Haz click aquí para copiar la URL

El guardián de la memoria

Documental Mientras que sistemáticamente el Estado Mexicano cubre o perpetra crímenes, Carlos Spector, abogado de migración en Texas, lucha por obtener asilo político para mexicanos que huyen por la violencia. Esta es la historia de las familias que decidieron dejar de ser víctimas, la necesidad de los sobrevivientes y de su abogado, de reconstruir un país fracturado, de no quedarse sólo con los muertos y preservar la memoria para que la tragedia ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
30 de marzo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgarrador, valiente, necesario. Todos esos y muchos más adjetivos que no cabrían en esta página.
Así que recomiendo su visionado de una cruel realidad que tristemente continua con el permiso de tantos gobiernos. Los dos primeros el Mexicano y EEUU.
Citaré unas palabras que ilustran la salvaje impotencia y asesina impunidad:
"Asilo no es una moda o un lujo, es el último boleto de un ser humano para la vida y seguir luchando."
"Cuando existe una violencia descontrolada, un genocidio sistemático contra un pueblo, requiere la cooperación de muchos sectores de la sociedad con intereses distintos."
Hay una serie de mega proyectos binacionales:
"Por un lado tenemos el petróleo que viene del lado Texas a través de la tubería a Chihuahua".
"Por años ya tenían planeados la construcción del puente más grande del mundo y de la frontera México-EEUU, que es el torneo Guadalupe."
Eso por fin explicaba porque los criminales del pueblo... Les convenía.
"Y la impunidad permite todo eso. La impunidad no es una consecuencia de la violencia es la política de la violencia".
"Un crimen autorizado, donde el estado y los empresarios han permitido a través de la impunidad el control del pueblo por los criminales".
"El estado ahora tiene su división criminal, se llama cartel. Es una redefinición que constituye el estado, ahora tiene su subcontratista".
Es como una vergûenza nacional....
"Crítico la corrupción Mexicana porque les falta mucho, son novatos. Comparados con los Norteamericanos.
En México se violan los derechos humanos ignorando la ley. En los EEUU, se violan los derechos humanos incrementando la ley, la ley es una herramienta de represión.
A los dos países les conviene ocultar la violencia. Allá lo hacen mediáticamente, acá lo hacen burocráticamente".
Todas estas perlas y otras salen en el apasionante y devastador documental de esta directora y guionista Mexicana.
Muy lucidos los comentarios de Carlos Spector.

El testimonio de una madre, que le asesinaron a sus 4 hijos que estaban jugando en el parque y los hicieron desaparecer. Por citar uno, lacerante, atroz, descorazonador.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow