cursilería tanguera, con reciedumbre propia de la voz de Gardel.


EL COSTADO POLÍTICO.-

Alguien afirmó, y no sin razón, que todo el cine era político. Y “Subte Polska” lo es.

La novia española fue socialista y luego adherente al comunismo, al igual que el protagonista polaco. Stalin ordenó el retiro de las Brigadas Internacionales de España, en tanto las potencias europeas nada hacían para detener el totalitarismo de Franco, al que veían como freno al comunismo.

Hitler (el nazismo) y Stalin (el comunismo) acordaron dividirse Polonia y este último toleró la invasión nazi hasta el punto de que las familias judías´fueran trasladadas a los campos de exterminio.


El amigo "fascista" señala, al pasar, el hecho de que parte de los soldados italianos que apoyaran a Franco, eran reclutados en los pueblos y aldeas y carecían de toda formación política a no ser el adoctrinamiento fascista.

GUIÑOS.-

La película carece casi por completo de exteriores porteños, sin embargo el Bunos Aires de las luces del centro está presente en algunas breves imágenes y en el mural con sabor a dos por cuatro de una estación de Subte y del que es autor el genial artista plástico “Menchi” Sábat (uruguayo, de familia con remotísima ascendencia judía, según anotaba su padre, el Prof. Juan Carlos Sábat Pebet).

El ajedrecista que se presenta a si mismo como “José, de Villa Cañás, en Santa Fé”, efectivamente así se llama y nació en ese lugar. Sus apellidos: Martínez Suárez.




DESEANDO EQUIVOCARNOS

Un film muy inteligente en un tiempo en que los grandes públicos confunden a las salas cinematográficas con un McDonald y a los films con “la cajita felíz.”

Un film muy bien narrado en un tiempo en que mucha crítica “snob” no admite películas sin ripios verbales y visuales, ni historias que se comprendan.
Alvaro Sanjurjo Toucon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Me parece un intento pleno de clichés, de defectos de edición, de problemas con los parlamentos a destiempo , silencios vacíos y réplicas demoradas, Además es una película descuidada en su cronología, en su geografía, en su credibilidad. Más detalles en la ventana de spoilers.
Probablemente se trata de uno de esos proyectos de "me lo debía a mi mismo" que no tiene en cuenta la responsabilidad del factotum frente al espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kurepi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer minuto de esta cinta sientes un vínculo especial con Tadeusz, (el personaje interpretado por Héctor Bidonde).
Sus recuerdos los haces tuyos, te emociona, te hace sonreír, te hace llorar. Momentos inolvidables junto a un fantástico Miguel Ángel Solá, acompañados por la excelente música de Pablo Bronzini, que en varias ocasiones llega a estremecer.
Su director y guionista Alejandro Magnone con su ópera prima, nos regala una historia bellísima con una de las escenas más hermosas que he visto en mucho tiempo y que por supuesto no voy a desvelar aquí.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow