Haz click aquí para copiar la URL

La Reina de las Nieves

6.4
267
Animación. Fantástico. Aventuras. Infantil Una niña viaja a una tierra helada para buscar a un amigo, prisionero de una reina sin corazón... (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
17 de junio de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco: por lo único que me he interesado en ver "La Reina de las Nieves" de Lev Atamanov ha sido por que el mismísimo Hayao Miyazaki, según dicen, recuperó su pasión por la animación tras visionarla, en un momento en el que se cuestionaba su futuro. Y si una película puede cambiar de parecer a este genio, había que verla, ¿no?.

Lo cierto es que todo es tópico en esta historia escrita por Andersen, un fijo en esto de las películas de animación y más en aquella época en la que todos los niños del mundo se rendían ante la magia de Disney. Así, nacido como un filme que buscaba ser igual a los del gigante americano, esta historia de una joven que busca incansablemente a su amigo, secuestrado por la malvada Reina de las Nieves, reune algunos de los tics que a posteriori usaría Miyazaki y que siempre han formado parte de este tipo de historias.

Dejando de lado el guión, que es el típico de un cuento infantil, con niña que habla con animales, galería de secundarios bastante extraña, una mala muy mala que al final no lo es tanto, etcétera, habría que destacar su portentosa animación por encima de todo, siendo especialmente fantásticas las escenas donde La Reina de las Nieves hace uso de sus poderes gélidos. Las animaciones de los animales, desde renos hasta caballos, es también digna de elogio. Lo único raro en estos dibujos es el hecho de que los protagonistas midan 30 centímetros, pareciendo Hobbits más que seres humanos.

Chorradas a parte, supongo que si hubiese visto esta película con cinco años ahora sería de mis favoritas. Está cargada de moralejas, edulcorada al extremo, implantando valores de amistad, aceptación de uno mismo y todas esas cosas. Recomendable para fans de la animación, o para ponérsela a sobrinitos, hijos pequeños y demás.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hans Christian Andersen publicó este cuento hacia la mitad del siglo XIX, y desde entonces muchas han sido las versiones que han habido del mismo (de las más recientes, Frozen, sin ir más lejos).

La película que nos ocupa es una producción rusa, en un momento (1957) en que la U.R.S.S. estaba en pleno proceso de desestalinización, bajo la supervisión de Nikolai Bulganin, entonces presidente. Por esa época, Walt Disney ya había producido la mayor parte de sus clásicos, y marcado el camino por el que el cine de animación debía de ir.

Así que de esas fuentes bebe esta película, donde los animales hablan, hay música y canciones (aunque funcionan como ambientación, más que como parte de la trama), reinas bellas y malvadas, ancianas brujas, y en fin, todo un sinfín de tópicos que hacen que sea un película de buena calidad, que sigue bastante fielmente el cuento original, aunque hay pequeños defectos de forma que, dirigida como está a un público infantil, carecen de importancia, (En la zona de spoilers analizo algunos).

Recomendable para niños muy niños y para fans de la animación, tiene una digna visualización, y aunque hay muchos personajes, no son tratados con profundidad, y ese es quizás uno de los problemas que tiene un adulto a la hora de visualizarla, ya que aparte de que sigue los eventos del cuento, su interés es más visual que a nivel de historia, Es por ello que corre el riesgo de aburrir, riesgo que suple su duración, ya que se trata de poco menos de una hora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xorx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2007
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice el amigo Caith que "La reina de las nieves" fue el proyecto que le hizo recuperar a Miyazaki el gusto por la animación y, sinceramente, supongo que serán muy distintas las formas que tenemos de ver la animación porque, o bien la vió cuando era un infante y, al rememorarla, volvió a aferrarse a la ilusión que supone todo este mundo, o yo no he sabido captar la magia de la propuesta en cuestión.

Pero bueno, el hecho, es que partiendo de una trama sencillísima, por lo menos logra su objetivo que, seguramente, sería el de alegrar ligeramente a los más pequeños de la casa, sin embargo, más allá, no sobresale, ya sea por una historia que abusa demasiado de la inventiva para dar avance a sus intenciones (porque vamos, a la protagonista las barcas la llevan al lugar adecuado, se abren puertas a su paso, cualquier personaje salido de la nada la guía, etc...), y vale, ya sabemos que nos hallamos ante un producto infantil, y que hasta podría ser una peli del Lynch formato animación que, a ellos, mientras salieran animales o duendes que hablasen, les daría igual (y que conste que con eso no pretendo menospreciar la inteligencia de los retoños de la casa, que no son listos ni nada cuando quieren...), pero la cuestión es que tampoco sería demasiado difícil que resultase un poco imaginativa, la verdad...

En cuanto a la animación, sí que es cierto que cabría destacar la realizada para los animales pues, en especial, los de mayor envergadura, resultan bien parados y son una de las bazas más interesantes del film, en cambio, más allá y a mi parecer, resulta harto limitada, ya sea porque renuncia a arriesgar mínimamente y los modelos utilizados son sencillísimos o porque, en ocasiones, observamos algún que otro gazapo en cuanto a movimiento de los personajes se refiere, por ejemplo.

Por todo lo demás, no pasa de la típica y moralista cinta de aventuras, suficientemente entretenida, aunque con alguna que otra falencia y, como ya he dicho en el título, dirigida simplemente a los pequeñines de la casa.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow