You must be a loged user to know your affinity with Krebal
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
86,011
6
13 de agosto de 2012
13 de agosto de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta obra literaria es imposible de ser llevada al cine mostrando todo lo que nos deja ver la novela, esto se debe a que si bien es cierto que la película muestra bastante fidedignamente lo que ocurre en el libro (Con honrosas excepciones), en este último todo lo que ocurre es narrado desde el punto de vista de Katnyss exclusivamente y el lector sabe lo que piensa la protagonista en cada momento, como no quedaría muy bien poner todo el tiempo lo que piensa la muchacha recurren a personajes externos a ella para dar una idea de lo que va cada escena, pero aunque pudiera parecer una buena idea esta técnica narrativa, en la película se queda corta al no profundizar en nada de lo que les esta ocurriendo. (ejemplo en spoiler)
Otro aspecto en el que la película peca, es en los personajes secundarios, si bien es cierto que en el libro no tienen ninguna profundidad (Debido a que todo esta visto desde Katnyss) y toda la profundidad que les falta la aporta el personaje principal y sus pensamientos, en una película narrada desde un punto de vista externo queda todo muy superficial ya que esos tipos tienen caras, hablan, se mueven y actuan sin pasar por el filtro del ojo de Kat.
Personalmente creo que sin haber leído los libros esta película debe ser un truño y esto se debe a que el espectador no puede saber porque tanto peeta como Katnyss actuan de tal o cual forma quedando algunos de los actos de los personajes como "Lo ha hecho porque sí".
Por otro lado aquellos que lo han leído sobreentienden las escenas porque tienen información de la novela, resultando (Supongo) como para mí, una película entretenida.
Otro aspecto en el que la película peca, es en los personajes secundarios, si bien es cierto que en el libro no tienen ninguna profundidad (Debido a que todo esta visto desde Katnyss) y toda la profundidad que les falta la aporta el personaje principal y sus pensamientos, en una película narrada desde un punto de vista externo queda todo muy superficial ya que esos tipos tienen caras, hablan, se mueven y actuan sin pasar por el filtro del ojo de Kat.
Personalmente creo que sin haber leído los libros esta película debe ser un truño y esto se debe a que el espectador no puede saber porque tanto peeta como Katnyss actuan de tal o cual forma quedando algunos de los actos de los personajes como "Lo ha hecho porque sí".
Por otro lado aquellos que lo han leído sobreentienden las escenas porque tienen información de la novela, resultando (Supongo) como para mí, una película entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los claros ejemplos es el "enamoramiento" de Katnyss y Peeta, Katnyss manipula esa relación para ganar, la protagonista no se enamora en absoluto del rubiales, sino que se da cuenta que cuanto mas se acerca al joven panadero mas regalos le llueven del cielo, por lo que empieza a besar y a tontear con peeta para manipular a los espectadores del show y así encontrar mas patrocinadores, aunque en la película al final te dejan caer un poco esto en el libro te lo dejan bastante mas claro a lo largo de una relación amorosa totalmente fría, distante y táctica en la mente de Kat, incluso al final de este cuando Peeta se ha flipado demasiado y Katnyss le dice que cuando vuelvan a casa nanai de la china.
Otro ejemplo de esto es el rollo final del cambio en las reglas, lo de tomarse las bayas del demonio es un acto total de rebeldia y no de amor ñoño, a lo largo del libro te van mostrando los actos rebeldes de la niña del distrito 12 (Que si se salta a la torera la valla y caza los "ciervos del rey", que si le echa huevos a su entrenador, que si le da un funeral a la niña del distrito 11 sin dejar que las navecitas recojan el cadáver, o cuando habla con su coleguita de que en el capitolio son unos cabrones, a parte de numerosos "tus castas todas" mentales hacia la gente decadente de la ciudad principal). Por eso cuando cambia las reglas del juego de nuevo, medio desquiciada por la locura en la que se ha visto inmersa dice " ¿Con que esas tenemos no? pues a tomar por ..., os dejo sin ganador", todo bien hilvanado con la conversación que tiene con Peeta en la que este le deja entrever su ansiedad porque los juegos le cambien.
Por último la amistad entre la muchacha del distrito 11 y Kat queda un poco forzada en la película, supongo que por falta de tiempo.
Otro ejemplo de esto es el rollo final del cambio en las reglas, lo de tomarse las bayas del demonio es un acto total de rebeldia y no de amor ñoño, a lo largo del libro te van mostrando los actos rebeldes de la niña del distrito 12 (Que si se salta a la torera la valla y caza los "ciervos del rey", que si le echa huevos a su entrenador, que si le da un funeral a la niña del distrito 11 sin dejar que las navecitas recojan el cadáver, o cuando habla con su coleguita de que en el capitolio son unos cabrones, a parte de numerosos "tus castas todas" mentales hacia la gente decadente de la ciudad principal). Por eso cuando cambia las reglas del juego de nuevo, medio desquiciada por la locura en la que se ha visto inmersa dice " ¿Con que esas tenemos no? pues a tomar por ..., os dejo sin ganador", todo bien hilvanado con la conversación que tiene con Peeta en la que este le deja entrever su ansiedad porque los juegos le cambien.
Por último la amistad entre la muchacha del distrito 11 y Kat queda un poco forzada en la película, supongo que por falta de tiempo.
6
12 de mayo de 2009
12 de mayo de 2009
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta serie es la trama, y la búsqueda de la redención de ángel, que aun siendo un argumento muy utilizado en las novelas y pelis vampíricas, no deja de ser algo que a mi siempre me fascina.
Por otra parte, y siendo un gran fanático de los vampiros, echo en falta "realismo"; Quiero decir, se deja entrever que mucha gente ignora la existencia de demonios y vampiros, pero sin embargo en la serie las calles están plagadas de cientos y cientos de ellos, andando muchos de estos por ahí como peter por su casa o incluso teniendo bares donde paran.
Por otra parte le sobra el toque de humor chorra que aportan los personajes de vez en cuando, de hecho me parece la cagada más grande de la serie y sobre todo las del personaje Cordelia, se hace totalmente inverosímil sus reacciones ante las situaciones sobrenaturales.
Por otra parte, y siendo un gran fanático de los vampiros, echo en falta "realismo"; Quiero decir, se deja entrever que mucha gente ignora la existencia de demonios y vampiros, pero sin embargo en la serie las calles están plagadas de cientos y cientos de ellos, andando muchos de estos por ahí como peter por su casa o incluso teniendo bares donde paran.
Por otra parte le sobra el toque de humor chorra que aportan los personajes de vez en cuando, de hecho me parece la cagada más grande de la serie y sobre todo las del personaje Cordelia, se hace totalmente inverosímil sus reacciones ante las situaciones sobrenaturales.

7.1
77,363
1
25 de febrero de 2009
25 de febrero de 2009
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que la intención sea buena, pero si al intentar hacer algo nuevo y sorprendente te sale un churro aburridísimo, haces que un espectador como yo, niegue con la cabeza y sienta que ha perdido un tiempo precioso.
Más sobre Krebal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here