Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Josema
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
29 de agosto de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene el dudoso honor de hacerme escribir mi primera crítica en Filmaffinity. Ha habido muchas, muchas películas que, en principio, deberían haber sido susceptibles de pasar por la criba de mi critica, ya sea en positivo o en negativo. Muchas películas maravillosas, que me han encantado y otras muchas pésimas con las que hubiera dado gusto despacharse sin piedad... esta claro que no he tenido esa necesidad por falta de motivación, la verdad.
Pero lo que ha hecho que me decida a dar mi opinión es la sorpresa. Aún no me puedo creer que teniendo en cuenta el elenco de actores, que podría considerarse, al menos, buenos actores (Aunque a mi no todos me gustan pero he podido disfrutar de ellos en algunas películas increíbles -o series, en el caso de Aaron Paul que esta inconmensurable en Breaking Bad-), teniendo un guion cuya sinopsis da la impresión que daría para mucho mas y un presupuesto del tipo americano, es decir: que por muy ajustado que fuera siempre debería dar para optimizar recursos, un director no haya sido capaz de sacar el mínimo partido....
He leído por ahí que la película intenta ser un drama teñido de tintes de comedia que intenta sacarnos una sonrisa cómplice a base de recrearse en los miedos mas comunes que nos agobian, valiéndose del famoso humor inglés como terapia.... Conmigo al menos no lo han conseguido. En todo momento me he aburrido lo justo para no apagar mi televisión y pasar a otra cosa. Tiene su merito, lo reconozco, porque habitualmente cuando una película no me gusta no tengo remilgos en abandonarla a su suerte, pero conseguir medio adormilarte hasta el atontamiento, creo, o al menos no recuerdo otra desde.... Joder! Que no recuerdo otra!
Aun así y teniendo en cuenta el sopor, se deja ver.... estaría bueno después de lo dicho.... Pierce Brosnan en su papel, con sus consabidos muecas de elegante seductor, Aaron Paul que vuelve a hacer el mismo papel, mas o menos que le hizo famoso.... Toni Collete otra vez sobreactuada (¿Esta tia tiene un oscar? Ah si.... por el sexto sentido. No se porque me da que el oscar se lo debieron dar al que saco partido de tanta sosez) pero clavando a la aburrida que lleva dentro. La mejor, para mi la Poots, que mejora la película en cada fotograma en el que se presenta, sin ser Lauren Bacall, claro... pero bien.
En fin un tostón cuyo mayor merito es conseguir que a pesar del aburrimiento seas capaz de terminarla. Bien por el tal Pascal Chaumeil....
31 de agosto de 2014
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder, que peliculón! Y española! Me ha hecho recordar aquellos momentos en familia, con mi padre y mis hermanos que, tras ver una película (normalmente americana, claro) nos levantábamos de las sillas para cantar juntos: "Peliculón, peliculón...." La verdad es que ya dudaba que el cine español llegara alguna vez a hacerme sentir tan encantado de ver una de sus pelis.
Me siento superorgulloso por fin de ver una película española decente, mas que decente...! Me ha encantado. Los actores se salen: Alex García genial, las chicas maravillosas (hasta la Machi esta que se sale) y los actores argentinos también (Eso me sorprende menos, la verdad: Héctor Alterio, Eduardo Blanco). El guion es increíblemente bueno, sin exceso de esos topicazos que hacen funcionar a las películas que adolecen de talento.... Profundidad de personajes, evolución, sorpresa, amor sin ñoñerías (bueno, quizás un poco.... pero que es el amor sin un pelín de almíbar.....), reflexiones sobre el destino y la vida.... Quizás no llegue al nivel de obra maestra, claro, pero es una de esas películas entretenidas, bien dirigidas (un 10 para el director, de verdad), con medios técnicos decentes (que probablemente han supuesto un presupuesto por encima de la media para el cine español) exteriores maravillosamente elegidos con una fotografía de escándalo..... la cámara bailando al son del drama, de la comedia, de los diálogos..... vamos, que me ha hecho reconciliarme con el cine de nuestro país que, para mi gusto, deja bastante que desear. Una maravilla. Gracias
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás el final flojea un poco, no demasiado.... por ponerla un pero. Creo que podría habérsele sacado algo mas de partido. Pero vamos la doy un ocho como un camión. (uno por ser española)
17 de agosto de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mi si me ha gustado. Tampoco hay mucho mas que sacar de la saga, pero los guionistas han conseguido hacer un buen guion a base de guiños a las primeras, que también son las mas originales y coherentes. Al fin y al cabo este tipo de películas son lo que son: films de entretenimiento en los que priman los efectos especiales y la acción sobre lo demás. La originalidad se pierde en casi todas las sagas famosas, y cuando se hace un esfuerzo para retorcer la trama suelen cagarla... Ahí esta Matrix, por ejemplo, en la que la primera es espectacular en todos los sentidos, mientras las dos restantes son dos castañas pilongas.... La excepción, para mi gusto, son las tres primeras de Alien y poco mas.... hablando siempre de ciencia ficción, claro.
El Arni esta espectacular haciendo lo que sabe, que es poco pero funciona. El truco esta en conocer tus limitaciones y no querer ir mucho mas allá. Además mola ese rollito que le da reírse de si mismo y de su personaje.... El resto del reparto conoce su oficio y se nota. Sin sorpresas.
3 de septiembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
La película esta bien, mas para los incondicionales del genero (como yo, por ejemplo), pero sin llegar nunca a lo que el despliegue de medios promete. Eso demuestra lo difícil que es hacer buen cine aunque te sobre el presupuesto. Tiene un buen guión, si, pero tan farragoso que acaba por dejar demasiado al descubierto sus carencias. Siempre me ha gustado dejarme seducir por la posibilidad, aunque sea un poco infantil, un poco ingenuo por mi parte claro, de que pudiéramos hablar de un futuro posible.... o al menos abandonarme entre los entresijos de un guión con mensaje. Si esto no es posible, como en el caso de la saga Marvel, por ejemplo, que se deje claro desde el principio para que no se te pase ni por un segundo criticar su falta de compromiso con lo real. Esos guiones que especulan con un futuro posible me rayan demasiado sino hay alguna posibilidad de que pudieran ser reales algún día.
También se recrean fantásticos efectos especiales, no hay objeción... La verdad es que la llegada del cine digital ha conseguido hacer crecer exponencialmente las posibilidades del tratamiento de imágenes. Consiguen autenticas virguerias
Creo que Tom Cruise lleva tiempo queriendo hacer una película de genero de ciencia ficción que marque época en el cine, pero no lo consigue en absoluto. Hay enormes diferencias con películas como Matrix, Alien y no te digo nada con Blade Runner... Yo creo que la diferencia está sobre todo, mas que en la originalidad y los medios, en el transfondo casi filosófico que estas contiene.... Guiones mas profundos que complejos, pero sin pasarse... esa es la clave, en mi opinión.
En cualquier caso Al filo del mañana se deja ver, entretiene y divierte.. y eso en cine es mas que suficiente para recomendarla si eres consumidor del cine fantástico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para