Haz click aquí para copiar la URL
España España · badajoz
You must be a loged user to know your affinity with Fernand86
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de marzo de 2024
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver a Jodie Foster de nuevo, para mi es una de esas actrices de calidad, que me queda siempre con ganas de más.

La historia quizás me ha parecido algo lenta, y con poco contenido. Pero está muy bien hecha y merece la pena seguir viéndola.

Tiene tramas secundarias interesantes, no quedarse anclado en el pasado, y evolucionar. Cómo se vive con un dolor inconmensurable, del alma. Los personajes están bien formados, y los entiendes.

No me parecen justas las criticas que se enfocan en que son mujeres haciéndo papeles de hombres, hay mujeres así en el mundo, es sólo que no se ven tanto.
Carol y el fin del mundo (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Estados Unidos2023
6.7
763
Dan Guterman (Creador), Luis Grane ...
Animación, Voz: Martha Kelly
9
17 de enero de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene tanta miga, que es necesario desgranarla, poco a poco.

La historia, empieza con un fin del mundo que tendrá lugar en el medio plazo, 6 meses y 11 días. Como sería previsible, la gente deja sus trabajos y se dedica a tachar de la lista aquello que apuntó, pero no hizo.

Carol, es el personaje principal, una señora, un poco aburrida, monótona, y poco dada a la aventura.

Me fascina su personaje, y me siento un poco identificada con ella. Creo que todos somos un poco Carol.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar está Carol, que al principio aburre. No encuentra satisfacción en tachar cosas de una lista, para sentirse viva. pero resulta, que en el basto mundo, cuándo parece que nadie más se siente, como ella, encuentra su paraíso, un sitio cargado de normas y rutinas, dónde las personas no se conocen. Carol, se ha liberado de seguir las normas, para caer bien, y resultar divertida para el resto del rebaño, mientras es precisamente en esas normas y rutinas, dónde ella encuentra, cómo quiere acabar su vida.

Por otro lado, hay una crítica hacía la sociedad actual, que considera vivir, cómo hacer cosas grandilocuentes, que a veces ni te gustan.
17 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he vuelto a ver hace un día. Y pasaba por aquí, por si alguno de vosotros había hecho una lectura, que me haya quedado en el tintero.

Creo que dice mucho más de lo que a priori, nos comenta el argumento inicial.

Los dos personajes masculinos, representan al hombre sensible, tierno y dulce (Jude Law) y al hombre tosco y pragmático (Clive Owen), ambos conciben el amor con diferentes visiones.

Jude desde una perspectiva, protectora hacia Natalie (Alice), que únicamente busca , a mi humilde parecer, alimentar su ego, más que quererla, la utiliza, para sentirse amado. Julia, representa la presa a conseguir, ni siquiera la conoce en un principio, se van enamorando.

Clive, es aparentemente una roca, pero en sus diálogos, deja entrever que simplifica el mundo para entenderlo, basa su idea del amor, en la idea de proteger también a Julia, de sí misma y de su intento de sabotearse. Alice, es un animal, que le produce curiosidad, una vez queda descifrada para él, pierde interés.

Los personajes femeninos, son ambiguos, no llegas a conocerlas del todo. Están llenas de contradicciones y al final la que muestra más madurez , es la que supuestamente no es madura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que Natalie, hace un papel genial, y me parece el personaje más fascinante. Te quedas con la intriga de saber, quién de verdad es. ¿Se basará el libro que escribe Jude Law, verdaderamente en su vida?. El diálogo que tiene con Clive, en el salón de estriptis, es muy revelador. Él la simplifica y ella claramente, le muestra lo fácil que es para ella, convertirse en lo que él quiere ver.
16 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha encantado está película, me ha hecho reflexionar, sobre la importancia que tenemos en la vida de los otros, y de lo poco que somos conscientes de ellos muchas veces.

Me ha esperanzado, y llevado a la conclusión, de que todos somos únicos, sencillamente porqué nuestra historia es única. Que las personas que dejamos entrar en nuestra vida, son relevantes y tenemos que elegirlas con cuidado.

La actriz principal, no me ha parecido nada odiosa, es más te sientes identificada con ella. ¿Quién no ha estado perdido, o se ha sentido voluble alguna vez? Además es una valiente, capaz de tomar decisiones a veces, a lo loco. Sabe a lo que ha venido aquí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La fiebre de la pradera
    2008
    Stephen Bridgewater, David S. Cass Sr.
    3.0
    (101)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para