You must be a loged user to know your affinity with VaMPiReX
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.1
45,132
7
14 de julio de 2008
14 de julio de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer en los cine Zubiarte de Bilbao me decante por ver una película, El incidente como otras muchas películas de este u otro género nos muestra una amenaza que asola a la humanidad, en este caso "algo" insólito se rebela contra el ser humano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ayer en los cine Zubiarte de Bilbao me decanté por ver una película, El incidente como otras muchas películas de este u otro género nos muestra una amenaza que asola a la humanidad, en este caso las plantas o el mundo vegetal ve amenazada su existencia y se rebela contra el ser humano desarrollando un virus que es capaz de bloquear las señales neurotransmisoras y provocar así que estos se suiciden .Al Gore estará orgulloso de este film
Para mí todas las películas de este tipo tienen como base la gran película Apocalipsis de Stephen King, aunque hay otras películas memorables como Mad Max. En este caso la afectada es la costa oeste de Estados Unidos, curioso que siempre todas las plagas comiencen en este controvertido aunque maravilloso país.
Lo que más me impactó de esta película fué la forma en que muchas personas se suicidaban, sobre todo cuando un policía se suicida en un atasco en la calle y a continuación dos personas más utilizan su misma pistola para terminar con sus respectivas vidas. También es muy curiosa la muerte en el campo de un señor que activa una cosechadora para cortar trigo imagino y tumbándose espera a que la máquina le pase por encima, impresionante.
Por otro lado en El incidente se trata un tema místico como es la bioenergía, el karma o el aura, que me parece que es la clave por el cual las plantas advierten la presencia humana. Durante toda la película el protagonista hace alusión a su anillo que es capaz de ver el color del aura, yo llegué a la conclusión que según el estado de ánimo de las personas las plantas reaccionaban, siendo la bioenergía la que produce el miedo y provoca el ataque de los vegetales.
En su esencia esta película aún siendo entretenida no representa ninguna novedad al género y otras plagas víricas como las de 28 días me parecen mucho más entretenidas, o los holocaustos zombies. Como soy bastante retorcido pensando en ocasiones he de decir que el film quizás peque de publicidad por el cambio climático ya que al principio cuando el profesor habla en clase sobre porqué las abejas están desapareciendo de los USA y van contestando los alumnos la única hipótesis que da por válida es la del cambio del clima porque desorientaría a los ápidos y el mensaje en sí pretende meternos miedo para que cuidemos más la naturaleza cosa que tampoco veo mal del todo aunque el miedo genera odio.
Para mí todas las películas de este tipo tienen como base la gran película Apocalipsis de Stephen King, aunque hay otras películas memorables como Mad Max. En este caso la afectada es la costa oeste de Estados Unidos, curioso que siempre todas las plagas comiencen en este controvertido aunque maravilloso país.
Lo que más me impactó de esta película fué la forma en que muchas personas se suicidaban, sobre todo cuando un policía se suicida en un atasco en la calle y a continuación dos personas más utilizan su misma pistola para terminar con sus respectivas vidas. También es muy curiosa la muerte en el campo de un señor que activa una cosechadora para cortar trigo imagino y tumbándose espera a que la máquina le pase por encima, impresionante.
Por otro lado en El incidente se trata un tema místico como es la bioenergía, el karma o el aura, que me parece que es la clave por el cual las plantas advierten la presencia humana. Durante toda la película el protagonista hace alusión a su anillo que es capaz de ver el color del aura, yo llegué a la conclusión que según el estado de ánimo de las personas las plantas reaccionaban, siendo la bioenergía la que produce el miedo y provoca el ataque de los vegetales.
En su esencia esta película aún siendo entretenida no representa ninguna novedad al género y otras plagas víricas como las de 28 días me parecen mucho más entretenidas, o los holocaustos zombies. Como soy bastante retorcido pensando en ocasiones he de decir que el film quizás peque de publicidad por el cambio climático ya que al principio cuando el profesor habla en clase sobre porqué las abejas están desapareciendo de los USA y van contestando los alumnos la única hipótesis que da por válida es la del cambio del clima porque desorientaría a los ápidos y el mensaje en sí pretende meternos miedo para que cuidemos más la naturaleza cosa que tampoco veo mal del todo aunque el miedo genera odio.
Más sobre VaMPiReX
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here