Haz click aquí para copiar la URL

Asesinas silenciosasTV

Terror. Intriga. Thriller En 1979, un camión de transporte va por una autopista del sur de California, en plena tormenta, con una carga para el zoo de San Diego: una mortal especie de serpiente oriental. El conductor pierde el control y choca contra un árbol, siendo asesinado por la peligrosa criatura que se aleja por el bosque. Veinte años después, la progenie de la serpiente sembrará el terror en el pequeño pueblo californiano de San Vicente... (FILMAFFINITY)  [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
25 de marzo de 2007
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Sssss...)
-Oh, me ha parecido oír algo...
(Sssss...)
-Voy a ir a ver qué puede ser... oh, qué valiente soy...
(Sssss...)
-... ¿Eh? ¡Oh, qué raro, no veo nada! Pero no paro de oír...
(Sssss...)
-Qué miedo tengo, pero voy a seguir buscando...
(Sssss...)
-Algo me dice que voy a morir, pero voy a seguir haciéndome el aventurero...
(Ssssssss...)
-¡Oh, Dios mío, una serpiente! ¡Socorro, socorro!
(Sssssssss...)
-¡Oh, no, más serpientes! ¡Auxilio, que alguien me ayude!
-Oh, no, ese señor está siendo atacado por unas serpientes... ¿Qué hacer? ¿Qué hacer?
(Ssssssssss... Ñam, ñam)
-¡¡OH, MUERO, MUEROOO!!
-Oh, no, se está muriendo, me suplica ayuda, ¿qué hacer, oh, qué hacer?
(Ssss... sss... ñam ñam ñam)
-¡Grandísima subnormal profunda, ve a buscar ayuda! ¡¡QUE MUEROOO!!
-Oh, creo que necesita que corra a buscar ayuda en vez de seguir contemplándolo con cara de ensimismada mientras se muere mordido por esas serpientes tan silenciosas... ¿Qué hacer? ¿Qué puedo hacer?
(Sssssssssss... oh, uno más, sigamos matando, chicas, y sigamos siendo tan silenciosasssssss...)
-Oh... morí...
-¡Oh, no, se ha muerto! ¿Qué hacer? ¿Qué hacer?

(Ejemplo inventado por mí que los guionistas meterían encantados en ésto, siguiendo como modelo el resto de la "película")
v00rh33s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un subproducto de escasa calidad, previsible hasta la saciedad, que reúne para sí topicazos propios de estos productos. Podemos decir que la película es tópica ella sola, porque quiera que no la historia es más que vista y está bastante poco currada. Pack con Deep Blue Sea en multicine veraniego, que servidor no se llega a tragar entero, por fortuna.
Sin embargo, es una cinta en general entretenida, con serpientes reales y aunque al principio no promete mucho, va mejorando conforme se van desarrollando las diversas muertes que se originan como consecuencia de la crueldad de los seres protagonistas del film.
Y es que como suele suceder, personalmente, estos productos, infravalorados, son malos pero entretenidos al cien por cien, y por lo general la cinta no es tan mala dentro de lo que cabe, tiene un transcurso tan predecible y tan manido que de alguna manera da lo que promete, saliendo un fan del género medianamente contento por lo que le ha caído encima.
No existen escenas excesivamente surrealistas, las serpientes son reales, creo, por lo que en ese aspecto gana en crediblidad, al no mostrarnos como unas serpientes se convierten en gigantes por citar un ejemplo. Las actuaciones del reparto son tirando a lamentables, pero las serpientes actúan muy bien, llegándose a momentos de gran suspense.
Entre los tópicos personajes, pueden darse:
- La típica pareja salvadora del caso.
- El jefe malo de turno.
- El alcalde del pueblo, con una obra que se tiene que suspender.
Conviene visionarla en horas de sueño, se puede llega a ver, incluso, de hecho, no le pongo más nota por el principio en que aparecen solo los dos personajes -protagonista principal-, pero conforme avanza la cosa, la situación mejora llegándose a crear un climax (en ocasiones, conste eso) que ya quisiera "Serpientes en el avión". Otra "joyita" infravalorada, aunque mala al mismo tiempo.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de filmes sobre animales o que ponen en peligro a una comunidad no muy grande en algún rincón de los USA sigue el esquema mostrado por el filme de Spielberg "Tiburón". Así tenemos un peligro insospechado, unas muertes inesperadas, una autoridad valiente que intenta combatir el peligro con apoyo científico, boicoteado por intereses económicos en los que suele tomar parte las fuerzas vivas de la localidad. Un planteamiento mil veces repetido y que los espectadores conocemos hasta la saciedad, y que, por supuesto, se repite en este telefilme. Es curioso pensar que el origen de ello puede ser la obra de teatro de Ibsen "Un enemigo del pueblo", en la que un buen doctor descubre que las aguas del balneario que supone el modo de vida de una pequeña comunidad, están envenenadas, y las fuerzas vivas consiguen que toda la población, vista la ruina que puede llegar si se hace público, destruyan su prestigio y a la postre su vida, enloqueciendo. El esquema se repite: un peligro mortal frente a un interés económico y a las fuerzas vivas.

El telefilm que nos atañe no se aleja de este tópico, por lo cual todo va a ser previsible, pero no por ello menos interesante. Tiene un climax bastante logrado. El empleo de auténticas serpientes y no de CGIs resulta hasta cierto punto refrescante, por cuanto han de emplear trucos de cámara y especialistas, lo cual se agradece. Hay una escena en la que alguien, embutido en un traje de seguridad, anda entre serpientes de cascabel, solo enfocan los pies y, efectivamente, le intentan morder de verdad. Un arriesgado trabajo de especialista.

Trabajos profesionales de los actores, con la nieta de Preston Sturges de protagonista, cuya carrera fue muy televisiva, con un Harry Hamlin como macho-alfa protector y un Jack Scalia como magnate que interfiere en la solución. No obstante, en este último caso, no es un villano, sino alguien equivocado.

El telefilme puede seguirse con cierto interés, sobretodo para los aficionados a películas de fauna peligrosa. Y de regalo, tenemos uno de los primeros papeles de Dominic Purcell, como conductor de la furgoneta en el inicio del filme, cuyo accidente causará todo el desastre posterior.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow