Haz click aquí para copiar la URL

Dahomey

Dahomey
2024 Francia
Documental
Documental Es noviembre de 2021 y 26 tesoros reales del Reino de Dahomey están a punto de abandonar París para regresar a su país de origen, la actual República de Benín. Junto con otros miles, estos objetos fueron saqueados por las tropas coloniales francesas en 1892. Pero, ¿qué actitud adoptar ante la vuelta a casa de estas reliquias en un país que tuvo que salir adelante con su ausencia? El debate está abierto entre los estudiantes de la ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
28 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
*Las amazonas de Dahomey

No es leyenda, no es un mito, en verdad fue un regimiento militar femenino desde 1708 y hasta 1904. Ellas se autodenominaban "esposas del rey". Esta singular actividad para las mujeres fue el resultado de las elevadas bajas de la población masculina debido a las frecuentes guerras y a la esclavitud.

Tenían un papel destacado en el Gran Consejo, debatiendo la política del reino. Las había cazadoras, fusileras, arqueras y artilleras, vistiendo diferentes uniformes según el regimiento. El reino de Dahomey estaba a menudo en guerra con sus vecinos y se necesitaban cautivos para el tráfico de esclavos. Ellas favorecieron el comercio de aceite de palma con Inglaterra, a mediados del siglo XIX, por encima del de los esclavos. Esto les enfrentó a sus colegas militares masculinos.

Sería, sobre todo en la época del rey Ghezo, de 1818 a 1858, que se dio gran importancia a dicho ejército, aumentando su presupuesto. Posteriormente, estas peculiares guerreras han sido llevadas a la literatura y al cine en varias ocasiones. Una de ellas es la conocida "La mujer rey", protagonizada por Viola Davis y Lupita Nyong'o. Esta última, por cierto, ha sido la presidenta del jurado que le ha otorgado el premio.

*Volver a casa

Las ya mencionadas palabras en off del rey Ghezo, en realidad las de Makency Orcel, escritor haitiano que también las escribió, se lamenta de haber perdido su nombre, pasando a ser tan sólo un número: el 26. Mientras, es cuidadosamente embalado en los sótanos del museo e introducido en una gran caja de madera que le dará cobijo durante el viaje.

Durante el proceso irá describiendo cómo lo arrancaron de su tierra natal, pasando muchos años en el exilio. También se preguntará si en su patria estarán preparados para recibirle de nuevo. A él y a otros insignes monarcas, como el rey Glelé y el rey Behanzín, así como el simbólico trono que usaban en otros tiempos en Dahomey.

*Controvertido debate

Indudablemente, lo que el rey ni siquiera se imagina es la emoción e ilusión con la que están esperando a tan insigne llegada. Lo que tampoco sabe es que el antiguo reino de Dahomey se ha convertido en la República de Benín. Altos dignatarios y miles de ciudadanos recibirán con notorio entusiasmo todos los objetos de arte devueltos. Estudiantes de la Universidad de Abomey mantendrán un encendido debate con diversas opiniones al respecto.

Algunos se preguntan el motivo de que sólo se hayan devuelto 26 objetos de un total de más de 7.000. Otros recuerdan todo lo que se perdió con la colonización francesa, como su propia lengua, tradiciones ancestrales y una relevante parte de su historia. Los hay también que afirman que todo es una campaña política por parte de los presidentes de ambos países, Macron y Patrice Talon. Además, la mayoría decide que hay que seguir gestionando la recuperación de todo aquel expolio.

*Conclusión

Dahomey es un bonito documental, sencillo y digno, para denunciar el antaño colonialismo mediante la recuperación de unas obras de arte expoliadas por tropas francesas en 1892.

Su joven directora, Mati Diop, no es la primera vez que pone en relieve las dificultades que ha sufrido el continente de origen de su padre, África, y el abuso de poder con etnias y culturas dominadas en diferentes periodos.

Escrito por Irene Abecia Navarro
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow