Haz click aquí para copiar la URL

Nosotros también podríamos estar muertos

Drama. Comedia. Fantástico Puede que solo sea un bloque de pisos en el borde de un bosque, pero por la mirada en los rostros de las personas que esperan unirse a la comunidad del edificio se puede decir que este debe ser uno de los últimos bastiones de la civilización en un mundo que se ha desmoronado. Vivir ahí es el objetivo. Anna vive y trabaja en este complejo de apartamentos aislado y autosuficiente. La vida en el complejo es perfecta, hasta que uno de los ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
13 de octubre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un futuro postapocalíptico donde la humanidad se refugia en un edificio no es algo demasiado novedoso a estas alturas, y si el contexto global es nulo como ocurre en este largometraje alemán, y el hilo narrativo principal ilógico y repetitivo, lo que nos queda son algunos destellos satíricos típicos de este subgénero, como son la crítica al capitalismo feroz o la intolerancia existente en nuestra sociedad.

Nada nuevo bajo el sol, o bajo el techo de cemento en este caso, que hubiera funcionado mejor como mediometraje o incluso corto, y aún así en su tramo final se nota una cierta precipitación en el cierre de unos acontecimientos que no reflejan la grandilocuencia de los postulados con los que intentan instruirnos.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran parte de la producción del subgénero distópico, se ha movido siempre entre presupuestos ajustados, como hijo pobre de la ciencia ficción, al que se le reclama un extra de ingenio, mas allá de la mayor o menor capacidad de exposición estética, que pueda aportar a su causa.

Debut en la dirección, a partir de su propio guión original, de Natalia Sinelnikova, y bajo bandera alemana, 'We Might as Well Be Dead' presenta un futuro post apocalíptico, en el que un edificio se ha convertido en uno de los últimos refugios de la humanidad, lo que provoca que haya gente esperando formar parte de su particular comunidad.

Un planteamiento interesante, que pronto comienza a mostrar sus debilidades, Sinelnikova sabe donde colocar la cámara, pero es incapaz de dar ritmo a una historia cuyos conflictos no resultan nada creíbles, e incluso a veces se tornan ridículos, en lo que parece buscar cierto tono satírico, que por otro lado, tampoco consigue aflorar en ningún momento, aletargando los conceptos de manera preocupante.

El desarrollo posterior tampoco mejora, el escenario único funciona más como una cárcel para el espectador, que para sus artificiales moradores, por lo repetitivo de su planteamiento, que apenas logra sorprender en algún momento, instalado en una zona de confort tan cómoda para sus responsables, como estéril para el respetable.

Cierto que hay que reconocer el esfuerzo de la actriz Ioana Iacob, que carga prácticamente con todo el peso de la cinta en el aspecto interpretativo, por mucho que sea un trabajo infructuoso, dentro de un reparto autómata, que se mueve tan fingido como la propia historia.

Finalmente, quizá hubiera bastado con mostrar algún peligro exterior, que resulta mínimamente insinuado, para hacer mínimamente creíble el aspecto que supuestamente persigue la cinta, tampoco ayuda la pulcritud del escenario, el factor definitivo para convertir a 'We Might as Well Be Dead' en un trabajo espurio y artificioso.


- Películas del 32 Fancine: Festival de Cine Fantástico Universidad de Málaga -

< Lee ésta crítica, y muchas más, en fusionfreakweb.blogspot.com >
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
We might as well be dead es una sátira distópica sobre una comunidad de vecinos que va de más a menos. Presentación sugerente y desarrollo dramático irregular.

La ópera prima de Naralia Sinelnikova es una de esas películas sobre comunidades de vecinos, que buscan ser una sátira social a partir de las relaciones de sus integrantes. El film sigue en particular el papel de la encargada de seguridad de la comunidad, Anna (brillantemente interpretada por la rumanesa Iona Iacob) como hilo conductor entre los diferentes personajes.

La película presenta una elegante factura visual y un tono que recuerda el cine de Lanthimos. Pero el film va de más a menos. Una presentación sugerente da lugar a un desarrollo dramático irregular, donde queda la idea que se desaprovechas algunas ideas potentes. No queda claro si la directora busca dejar cuestiones no resueltas para estimular el espíritu crítico del espectador o por falta de elaboración de la propuesta.

En cualquier caso, el film funciona como una interesante reflexión sobre la diversidad y las relaciones de poder que se establecen entre individuos cuando han de convivir.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow