Haz click aquí para copiar la URL

El monstruo sin rostre

Terror. Ciencia ficción. Intriga Un capitán en una base aérea del Canadá debe investigar una serie de desapariciones. Las sospechas recaen en un científico que ha estado realizando experimentos en el campo de la telequinesis. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
13 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es injusto desacreditar esta película. Si bien no es una obra maestra hace buen uso de los recursos cinematográficos, cabe señalar que es una película de la década de los cincuentas que sigue ciertas convenciones que para espectadores actuales resultan algo excesivos como es el caso de las reacciones ante los monstruos, era una convención el uso de gritos hilarantes y se pueden ver en otras películas no solamente del género de terror (recordemos la escena final de Kiss me deadly).

Ahora bien, a pesar de su corta duración el filme construye magistralmente el monstruo, un ser invisible del cual no sabemos nada. Pero que se nos da a entender que es un ser repulsivo y peligroso. Repulsivo por los sonidos que denotan su presencia y peligroso por la forma en que destruye a las víctimas, en el acto final de la película estos monstruos se materializan en algo realmente repulsivo, además la técnica de animación refuerza esa repugnancia. Esto logra algo que muchas películas de su generación (a la vista del espectador moderno) no lograron y es crear monstruos convivientes y no algo hilarante.

El personaje principal tiene una motivación sólida y continúa. Jeff Cummings (Marshall Thompson) está decidido en su empeño por descubrir al causante de las muertes y si hay relación con las pruebas nucleares, tiene una historia romántica algo simple pero verosímil, que aligera un poco el tema de ciencia ficción. Los demás personajes son funcionales, lo que busca la película es que el espectador defina lo que son los monstruos, no interesa la construcción de personajes como tal. El origen de los monstruos es original producto de un acoplamiento ficticio entre nociones científicas y pseudociencia condensa la preocupación por la amenaza nuclear y un pequeño guiño a casos futuros como fue el de Nina Kulagina.

El filme construye su narrativa en torno al ser invisible que poco a poco va aumentando su peligrosidad. El filme es bastante austero con los planos, en su primera parte, va construyendo lentamente el horror para llegar a la visibilidad de aquellos seres y un despliegue de efectos interesantes. El manejo del sonido es efectivo, y los diálogos son algo tontos pero entretenidos.
alrighwg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película capta la atención desde el comienzo porque su trama posee verdadera intriga y el guión -H.J. Leder- domina los secretos de la fluidez narrativa.
Se trata una producción de serie B realizada como un proyecto ambicioso a cuyo buen fin contribuye la magnífica interpretación del elenco y una ambientación a la que hace los debidos honores una banda sonora eficaz y ajustada.
También hay que destacar, en general, la estupenda factura cinematográfica y la elegante dirección a cargo de A. Crabtree.
Desde el punto de vista argumental, la historia acredita interés intrínseco así como un a fuerte carga emotiva y su interés no decae en ningún momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de serie b de los 50, que además pretende hacer crítica sobre el tema de la energía nuclear, tan de moda en la época.

En este caso tenemos a unas criaturas invisibles que van matando gente y alimentándose de sus cerebros en plan ¨vampiros cerebrales¨, pero que al mismo tiempo viven gracias a la energía nuclear de la central que hay junto a una base aérea.

Hay que decir que la película no es ninguna maravilla, o más bien que se puede dividir en 2 partes bien diferenciadas, la primera hora de película, cuya trama no es demasiado atractiva, teniendo momentos bastante sosos y que casi te hacen perder el interés, y los últimos 20 minutos, donde las criaturas invisibles se hacen visibles por fin, que acaba siendo una peli de serie b con bastante acción y bastante guays, pues las criaturas tienen su gracia, el movimiento está currado, y consiguen crear cierta tensión.

Otra cosa a destacar -para mal- es el horripilante doblaje español, y es que hay momentos, bastantes, donde lo que está sonando y el movimiento de labios de los actores no concuerdan para nada, y no es un error de sincronización del montaje, es que la traducción es tan distinta del original, que no hay forma de sincronizar eso. Hay sobre todo una escena, la de la chica en la ducha, en que la conversación no tiene ningún sentido con el movimiento de labios.

En general, una película que apruebo por los pelos por los últimos 20 minutos, pero no deja de ser regulera.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena lo de esta obra. Se nota que hay esfuerzo y ganas de hacerlo bien, pero el resultado es exiguo. Sus puntos fuertes son solidos: Los personajes son coherentes y realistas, la historia jamás resulta histérica y no hay escenas que parezcan sobrar.

Pero es que los fallos pesan demasiado. La historia sufre problemas de ritmo importantes. Las escenas de acción, más allá de lo bien que hayan envejecido, muestran lo peor del reparto. Si bien hasta entonces se mantienen dignamente, cuando comienzan las muecas de asco y terror se acaba lo bueno de su actuación. Esto, junto con lo poco atractivos que son los efectos especiales -gracias a monstruos invisibles-. hacen mella en lo entretenida que es la película.

No desaconsejaría verla. No la volvería a ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fusquenllo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo menos que mediocre cinta de ciencia ficción, que resulta muy escasamente entretenida y que no tiene ni pies ni cabeza.
Todo se desarrolla lentamente, con diálogos nada interesantes y presuntamente científicos, que resultan no ya pedantes, sino algo ridículos.
Solo la fotografía en blanco y negro se salva, pero la peli es francamente pobre.
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow