You must be a loged user to know your affinity with Eclaff Anj
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
11 de junio de 2007
11 de junio de 2007
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película. Me encantó esta adaptación de la novela de Oscar Wilde. Porque es completamente fiel a ella, incluso en los diálogos, ya que todos parecen estar sacados de la novela, apenas se dejan algo atrás, lo que tal vez, hace que la película sea un poco lenta, pero aun así a mí me fascinó, ya que desde mi punto de vista son esas conversaciones filosóficas que sostienen los personajes las que hacen que valga la pena leer el libro y, por tanto, ver la película. Los actores me sorprendieron y también su vestuario. Realmende Dorian es hermoso y no se percibe en él nada de maldad. El cuatro sí me desconcertó un poco, porque no me lo imaginaba así. No le veía demasiado sentido, me parecía que quedaba fuera de lugar, porque toda la película sale en un color apagado y el cuadro aparece en colores muy vivos... tal vez fuera para crear impresión, pero a mí me hacía salirme de la película.
En resumen, es una película que merece ser vista, sobre todo si se ha leído la novela, sino puede resultar aburrida.
En resumen, es una película que merece ser vista, sobre todo si se ha leído la novela, sino puede resultar aburrida.
8
11 de junio de 2007
11 de junio de 2007
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película estupenda. Al principio, el hecho de que no haya subtítulos hace que dejes de prestarle atención a la película. Pero los planos me parecen impresionantes, Y David Bowie actúa muy bien.
Me encantó la filosofía de la película, me gustan las películas que te hacen pensar y te aportan nuevas ideas y ésta, sin duda, lo consigue.
Me encantó la filosofía de la película, me gustan las películas que te hacen pensar y te aportan nuevas ideas y ésta, sin duda, lo consigue.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la sutileza con la que se trata la relación que hay entre el jefe de los japoneses y David Bowie. Me gusta la película, porque además refleja la inutilidad de la guerra, en este aspecto tiene un papel importante Lawrence, que es el mediador, al conocer ambos idiomas. Me desconcierta la parte en la que se cuenta la niñez del personaje al que representa David Bowie, ya que no le encuentro demasiado sentido. Y me encantó ese final, en el que se ve cómo se le da la vuelta a la guerra y son entonces los japoneses los prisioneros y los torturados, una forma más de hacer ver que ninguno de los dos bandos era realmente malo, que en asuntos de guerra las cosas son así y ya está.
17 de febrero de 2008
17 de febrero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi no me decepcionó, la esperaba peor. Lo único que no me agradó fue shakira. Lo demás estuvo bien, la película es muy larga, pero también es cierto que es bastante fiel al libro. Yo sí me he leído el libro, y la verdad es que me sorprendió la película (para bien). Se ve todo muy bien reflejado, a Fermina es cierto que no se le da mucha importancia. Pero el personaje de Fermín Ariza está muy bien conseguido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Incluso se ve que Fermín Ariza no le da ningún valor sentimental a las mujeres con las que se acuesta.
Sí me mosquea que no se nombre el suicidio de la niña con la que mantiene relaciones, porque lo considero imprescindible, ya que hace que no te caiga del todo bien Fermín, pero bueno, no todo se puede tener en ésta vida.
Sí me mosquea que no se nombre el suicidio de la niña con la que mantiene relaciones, porque lo considero imprescindible, ya que hace que no te caiga del todo bien Fermín, pero bueno, no todo se puede tener en ésta vida.

7.5
69,615
9
2 de noviembre de 2012
2 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dogville comienza siendo extraña. El hecho de que todo sea oscuro y carezca de decorado, parece que dificultará la visión de la película, pero aunque al comienzo cueste adaptarse, tras una hora, sin darte cuenta, tu imaginación llena esos huecos que faltan: Ve las puertas, las vallas, los muebles... Te hace ejercitar la imaginación y la mente con esos diálogos tan profundos y ese estudio de personajes tan meticuloso.
Es una película lenta que requiere de interés intelectual y paciencia. Es decir, quien vaya al cine a divertirse, entretenerse y pasar un buen rato, es mejor que elija otra película. Dogville te da lecciones, te enseña sobre los valores y la fina línea que divide la bondad humana de la maldad. Es curioso que trate el tema de la arrogancia, un valor que pocas veces se tiene en cuenta y que resulta dificil de analizar. Increible que salga una imperfección dentro de lo que en apariencia era perfecto.
No necesita decorados, se desprende de lo inútil y se centra en lo principal. A veces al ver dogville, te da la impresion de estar en una obra teatral.
No es apta para impacientes, ni para gente que no tenga ganas de pensar. Es una de esas películas que la gente suele meter en la categoría de "modernillos" o de "snob". Pero esta es una de esas que sí merece la pena ver en caso de gustarte la filosofía, la psicología o el teatro. No es la típica que ves y piensas "Haré como que la entiendo y que me gusta para que me consideren más inteligente". Además no es difícil de entender, más bien requiere paciencia e interés.
Es una película lenta que requiere de interés intelectual y paciencia. Es decir, quien vaya al cine a divertirse, entretenerse y pasar un buen rato, es mejor que elija otra película. Dogville te da lecciones, te enseña sobre los valores y la fina línea que divide la bondad humana de la maldad. Es curioso que trate el tema de la arrogancia, un valor que pocas veces se tiene en cuenta y que resulta dificil de analizar. Increible que salga una imperfección dentro de lo que en apariencia era perfecto.
No necesita decorados, se desprende de lo inútil y se centra en lo principal. A veces al ver dogville, te da la impresion de estar en una obra teatral.
No es apta para impacientes, ni para gente que no tenga ganas de pensar. Es una de esas películas que la gente suele meter en la categoría de "modernillos" o de "snob". Pero esta es una de esas que sí merece la pena ver en caso de gustarte la filosofía, la psicología o el teatro. No es la típica que ves y piensas "Haré como que la entiendo y que me gusta para que me consideren más inteligente". Además no es difícil de entender, más bien requiere paciencia e interés.

6.9
101,758
7
17 de febrero de 2008
17 de febrero de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó. Al principio me asustó un poco, pensé que sería una americanada de esas para niñas, pero no. Esta muy bien hecha y los personajes están muy bien conseguidos. Yo creo que es una película realista. Es cierto que las cosas no suelen suceder tal y como suceden en JUNO, pero también es verdad que existe gente así. No lo veo como una utopía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me sorprendió fue el final, me esperaba que terminase mal y desde mi punto de vista no lo hace. Cierto es que tampoco acaba bien, pero eso es lo que me gusta de la película, porque al terminar algunas cosas bien y otras mal, le da cierta originalidad.
Algunas veces, cuando Juno se pone la capucha, o al hablar de música y demostrar toda su cultura, me recuerda demasiado al papel que hace Ellen Page en Hard Candy y eso no termina de convencerme. Me parece que el papel de la actriz es el mismo en JUNO que en Hard Candy; una niña muy madura para su edad.
Algunas veces, cuando Juno se pone la capucha, o al hablar de música y demostrar toda su cultura, me recuerda demasiado al papel que hace Ellen Page en Hard Candy y eso no termina de convencerme. Me parece que el papel de la actriz es el mismo en JUNO que en Hard Candy; una niña muy madura para su edad.
Más sobre Eclaff Anj
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here