You must be a loged user to know your affinity with Reversi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
14 de noviembre de 2020
14 de noviembre de 2020
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escenas de publicidad subliminal en una serie llena de clichés absurdos y con un argumento que parece hecho por niños. La veo bien como una serie para gente sin criterio o menores, ya que sin darse cuenta en la tercera temporada empezó a degenerar con el ánimo de seguir explotando el fenómeno. Sin darse cuenta, en la cuarta temporada ha mutado a serie de comedia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- Ahora resulta que son cirujanos y son capaces de extraer una bala de un pulmón. A la mujer le disparan con un rifle pero no es tan potente como para salir, cuando todo el mundo sabe que con ese tipo de rifles como te den estás muerto desangrado en poco tiempo. Lo mejor viene cuando por videoconferencia les dicen como operar y luego al cortarse la llamada la señorita Tokyo es capaz de cortar una cachito de pulmón ella sola. ¿Queréis más? Pues sí, en 2 días la operada está correteando como si nada... y todo para que se la acaben cargando de la manera más inverosímil de un tiro en la cabeza. Ya les veía operando el cerebro.
2- Relaciones forzadas, ya nada se sustenta. Ni el fichaje de Estocolmo ni la inspectora que se lía con el Profesor.
3- Los rehenes ya tienen que saber que no van a matar a nadie, no tiene sentido que les sigan apuntando con un rifle ni que obedezcan.
4- Lo mejor de todo el Chuck Norris de Gandía, le tira una granada a 2 pringaos y no mueren. Ahorca al otro pero tampoco se lo carga. Le meten 50 tiros en un segundo a 3 metros pero tampoco le dan.
5- ¿Habéis visto casquillos durante toda la serie?
2- Relaciones forzadas, ya nada se sustenta. Ni el fichaje de Estocolmo ni la inspectora que se lía con el Profesor.
3- Los rehenes ya tienen que saber que no van a matar a nadie, no tiene sentido que les sigan apuntando con un rifle ni que obedezcan.
4- Lo mejor de todo el Chuck Norris de Gandía, le tira una granada a 2 pringaos y no mueren. Ahorca al otro pero tampoco se lo carga. Le meten 50 tiros en un segundo a 3 metros pero tampoco le dan.
5- ¿Habéis visto casquillos durante toda la serie?

7.9
67,715
6
29 de mayo de 2020
29 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un aprendiz de Tarantino intentando labrarse un futuro en el cine. Ha anotado bien todos los clichés de Quentin. Asignaturas: Diálogos: 4 sobre 10. Violencia: 5 sobre 10. Entretenimiento: 5 sobre 10. Originalidad: 6 sobre 10. Nota final: 6 sobre 10. Más en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Conste que no me gustan las películas asiáticas porque todos los actores me parecen iguales. Al final no me queda muy claro si mata a la hija o a la madre, hasta que no se cae al suelo. Parece que el tipo ha intentado imitar a Tarantino pero como no sabe hacer diálogos, rellena la película con unos 20 o 30 minutos de vacío que sobran completamente, (momento pedrusco, meadas en el callejón que ni aportan nada ni hacen gracia). Violencia pues esperaba mejor desarrollo para el final.
Es una película forzada, una película debe ser dirigida por sus protagonistas, no por sus guionistas, y ésta está claramente forzada por el guión. Lo normal es que no les hubieran contratado a todos, pero incluso aceptando esa locura, que luego no les pillen cuando vuelven, (¿alguien acaso no sabía que no iban a volver?) es ridículo. Como ya sería muy obvio que les pillaran en ese momento (y no por ello menos normal), fuerzan el film hasta el final para hacer de Tarantino en Érase una vez en Hollywood. Pero claro, sin la acidez del amante de los pies y con defectos grotescos finales. Voy con los errores:
1- El numerito del móvil como arma nuclear quizá el más interesante. Ahora ya no es un peligro que te apunten con una pistola, sino con un móvil. Aun así no sé qué gana la antigua sirvienta con delatarles si ella también estaba involucrada. El cómo les pillan cayéndose por las escaleras no solo es lo más ridículo de toda la película sino también lo más inverosímil. Podría simplemente haber negociado con la de abajo, haber metido a más gente para alquilar el sótano... pero un mediocre guionista tira de la violencia fácil, porque no tiene capacidad ni cerebro para pensar algo mejor, ni se mete en el papel de los personajes.
2- El chico se lia con la chica de la casa, no se ve nada de su antiguo amigo, escena echada a la basura de un pretexto que jamás veremos, como no se ve si al final la mujer (ni su reacción) al enterarse de la realidad. Si el objetivo es parasitar una casa, se cargan el final de la película al no dejarnos apreciar la reacción de los ricos al descubrir el fraude.
3- La policía no se entera de que hay un sótano porque son tontos, eso está claro, no tienen planos del edificio ni nada de eso.
4- El chaval recibe 2 pedruscazos en la cabeza pero ahí sigue como si nada. Es imposible sobrevivir a eso, más aun con la excesiva sangre puesta en escena. La reacción del padre al final sí me cuadra, aunque ya nada sirve porque la película tiene defectos por todas partes.
Es una película forzada, una película debe ser dirigida por sus protagonistas, no por sus guionistas, y ésta está claramente forzada por el guión. Lo normal es que no les hubieran contratado a todos, pero incluso aceptando esa locura, que luego no les pillen cuando vuelven, (¿alguien acaso no sabía que no iban a volver?) es ridículo. Como ya sería muy obvio que les pillaran en ese momento (y no por ello menos normal), fuerzan el film hasta el final para hacer de Tarantino en Érase una vez en Hollywood. Pero claro, sin la acidez del amante de los pies y con defectos grotescos finales. Voy con los errores:
1- El numerito del móvil como arma nuclear quizá el más interesante. Ahora ya no es un peligro que te apunten con una pistola, sino con un móvil. Aun así no sé qué gana la antigua sirvienta con delatarles si ella también estaba involucrada. El cómo les pillan cayéndose por las escaleras no solo es lo más ridículo de toda la película sino también lo más inverosímil. Podría simplemente haber negociado con la de abajo, haber metido a más gente para alquilar el sótano... pero un mediocre guionista tira de la violencia fácil, porque no tiene capacidad ni cerebro para pensar algo mejor, ni se mete en el papel de los personajes.
2- El chico se lia con la chica de la casa, no se ve nada de su antiguo amigo, escena echada a la basura de un pretexto que jamás veremos, como no se ve si al final la mujer (ni su reacción) al enterarse de la realidad. Si el objetivo es parasitar una casa, se cargan el final de la película al no dejarnos apreciar la reacción de los ricos al descubrir el fraude.
3- La policía no se entera de que hay un sótano porque son tontos, eso está claro, no tienen planos del edificio ni nada de eso.
4- El chaval recibe 2 pedruscazos en la cabeza pero ahí sigue como si nada. Es imposible sobrevivir a eso, más aun con la excesiva sangre puesta en escena. La reacción del padre al final sí me cuadra, aunque ya nada sirve porque la película tiene defectos por todas partes.

7.5
52,324
3
16 de abril de 2020
16 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de las peores películas que he visto pero tampoco pasará a la historia. Innecesarias escenas de relleno y un bailoteo de nombres que detesto en estas películas. Escenas exageradas donde por momentos no sabemos si estamos viendo una película de comedia o una película seria como parece ser. Terrible publicidad de cocacola metida ahí con calzador en medio de la peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchos hemos visto esta peli por la famosa escena de la mierda, terrible beatclick que atesoran para el final, para que nos chupemos más de una hora solo para ver eso. ¿El final? bastante patético. No profundizan en la relación del novio con la chica, que al principio queda como un imbécil, por momentos se entiende con la chica, y finalmente rompen. Es una de las relacionas más mal logradas en toda la historia del cine, por mucho que esa no fuera la motivación de la película.
¿El final? más patético, no voy a repetir lo que ya he leído por aquí, la chica huye y deja tiradas a las criadas para que se queden con el problema. Otro final con calzador de un inepto guionista que no sabía como terminar la peli.
¿El final? más patético, no voy a repetir lo que ya he leído por aquí, la chica huye y deja tiradas a las criadas para que se queden con el problema. Otro final con calzador de un inepto guionista que no sabía como terminar la peli.
Episodio

7.2
18,682
8
11 de abril de 2020
11 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, consiguen que desees que estos capítulos no terminen. El suspense se prolonga y por ciertos momentos me recuerda a una típica película policial al estilo CSI. Llama la atención la caracterización femenina una vez más de los personajes principales: encajando con que en un futuro tal vez existan más mujeres expertas en informática respecto de las que hay hoy en día. La investigadora principal parece inteligente, y en un episodio tan breve, consiguen caracterizar bien a los personajes. Como es una película de suspense, es imposible seguir criticándola sin revelar datos. El resto en espoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más importante para mi es que le vuelven a sobrar 5 minutos al final. El numerito de: "le hemos pillado jijiji qué malotas somos". Me parece ridículo. De nuevo se han sacado otro final para contentar a la gente. No podía ser que el malvado villano causante de tanto dolor se saliera con la suya, ¿no? muy mal por el final, pero no por ello me sale ponerle una mala nota a toda la película... aunque, siendo puristas, se lo merecería.
Ese final carece absolutamente de sentido. Es como si le hubieran dicho al guionista: oye, ¿se va a salir con la suya? las estadísticas y los hashtags nos van a hundir si dejamos escapar al malo. Lo peor es que en ese final el espectador ni siquiera conoce como le han pillado. Es que ni siquiera conoce qué le van a hacer, ¿cosquillas? ¿le van a interrogar? Esa sería la mejor escena de la película, pero ni la han rodado porque deben de saber que es una burrada de final, solo puesto para contentar a los espectadores más poco razonables.
Al margen de ese gran error, el resto es sublime. Al final todos mueren por el bobo del superpolicía que aprieta el botón, ¿no? Tampoco cuadra que sea tan tonto, pero bueno. Lo mejor el personaje inteligente de la detective, y aunque he leído por aquí que no motivan suficiente la actuación del villano, para mi sí está suficientemente motivada. Acosaron a su amiga del trabajo, él supuestamente lo hizo como venganza. Sí, podrían haberle dedicado más tiempo a eso, y la película habría durado 15 minutos más.
Por último el encuadre de la ciencia ficción en este capítulo, está muy a la altura. No son locuras como en otros episodios, sino algo más razonable como minidrones pilotados por una empresa privada. A mi lo del tema gubernamental me sobra un poco la verdad. Creo que las empresas privadas pueden conocer todos nuestros datos ya hoy en día, no hace falta el gobierno para nada. Pero de nuevo en Black Mirror quieren darle ese toque "paranoico" a la serie para sembrar debate (y de paso tomando a muchos espectadores por tontos, pero es lo que vende), un punto menos por esto y otro por el pésimo final. Total: un 8.
Ese final carece absolutamente de sentido. Es como si le hubieran dicho al guionista: oye, ¿se va a salir con la suya? las estadísticas y los hashtags nos van a hundir si dejamos escapar al malo. Lo peor es que en ese final el espectador ni siquiera conoce como le han pillado. Es que ni siquiera conoce qué le van a hacer, ¿cosquillas? ¿le van a interrogar? Esa sería la mejor escena de la película, pero ni la han rodado porque deben de saber que es una burrada de final, solo puesto para contentar a los espectadores más poco razonables.
Al margen de ese gran error, el resto es sublime. Al final todos mueren por el bobo del superpolicía que aprieta el botón, ¿no? Tampoco cuadra que sea tan tonto, pero bueno. Lo mejor el personaje inteligente de la detective, y aunque he leído por aquí que no motivan suficiente la actuación del villano, para mi sí está suficientemente motivada. Acosaron a su amiga del trabajo, él supuestamente lo hizo como venganza. Sí, podrían haberle dedicado más tiempo a eso, y la película habría durado 15 minutos más.
Por último el encuadre de la ciencia ficción en este capítulo, está muy a la altura. No son locuras como en otros episodios, sino algo más razonable como minidrones pilotados por una empresa privada. A mi lo del tema gubernamental me sobra un poco la verdad. Creo que las empresas privadas pueden conocer todos nuestros datos ya hoy en día, no hace falta el gobierno para nada. Pero de nuevo en Black Mirror quieren darle ese toque "paranoico" a la serie para sembrar debate (y de paso tomando a muchos espectadores por tontos, pero es lo que vende), un punto menos por esto y otro por el pésimo final. Total: un 8.

7.9
30,011
9
18 de febrero de 2021
18 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un resumen de varios capítulos y tecnologías adaptadas de otros capítulos, resumidos y condensados en uno solo. Conceptos sacados del capítulo de USS Callister y como siempre los microchips "mágicos", más que tecnológicos. Adolece de los mismos defectos de otros capítulos de Black Mirror: confunden ciencia ficción con Magia, no se detienen en dar una explicación al menos mínimamente plausible de como podrían funcionar las tecnologías que proponen, al menos, con mínimo respaldo científico. Seguramente porque patinarían igualmente en algo, y no dejan de posicionar al espectador en cierto analfabetismo tecnológico que se va a creer que lo que proponen funciona. Más en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin entrar en las críticas sobre el aborto, etc. Lo de bloqueo a través del ojo aun puede ser posible en el futuro. Lo de la turtura perpétua ya lo veo más complicado. Copiar tu cerebro en un disco duro aun lo veo posible, pero nos olvidamos de que la propia estructura del cerebro va cambiando con el paso de los años. No se tardaría mucho en llegar a la demencia y colapsar, por ello no veo plausible la pena de años de aburrimiento que proponen en este capítulo. Les ha faltado apuntalarlo con algún otro concepto como un "reseteo del estado del cerebro", pero se han quedado en el concepto para simplemente intentar ser sagaces en el desarrollo y propuesta del film. Poco más que añadir, las copias mentales podrían ser utilizadas para la inmortalidad (San Junipero). A todo eso un psiquiatra podrá confirmar que constantemente se nos mueren y cambian neuronas de posición, la clonación del cerebro no creo que sea algo factible, antes sería más factible la teletransportación por clonación: en definitiva, ciencia ficción mágica.
Más sobre Reversi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here