Haz click aquí para copiar la URL

I Called Him MorganDocumental

7.0
226
Documental Una noche de invierno, en Febrero de 1972, el famoso músico de jazz Lee Morgan fue asesinado por su cónyuge Helen durante un concierto en un club de Nueva York. El asesinato conmocionó a la comunidad del jazz y los recuerdos del suceso todavía inquietan a los que conocieron a los Morgan.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
30 de diciembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende, espanta, que nadie se haya tomado la ligera molestia de escribir sobre esta joya del jazz y la música. No es un documental al uso.
Te habla de una época, unos músicos, del amor a la vida, la música, el placer... De un Amor imposible aunque tan hermoso y profundo mientras duró.

Empieza así :
Thelonius Monk 1963. Te sitúa en el lugar, contexto exactos.
Una voz radiofónica anuncia temporal, tormentas, catástrofes y eso fue lo que ocurrió.
La muerte de uno de los grandes de la trompeta, a manos de su redentora por celos.
Amor interrumpido. Coitus musical y vivencial.
Se encuentra en el panteón de los 5 o 6 mejores trompetas del jazz. Miles, Dizzy Gillespie, Clifford Brown, entre otros y la hipótesis periodística de ser el sucesor de Miles.
Lo dejamos a la especulación de los que no tienen nada mejor que añadir.
Podría alguien sustituir a Mozart por ejemplo, la respuesta es obvia, pues lo mismo.
Técnicamente era prodigioso pero la música no es ni será nunca, una competición de carreras.
No adelanto nada. 0 spoiler.

La protagonista de esta historia aceptó poner su voz un mes antes de morir.
El documento es sin calificativos que yo conozca. Su voz se oye también en una grabación de los 70'.
Sabiendo lo mucho que se sabe hoy, Helen lo salvó y lo convirtió en un mito por doble motivo.
Sin ella mucho menos conoceríamos de Lee Morgan.
Le ofreció un techo, cobijo para que dejará de vagabundear eclipsado en los vapores de la heroína y a partir de entonces grabó sus mejores obras.
Por tanto el Amor que ella le dio fue salvación para ambos en el sentido amplio del término.
En el festival " Inedit " de documentales en Barcelona obtuvo el premio del público al mejor de ese año.
Aún me deja más perplejo que nadie se entretenga comentándolo.
Mientras ese día, sangraba copiosamente por mi glande por no haber estado es su proyección. Justo desenlace, que puedo contar ahora.
Episodio grotesco para un sobresaliente documento que cualquier amante del jazz o curioso melómano disfrutará, se adentrará en ese universo inefable de la música más libre que existe.

Testimonios de Wayne Shorter, entre otros muchos grandes músicos.
Significativo el testimonio del hijo de Helen, que tuvo con 13 años y no conoció a su madre hasta los 21.
Helen and Lee Morgan. Forever and ever.
El club de jazz donde ocurrió la tragedia se llamaba. "Slugs " Como curiosidad morbosa.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario documento, que trata de la carrera del músico de jazz Lee Morgan.
Muestra su caída y también su salvación para el mundo de la música a través del amor.

Toda la película es una crónica al rededor de la música de jazz, su ambiente artístico, la droga, la salvación, la amistad, la rivalidad, el amor, los celos y la fatalidad.

En definitiva muestra los sentimientos de la naturaleza humana en el marco del mundo del jazz.

A pesar de acontecimientos desgraciados, se evidencia también la redención y la continuidad de la vida.

Sobresaliente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nurkuta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow