You must be a loged user to know your affinity with Darcy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.4
36,546
1
10 de diciembre de 2010
10 de diciembre de 2010
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cosa es ver el cartel de una película y saber a lo que uno viene y otra muy distinta es esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque claro, lo normal es que una chica como la retratada en la película no tenga vida propia. Lo normal es que cuando uno está planeando una boda se enamore de la organizadora. Lo normal, claro, es que cuando una es guapa, inteligente y tiene éxito en su trabajo, se vaya con el tipo de hombre que se pone a ligar mientras organiza su boda. Y lo normal, por supuesto, es que la novia del tipo en cuestión se lo tome genial.
De vez en cuando disfruto viendo lo fácil y lo bien que sale todo en las comedias románticas, pero esto ya es pasarse.
De vez en cuando disfruto viendo lo fácil y lo bien que sale todo en las comedias románticas, pero esto ya es pasarse.

5.8
72,786
7
2 de febrero de 2011
2 de febrero de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me gusta de esta película es que es una comedia romántica y no pretende ser nada más, uno sabe a lo que viene y no se decepciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, para mí tiene un valor añadido en el hecho de que las cosas no acaban como se supone que tienen que acabar en este tipo de películas.
Las actrices principales, Julia Roberts y Cameron Diaz, se ríen de sí mismas y de los personajes que interpretan generalmente. Julia Roberts siempre es la protagonista de las películas, es la buena y siempre se lleva al bueno, pero en esta ocasión todo le sale mal y hace cosas que no están del todo bien. Cameron Diaz interpreta un papel en el que se ríe de esa chica perfecta a la que normalmente representa, su personaje es cursi y cansino pero se hace querer, sobre todo cuando al final se cansa de ser tan buena, simpática, perfecta y repeinada y explota.
Por otra parte, el personaje de Rupert Everett, cumple con todos los estereotipos del gay elegante y culto pero el espectador acaba cogiéndole cariño cuando se muestra como un amigo vitalista y al mismo tiempo el único que parece tener sentido común en la historia y que le dice las cosas claras a la protagonista.
Lo único que cambiaría definitivamente es a Dermot Mulroney, que es un pan sin sal, y a cierta altura de la película te preguntas qué hacen esas dos mujeres peleándose por semejante pardillo. Es cierto que las verdaderas protagonistas son las actrices y que el chico tiene que quedar en segundo plano, pero es que eso no se lo cree nadie.
Mi parte favorita es el final, ya que creo que el mensaje es mucho más original y positivo que en la mayoría de las comedias románticas. Pase lo que pase, habrá baile.
Las actrices principales, Julia Roberts y Cameron Diaz, se ríen de sí mismas y de los personajes que interpretan generalmente. Julia Roberts siempre es la protagonista de las películas, es la buena y siempre se lleva al bueno, pero en esta ocasión todo le sale mal y hace cosas que no están del todo bien. Cameron Diaz interpreta un papel en el que se ríe de esa chica perfecta a la que normalmente representa, su personaje es cursi y cansino pero se hace querer, sobre todo cuando al final se cansa de ser tan buena, simpática, perfecta y repeinada y explota.
Por otra parte, el personaje de Rupert Everett, cumple con todos los estereotipos del gay elegante y culto pero el espectador acaba cogiéndole cariño cuando se muestra como un amigo vitalista y al mismo tiempo el único que parece tener sentido común en la historia y que le dice las cosas claras a la protagonista.
Lo único que cambiaría definitivamente es a Dermot Mulroney, que es un pan sin sal, y a cierta altura de la película te preguntas qué hacen esas dos mujeres peleándose por semejante pardillo. Es cierto que las verdaderas protagonistas son las actrices y que el chico tiene que quedar en segundo plano, pero es que eso no se lo cree nadie.
Mi parte favorita es el final, ya que creo que el mensaje es mucho más original y positivo que en la mayoría de las comedias románticas. Pase lo que pase, habrá baile.

4.8
6,762
2
15 de noviembre de 2011
15 de noviembre de 2011
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La razón por la que le doy un 2 en vez de un 1 es la que expongo en el título de mi crítica.
Las comedias románticas siempre acaban bien y siempre tienen el mismo formato, lo interesante es que te hagan reír y que tengan una forma original de llegar al desenlace. No digo que la idea de partida en esta película no sea buena, pero creo que se desperdicia tanto a los actores principales como a los personajes de la historia, a los que se les podría haber proporcionado algo más de fondo y de contexto.En esta película, que cuenta con una actriz tan dotada para la comedia como Anna Faris y participaciones tan interesantes como la de Martin Freeman, no existen ni siquiera los secundarios peculiares y con personalidad (el típico amigo o la amiga de la protagonista).
Las comedias románticas siempre acaban bien y siempre tienen el mismo formato, lo interesante es que te hagan reír y que tengan una forma original de llegar al desenlace. No digo que la idea de partida en esta película no sea buena, pero creo que se desperdicia tanto a los actores principales como a los personajes de la historia, a los que se les podría haber proporcionado algo más de fondo y de contexto.En esta película, que cuenta con una actriz tan dotada para la comedia como Anna Faris y participaciones tan interesantes como la de Martin Freeman, no existen ni siquiera los secundarios peculiares y con personalidad (el típico amigo o la amiga de la protagonista).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Anna Faris es una chica que vive sola en una gran ciudad y tiene un trabajo que no le gusta y no le deja expresar su personalidad (en este caso la personalidad consiste en modelar esculturas en miniatura, con la que está cayendo...) Sus amigas son las de su hermana pequeña, porque ella no tiene y todas, incluida la hermana, pasan bastante de ella y de sus problemas y se dedican a recordarle la desgracia que tiene encima porque aún no se ha casado. Y además le echan del trabajo, pero aunque tiene que pagar un alquiler ella sola, eso le da igual porque lo más importante es que dice en el cosmopolitan que si te acuestas con muchos pues no encuentras al hombre de tu vida, así que en vez de buscar un trabajo se pone a buscar al hombre de su vida entre sus ex. Y a esta altura de la película, ya se le ha insinuado como 20 veces Chris Evans que es su vecino de enfrente y está a todas horas sin camiseta y con el cuerpo de Capitán América. Pero eso a ella también le da igual, lo importante es lo que dicen las revistas. Y él, que también tiene que pagar el alquiler solo y tampoco trabaja porque es muy inteligente y muy artista, pues se pone a ayudarle, siempre sin camiseta, a buscar a los penas de sus ex. En fin, llegados a este punto, no hace falta añadir nada más.
8
11 de febrero de 2011
11 de febrero de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que esta serie no se canceló por los fans. Bajo mi punto de vista, lo mejor de esta serie son los personajes. Es una serie de espías y pasan todo tipo de cosas absurdas e imposibles, pero sus personajes te atrapan. Están muy bien definidos, y reconozcámoslo, acabas cogiéndoles cariño. Es muy fácil identificarse con el protagonista o por lo menos que te caiga bien. Chuck tiene la dosis adecuada de timidez y humildad pero cuando llega el momento de dar patadas no se corta un pelo y le sobran seguridad y confianza(y además es un especialista en artes marciales!). Es un espía con muy buenos principios, porque se va convirtiendo y desarrollando como tal durante la serie. Además, a pesar de las apariencias, suele acertar en su forma de resolver las cosas.
El personaje de Sarah también me parece genial porque además de atractiva e inteligente es una chica que sabe manejar sus emociones, tomar las decisiones adecuadas en los momentos clave y transmitir sensatez.
También me gustan los personajes de Casey, Morgan, Jeffster... Estos últimos siempre están haciendo de las suyas, ya que ven el mundo a través de sus propios filtros, pero hace gracia lo leales que son a los que les rodean.
Otra cosa que me llama mucho la atención es que esta es una serie de espías, pero al final el tema central de todos los capítulos está relacionado con los problemas de pareja y las relaciones familiares y de amistad. Los casos y la acción son el contexto y el decorado para todos los acontecimientos en las relaciones de Chuck y Sarah, de Casey y su familia, de Chuck y su mejor amigo Morgan, etc.
En resumen, a pesar de lo disparatado del argumento principal, los personajes son muy consistentes y entrañables, las escenas de acción muy entretenidas (algunas geniales como la pelea entre Sarah y la modelo/espía) y en definitiva una serie para pasar un buen rato sin tomarse nada en serio.
El personaje de Sarah también me parece genial porque además de atractiva e inteligente es una chica que sabe manejar sus emociones, tomar las decisiones adecuadas en los momentos clave y transmitir sensatez.
También me gustan los personajes de Casey, Morgan, Jeffster... Estos últimos siempre están haciendo de las suyas, ya que ven el mundo a través de sus propios filtros, pero hace gracia lo leales que son a los que les rodean.
Otra cosa que me llama mucho la atención es que esta es una serie de espías, pero al final el tema central de todos los capítulos está relacionado con los problemas de pareja y las relaciones familiares y de amistad. Los casos y la acción son el contexto y el decorado para todos los acontecimientos en las relaciones de Chuck y Sarah, de Casey y su familia, de Chuck y su mejor amigo Morgan, etc.
En resumen, a pesar de lo disparatado del argumento principal, los personajes son muy consistentes y entrañables, las escenas de acción muy entretenidas (algunas geniales como la pelea entre Sarah y la modelo/espía) y en definitiva una serie para pasar un buen rato sin tomarse nada en serio.

4.2
16,297
4
2 de octubre de 2011
2 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película para mí son tres cosas: una es ver a actores a quienes conocemos de series hacer otro tipo de papeles, como a Phyllis Smith de The Office, que está genial o John Michael Higgins haciendo de director del colegio. Otra es el personaje tan pasado de rosca de Cameron Díaz, al que a pesar de tener las peores características para una profesora o simplemente una persona adulta, se acaba por cogerle cariño al ver que no se rinde en su empeño a pesar de que todo le sale mal y que finalmente acaba por descubrir que realmente quiere cambiar (qué bonito). Pero sobre todo, lo que más me gustó fueron los motivos que inventa cada vez que le preguntan que por qué no se ha casado, que son siempre distintos y cada vez más escatológicos y dejan en muy mal lugar al ex-prometido.
Por lo demás, es una película para ver en casa, con ánimo de reírse, y para aquéllos a los que nos hace gracia cualquier cosa, ya que es la típica comedia sencilla con gracietas que a veces dan hasta vergüenza ajena y en la que por supuesto todo acaba bien.
Por lo demás, es una película para ver en casa, con ánimo de reírse, y para aquéllos a los que nos hace gracia cualquier cosa, ya que es la típica comedia sencilla con gracietas que a veces dan hasta vergüenza ajena y en la que por supuesto todo acaba bien.
Más sobre Darcy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here