You must be a loged user to know your affinity with Sebastián Flaneur
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
10,117
9
28 de abril de 2012
28 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se destaca el muy buen guión, lo que transforma a Torremolinos 77 en una película entretenida. Las actuaciones están de muy buena forma, destacándose Javier Cámara en una performance muy convincente y Candela Peña una sensualidad muy cotidiana que se extraña en el cine, acostumbrado a perfiles griegos y/o exuberantes rubias.
En definitiva una historia bien contada y para nada pretenciosa lo que siempre se agradece cuando uno quiere pasar un buen rato viendo cine.
En definitiva una historia bien contada y para nada pretenciosa lo que siempre se agradece cuando uno quiere pasar un buen rato viendo cine.
2
10 de mayo de 2014
10 de mayo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podemos saber que pretende el guionista con esta historia, un relato corto y cotidiano, que pareciera reflejar los problemas existenciales de un puñado de jóvenes latinoamericanos proveniente de familias acomodadas. Es sin duda el NO RELATO, ya que no dice mucho, por no decir que nada, exalta lo particular casi despreciando a lo general.
Simplemente, la vida de los peces es una vida bastante tranquila, aburrida y reducida.
Simplemente, la vida de los peces es una vida bastante tranquila, aburrida y reducida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No pasa nada.

5.6
139
4
17 de marzo de 2012
17 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena fotografía y tomas, se destacan buenas actuaciones, sobre todo de la protagonista (Blanca Lewin) y del secundario (Alejandro Goic), los demás son prescindibles. Los violines en varias escenas llegan a molestar y solo le dan un sobre-dramatismo que no era necesario.
Lo más flojo es en la trama, ya que solo toma un aspecto y una etapa corta en la vida de la protagonista, además con poco contexto historico y social. Termina siendo una pelicula de la historia de amor entre Bombal y un amante, eso queda reflejado en la leyenda del final, donde se enumeran los hitos de la escritora, quedando con la sensación que hubiese sido muy interesante saber mas de la vida y obra de esta importante escritora latinoamericana.
Lo más flojo es en la trama, ya que solo toma un aspecto y una etapa corta en la vida de la protagonista, además con poco contexto historico y social. Termina siendo una pelicula de la historia de amor entre Bombal y un amante, eso queda reflejado en la leyenda del final, donde se enumeran los hitos de la escritora, quedando con la sensación que hubiese sido muy interesante saber mas de la vida y obra de esta importante escritora latinoamericana.
10 de mayo de 2014
10 de mayo de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película fresca y sin pretensiones mas que entretener mediante una historia bien contada, en eso creo que lo logra. Acompañándose de buenas actuaciones, como la de Michael Cera quien encarna a un drogadicto acomodado y a Gaby Hoffmann como una hippie del siglo XXI el relato se hace ameno y divertido. Con respecto a los personajes secundarios, todos hermanos del director de la película, Agustín Silva se salva, a los otros dos se les agradece su participación pero se nota que fue un favor familiar trabajar en ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todos se drogan, menos uno.

6.2
304
6
28 de abril de 2012
28 de abril de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante película, que muestra la realidad social de los mineros del carbón en Chile a finales del siglo XIX, buena fotografía, destacando escenas grandiosas y además la ambientación, un trabajo que era muy necesario para esta obra.
El guión es un poco débil, sobre todo en la historia de amor, algo rebuscada y media Hollywoodense, del pobre con la rica; eso no logra convencer del todo.
El guión es un poco débil, sobre todo en la historia de amor, algo rebuscada y media Hollywoodense, del pobre con la rica; eso no logra convencer del todo.
Más sobre Sebastián Flaneur
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here