You must be a loged user to know your affinity with Paul Romero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
52,136
10
31 de marzo de 2018
31 de marzo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un gran aire de documental dramatizado por muy buenos actores, escenas que no son sobre actuadas añadiendo así realismo, cuando ves una película como ésta te sientes literalmente dentro de la historia. Cada fragmento hace que te adentres más. ya casi al final sientes que esa presencia demoníaca te respira en el hombro y empiezas a rezar porque acabe pronto, pero lo que en realidad sientes una vez tienes la cabeza fría es admiración, algo que ya no muchas películas de terror te dan hoy en día. Será recordada como un clásico, en un nivel más bajo que El Exorcista claro está, pero si tomado de la mano de él como quien toma de la mano a su padre u hermano mayor cuando se cruza la calles llena de peligrosos autos los cuales son la crítica.

6.4
37,160
8
31 de marzo de 2018
31 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Creí que vería la copia de una serie de Televisión de dos capítulos centrada en ésta misma historia. Pero me equivoqué. Vi realmente algo original a pesar de ser una obra que intenta ilustrar en la Gran Pantalla una de las más terroríficas novelas del señor Stephen King.
Supieron acomodar muy bien los cabos en lo que al tiempo que dura la película respecta, crean mis palabras (los que aún no la han visto) que perderse un solo minuto de la película implica perderse una buena historia. Es difícil ver que esto suceda en el mundo del cine, con tantas historias que lo único que quieren hacer es durar más de 60 minutos It se gana el premio de no perder el tiempo.
Algunas escenas, por desgracia, son predecibles para aquellos amantes del terror, incluso, para quienes tienen un buen ojo en lo que es el suspenso sabrán perfectamente cuando "Eso" saltará, aparecerá, correrá o desaparecerá de algún sitio.
"Eso" además se le da más personalidades, ya no será el simple payaso de los 90, no señor, veremos las múltiples facetas que "Eso" puede tener, dejando solamente una gran película de terror que deja las puertas abiertas a la imaginación más perversa del miedo humano.
Pero no todo se trata de Eso, los niños también tienen su protagonismo, y es algo que se aplaude perfectamente, ninguno de ellos representa un relleno argumental, sino que al contrario, son importantes al punto de que sin por lo menos uno de ellos la historia sería aburrida al punto de llegar a ser un cliché.
Algo que debe saber el espectador es que hablamos de una película del 2017, es decir, aquí no tendrán compasión con los chiquillos como la tuvieron en la serie de 1990, así que si eres sensible al ver niños ser amedrentados psicológica, física y hasta sexualmente ten tus precauciones.
Supieron acomodar muy bien los cabos en lo que al tiempo que dura la película respecta, crean mis palabras (los que aún no la han visto) que perderse un solo minuto de la película implica perderse una buena historia. Es difícil ver que esto suceda en el mundo del cine, con tantas historias que lo único que quieren hacer es durar más de 60 minutos It se gana el premio de no perder el tiempo.
Algunas escenas, por desgracia, son predecibles para aquellos amantes del terror, incluso, para quienes tienen un buen ojo en lo que es el suspenso sabrán perfectamente cuando "Eso" saltará, aparecerá, correrá o desaparecerá de algún sitio.
"Eso" además se le da más personalidades, ya no será el simple payaso de los 90, no señor, veremos las múltiples facetas que "Eso" puede tener, dejando solamente una gran película de terror que deja las puertas abiertas a la imaginación más perversa del miedo humano.
Pero no todo se trata de Eso, los niños también tienen su protagonismo, y es algo que se aplaude perfectamente, ninguno de ellos representa un relleno argumental, sino que al contrario, son importantes al punto de que sin por lo menos uno de ellos la historia sería aburrida al punto de llegar a ser un cliché.
Algo que debe saber el espectador es que hablamos de una película del 2017, es decir, aquí no tendrán compasión con los chiquillos como la tuvieron en la serie de 1990, así que si eres sensible al ver niños ser amedrentados psicológica, física y hasta sexualmente ten tus precauciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas que impactaron:
1. - La primera víctima que se nos muestra es Georgie. Algo que ésta escena logra es ver como "Eso" en forma de Pennywise puede ser simpático tanto para el niño y hasta incluso para el espectador, olvidando así por unos segundos muy breves que el personaje pintoresco es un verdadero monstruo. La muerte del pequeño (a mi parecer) es la más impactante de todas y sin lugar a dudas la más dolorosa y desconsoladora. Prácticamente se nos dice "ESTO NO ES JUEGO", aquí cualquiera puede morir sin importar la edad e inocencia, tu ángel de la guarda no te salvará. Vemos además como el pánico de la gente es reprimido al punto de que la desaparición de un niño es más o menos el pan de cada día.
2. - La escena en que Mike tiene que ver una horrenda ilustración de la muerte de sus padres por manos del fuego es inquietante, ver brazos salir de una puerta en llamas es algo que perturba hasta al más adulto, y lo que hay detrás de ésta puerta es más terrorífico que todos los gritos de auxilio que se escucharon antes de que ésta se abriera.
3. - Vemos en otra escena como Ben es maltratado por Henry... y crean mis palabras nuevamente, no se compara en nada a la versión de los 90. Aquí veremos como un joven antisocial no tiene su navaja solamente como adorno.
4. - Beverly es un personaje que para mi gusto le quita el protagonismo incluso al mismísimo Bill. Ver como una gran fuente de sangre le llena el rostro es algo que a más de uno dará asco y compasión por la niña que se convierte en una chica en pubertad que es acosada por su propio padre y otro pederasta "profesional".
1. - La primera víctima que se nos muestra es Georgie. Algo que ésta escena logra es ver como "Eso" en forma de Pennywise puede ser simpático tanto para el niño y hasta incluso para el espectador, olvidando así por unos segundos muy breves que el personaje pintoresco es un verdadero monstruo. La muerte del pequeño (a mi parecer) es la más impactante de todas y sin lugar a dudas la más dolorosa y desconsoladora. Prácticamente se nos dice "ESTO NO ES JUEGO", aquí cualquiera puede morir sin importar la edad e inocencia, tu ángel de la guarda no te salvará. Vemos además como el pánico de la gente es reprimido al punto de que la desaparición de un niño es más o menos el pan de cada día.
2. - La escena en que Mike tiene que ver una horrenda ilustración de la muerte de sus padres por manos del fuego es inquietante, ver brazos salir de una puerta en llamas es algo que perturba hasta al más adulto, y lo que hay detrás de ésta puerta es más terrorífico que todos los gritos de auxilio que se escucharon antes de que ésta se abriera.
3. - Vemos en otra escena como Ben es maltratado por Henry... y crean mis palabras nuevamente, no se compara en nada a la versión de los 90. Aquí veremos como un joven antisocial no tiene su navaja solamente como adorno.
4. - Beverly es un personaje que para mi gusto le quita el protagonismo incluso al mismísimo Bill. Ver como una gran fuente de sangre le llena el rostro es algo que a más de uno dará asco y compasión por la niña que se convierte en una chica en pubertad que es acosada por su propio padre y otro pederasta "profesional".
Más sobre Paul Romero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here