Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda de Paul Newman (TV)

6.3
132
Documental Atormentado por un sentimiento de impostura, Paul Newman nunca dejó de intentar demostrar que era algo más que guapo. Archivos fílmicos y entrevistas ofrecen un retrato de un actor humilde y exigente, que fue también un ciudadano comprometido. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
23 de mayo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
131/26(21/05/24) Sugerente acercamiento a la vida de un mito del cine como es Paul Newman(1925-2008), encarando su trabajo en el cine como una de batalla por que se le valorará sus capacidades interpretativas por encima de su belleza y sobre todo de sus hipnóticos ojos azules. Dirige y guioniza Jean Lauritano (ha hecho doc sobre Charles Bronson y Coco Chanel),
Anne Steffens en la voz narradora (en versión francesa original), haciendo un recorrido por la vida y obra del protagonista de “La gata sobre el tejado de Zinc”, un fresco sintetizado de su periplo vital de poco más de 50 minutos, imposible resumir décadas en tan escaso tiempo. Por ello es de valorar positivamente que el metraje haga una estimable recapitulación de sus andanzas. Ello alternando material e archivo con fotos antiguas, así como clips de archivo de entrevistas a través de varios años, videos caseros impagables, videos en los Oscar (ver a Newman y lis Taylor en el otoño de sus vidas halagarse en el escenario es emocionante) en las que el actor neoyorkino se muestra sincero en cómo se ve, y con ello vemos su evolución con los años, tenemos por supuesto videos de escenas de sus films más famosos, dejando en ellos un substrato de como Paul pretendía con sus personajes expresar como se sentía en cada etapa vital.

También hay testimonios de gente con la que trabajó como Robert Redford (maravillosa la anécdota del Porsche de desguace), Sidney Lumet, Joanne Woodward, o Martin Scorsese, hasta gente que solo deseaba conocerlo (cuando en una rueda de prensa de los Beatles en USA dicen que solo han ido allí a conocer a Paul Newman). Ofreciéndonos una semblanza de un tipo humilde, enfrentado al padre, que no pudo verlo como estrella de cine (en la cinta nos hacen ver que su rol en “La gata sobre el tejado de zinc” es una especie de expiación de sus traumas) que en la mediana edad encontró su gran afición en las carreras de autos, que tuvo problemas con sus hijos, especialmente con uno de ellos enganchado a las drogas (que se nos hace ver la expiación fue dirigir y protagonizar en 1984 “Harry e hijo”), comprometido con las causas sociales (lo vemos en la Marcha por los Derechos Civiles en Washington DC; Hace el film “Exodus” por la causa pro-sionista, él era judío), que tuvo affaires amorosos que acabaron con el ‘chantaje’ de Joanne Woodward. Un tipo al que se le negó en varias ocasiones el Oscar hasta alcanzarlo por “El color del dinero” (1986), aunque no sube a recogerlo y no se dice el motivo.

Todo ello narrado con buen ritmo, con muchas lagunas entendibles por la falta de minutaje, pero siéndome un buen documental que sabe dejar una idea de cómo era el Mito de ojos azules. Gloria Ucrania!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow