Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torreperogil
You must be a loged user to know your affinity with Diego
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de octubre de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo a la gente que la haya considerado lenta, que no la haya entendido, que simplemente no le haya gustado. Pero temas como la IA, la neurociencia, la nanotecnología son temas recurrentes en la ciencia desde hace años y que tienen un amplio futuro.
Es de sobra sabido que el ser humano es la principal amenaza para el ecosistema de nuestro planeta, pero pese a los avances científicos y sociales no hacemos nada por, al menos, reducir el impacto ecológico que infligimos a la Tierra (mucho protocolo de Kioto pero en los actos...).
No entraré en detalles de la película, pero responded a una pregunta: ¿el fin justifica los medios? 9/10
29 de diciembre de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de aclarar en primer lugar que, aunque no esperaba que fuera una obra maestra, sí esperaba un filme BASTANTE mejor. Dejo mi verdaderacrítica para la crítica con spoiler, pero en resumen viene a ser:

-Demasiada pantalla verde.
-Demasiado slow-motion.
-Demasiada cursilería con personajes inventados.
-¿De verdad hacían falta 3 películas para un libro de 300 páginas?

6/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) Peter Jackson, te has lucido de lo lindo. ¿Hacían falta 3 películas para un libro de 300 páginas? Vale que no es fácil adaptar un libro al cine, y más si es un libro largo. Sé que no es fácil elegir entre los mejores capítulos de un libro, plasmarlos en la gran pantalla -o en la pequeña, como es el caso de Juego de Tronos, donde los libros superan las 700 páginas-, y que respeten la esencia de la obra original. Tú lo hiciste con esa grandísima obra maestra que se llama "El señor de los anillos". Supiste plasmar gran parte de los 3 libros en esas 3 maravillosas películas y lo que no pudiste poner lo dejaste para las versiones extendidas. Es cierto que había cosas de esos 3 libros que cambiaste, suprimiste e incluso que añadiste, pero supiste hacer UNA película por CADA libro.

2) En "El Señor de los anillos" se usó Nueva Zelanda como La Tierra Media, y cada uno de los emplazamientos donde se rodó daba el pego y, por un momento, estabas en La Tierra Media. En "El Hobbit", a parte de emplazamientos en Nueva Zelanda, lo que más se ha usado es la ya típica pantalla verde. Demasiada pantalla verde, demasiadas escenas a cámara lenta, por no decir de la escena en la que Thorin se deshace de la enfermedad que destruyó a su abuelo Thrór. Casi tres minutos de cámara lenta, por favor.

3) El triángulo amoroso entre Légolas, Tauriel y Kili es cursi, por no decir que Tauriel se la ha sacado P. Jackson de su cabecita, porque en los libros no aparece...

4) Algunos momentos de la película eran demasiado previsibles, como el final con las águilas, que Azog "resucitara" desde las aguas congeladas y matara a Thorin. Lo de que Gandalf se pusiera a fumar en pipa y estar viendo 30 segundos como intenta encender la pipa y no puede (cuando siendo mago es incomprensible).

5) Con lo que más me he reído (por no llorar) durante la película ha sido con la escena en la que Légolas está luchando con Bolgo, y el puente comienza a desmoronarse. Pues bien, el puente se empieza a desmoronar y Légolas comienza a caer. Pero claro, Légolas empieza a caminar sobre las piedras del puente que están suspendidas en el aire, llega a tierra firme y mata a Bolgo. ¿En serio? Venga...

6) Cinco cosas malas... Parece que no me ha gustado nada la película con todo lo que he dicho. Tampoco es eso. Ha habido cosas de la película que me han gustado, como la escena con Lobelia Sacovilla-Bolsón y las cucharas de plata (guiño a La comunidad del anillo), el ejército de los enanos del hierro, el que le hayan puesto a Légolas unas lentillas de un color más natural... En definitiva, le pongo un 6/10 porque, a pesar de todo lo que no me ha gustado, no deja de ser una película ambientada en La Tierra Media, una película de Peter Jackson, y la banda sonora siempre me sacará una sonrisa y más de una lágrima.

"No os diré: no lloréis; pues no todas las lágrimas son amargas."
23 de julio de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para el lector del comic de Alan Moore y Brian Bolland, "La broma asesina" (1988), es una buena adaptación, con una breve introducción al personaje de Batgirl, un guión fiel al comic y, por tanto, de una historia que ya de por sí era buena, se consigue una película de animación también buena. La animación no es la mejor para el año en el que se hace la película, pero la banda sonora y el guión (sí, me encanta que se haya trasladado el 90% de los diálogos del comic) consiguen suplir las carencias de esta.
Por tanto:
-Guión: 9.
-Banda sonora: 8
-Animación: 7
Total: 8/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para