You must be a loged user to know your affinity with mobydick
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.4
100,265
10
9 de agosto de 2006
9 de agosto de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo añadir mucho más a todo lo ya dicho sobre esta película. Gran icono de los mitómanos empedernidos como yo, tiene ese aire de grandeza única que no dan ni unas grandes interpretaciones, ni una fantástica fotografia o una gran dirección, sinó la certeza que estás ante una obra maestra surgida en un momento, tiempo y espacio, único e irrepetible.
Personalmente, de las múltiples cosas que me emocionan de esta película está por encima de todas la sublime belleza que Ingrid Bergman muestra en cada una de sus apariciones.
Personalmente, de las múltiples cosas que me emocionan de esta película está por encima de todas la sublime belleza que Ingrid Bergman muestra en cada una de sus apariciones.

7.8
76,722
8
8 de agosto de 2006
8 de agosto de 2006
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser tan buena como las dos anteriores esta tercera parte es un dignísimo colofón para la más grande de las trilogías que ha dado el séptimo arte. En ella podemos ver al poderoso Michel Corleone, interpretado magistralmente como siempre por gran Al Pacino, en el ocaso de su vida buscando la redención o la justificación de sus actos en sus hijos y la iglésia.
Para el recuerdo la interpretación de Andy Garcia, la escena de traspaso de poderes dondé se cierra el círculo abierto al final de la primera parte y, sobretodo, el desgarrador grito silenciado de Al Pacino en la escena final, cuando la vida se cobra su última y más terrible de sus facturas, destruyendo todo aquello que Michel había defendido toda su vida sín importar el como y la certeza de su gran fracaso se hace presente de manera definitiva.
Para el recuerdo la interpretación de Andy Garcia, la escena de traspaso de poderes dondé se cierra el círculo abierto al final de la primera parte y, sobretodo, el desgarrador grito silenciado de Al Pacino en la escena final, cuando la vida se cobra su última y más terrible de sus facturas, destruyendo todo aquello que Michel había defendido toda su vida sín importar el como y la certeza de su gran fracaso se hace presente de manera definitiva.

7.4
63,009
2
8 de agosto de 2006
8 de agosto de 2006
14 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio sentimental y demagógico, con un mensaje unidireccional y que no aporta ningún punto de vista novedoso sobre la sociedad actual y el drama de los parados. El director se deja llevar por sus fóbias y convierte un drama social en un diambular sin sentido de personajes arquetipos en tramas que aburren al más pintado.
Pero lo peor no es esto, lo peor es que técnicamente la película es horrible, pero aún, está mal hecha. El montaje es de niño de primaria y la fotografía es para echarse a llorar.
¿ Realidad social ? cualquier bar de mala muerte de Barcelona, Madrid o Sevilla (por decir algo) un dia cualquiera muestran la misma realidad social que muestra "Los lunes al sol", así que cogeré mi cámara de vídeo digital doméstica, la pondré encima una barra de uno de estos bares un par de horitas y ya tendré mi obra maestra.
Lo pongo un dos y no un uno por la actuación de Tosar.
Pero lo peor no es esto, lo peor es que técnicamente la película es horrible, pero aún, está mal hecha. El montaje es de niño de primaria y la fotografía es para echarse a llorar.
¿ Realidad social ? cualquier bar de mala muerte de Barcelona, Madrid o Sevilla (por decir algo) un dia cualquiera muestran la misma realidad social que muestra "Los lunes al sol", así que cogeré mi cámara de vídeo digital doméstica, la pondré encima una barra de uno de estos bares un par de horitas y ya tendré mi obra maestra.
Lo pongo un dos y no un uno por la actuación de Tosar.
Más sobre mobydick
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here