You must be a loged user to know your affinity with MrDeltoid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
20 de diciembre de 2020
20 de diciembre de 2020
99 de 138 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo hemos podido pasar de Charlton Heston a un usuario de la Cañada Real Galiana? La interpretación de Jaime Carente es paupérrima. Su perpetua pose de haber salido de un after a fumar es deprimente.
Sólo se salvan un par o tres de actores. El resto no valen ni como extras de una telenovela de sobremesa.
Después nos meten con calzador un feminismo postmoderno en plena Edad Media. Tengo la impresión de que de un momento a otro aparezca una señora con el pelo azul.
Carlos Bardem como conde de León. ¿Pero qué broma es esta?
Edificaciones reales que parecen decorados de cartón piedra. Plebeyos con dentaduras y ropajes impolutos.
Un castellano del siglo XXI, degradando más aún si cabe la veracidad de la serie.
Los diálogos parecen sacados de una reunión de vecinos.
Creo que han gastado más en comisarias de género que en unos verdaderos guionistas y unos historiadores con respeto por su profesión.
Han despilfarrado los generosos recursos de Amazon en una serie que pasará sin pena ni gloria entre la audiencia, cada vez más deseosa de entretenimiento y cada vez más cansada de adoctrinamiento en masa.
Sólo se salvan un par o tres de actores. El resto no valen ni como extras de una telenovela de sobremesa.
Después nos meten con calzador un feminismo postmoderno en plena Edad Media. Tengo la impresión de que de un momento a otro aparezca una señora con el pelo azul.
Carlos Bardem como conde de León. ¿Pero qué broma es esta?
Edificaciones reales que parecen decorados de cartón piedra. Plebeyos con dentaduras y ropajes impolutos.
Un castellano del siglo XXI, degradando más aún si cabe la veracidad de la serie.
Los diálogos parecen sacados de una reunión de vecinos.
Creo que han gastado más en comisarias de género que en unos verdaderos guionistas y unos historiadores con respeto por su profesión.
Han despilfarrado los generosos recursos de Amazon en una serie que pasará sin pena ni gloria entre la audiencia, cada vez más deseosa de entretenimiento y cada vez más cansada de adoctrinamiento en masa.
10 de septiembre de 2013
10 de septiembre de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si he llegado a ver tan deleznable sucesión de imágenes es simple y llanamente porque este bodrio fue emitido por la 2 de TVE, el 9 de septiembre de 2013. Engañado por el medio de difusión, respetable para mí hasta la fatídica fecha, me decidí a verla, aún a pesar de que fue acompañada de un pequeño reportaje sobre lo que íbamos a ver, que ya dejaba entrever la enorme hez que nos disponíamos a visionar.
Antes de entrar en materia quisiera declarar que películas como esta hacen que el cine no pueda seguir llamándose el "séptimo arte". No es ni siquiera un vano intento de mostrarnos una alegoría de la terrible realidad que nos asola, un entramado filosófico que nos hará pensar. No. De hecho estás tan en shock que lo último que puedes hacer es pensar. Tu mente intenta digerir tanta inmundicia visual, pero de la película sólo guardarás un mal recuerdo. Un trauma. Una pesadilla de 3ª división. No descenderás a los infiernos, porque hasta ese sitio te parecerá agradable en comparación con esta cochambre del celuloide.
Esta película es tan mala, que por tener no tiene ni excusa. Ni siquiera la de ser una peli de serie B, pues se nota una intención seria, como de gran producción, lo que la hace más miserable aún (si cabe).
La cinta empieza de una manera funesta, pero llegado a cierto punto del largometraje, logré comprender que este infortunio sólo adquiriría algún sentido si me tomaba algún tipo de alcaloide, algo procedente de una planta aún sin descubrir en lo más profundo del Amazonas. Y todo ello a sabiendas de que sería más perjudicial para mi organismo el visionado de la película que el potente psicotrópico.
Los personajes son pésimos, el argumento es digno del propio mefistófeles, caído a la sazón en una marmita de éxtasis líquido. Los d-efectos especiales ni siquiera son de risa, como sería lo propio en una mala película. Si a algo aspiran es a dar pena, debida cuenta de que se trata de una producción relativamente potente. Fantastic Factory no podía haber empezado peor. Literalmente además.
La fatídica película recaudó 746.187 euros en toda España, a una media de 5 euros por persona, hacen unos 150 mil espectadores, cifras que deberían significar el nuevo número de la bestia, o del mefistófeles con garras de lobezno del film.
En resumen, le he puesto un 1 porque no hay 0 ni números negativos. De hecho tenía alguna película calificada con esta misma nota, y he tenido que revisar al alza su voto por comparación. He llegado a considerar el no calificar esta bazofia. El mayor desprecio es no dar aprecio. Damnatio memoriae. Esto nunca llegó a pasar. Pero hay que afrontar la realidad. Además es una buena forma de hacer terapia "ah, ¿tú también has visto Faust? Bueno, al final te acabas recuperando, es cuestión de tiempo".
No sé si lograré tener una película como mi favorita, la que más me gustó. No lo sé. Lo que ahora sí tengo claro es qué responder cuando me pregunten por la peor. InFausto.
Antes de entrar en materia quisiera declarar que películas como esta hacen que el cine no pueda seguir llamándose el "séptimo arte". No es ni siquiera un vano intento de mostrarnos una alegoría de la terrible realidad que nos asola, un entramado filosófico que nos hará pensar. No. De hecho estás tan en shock que lo último que puedes hacer es pensar. Tu mente intenta digerir tanta inmundicia visual, pero de la película sólo guardarás un mal recuerdo. Un trauma. Una pesadilla de 3ª división. No descenderás a los infiernos, porque hasta ese sitio te parecerá agradable en comparación con esta cochambre del celuloide.
Esta película es tan mala, que por tener no tiene ni excusa. Ni siquiera la de ser una peli de serie B, pues se nota una intención seria, como de gran producción, lo que la hace más miserable aún (si cabe).
La cinta empieza de una manera funesta, pero llegado a cierto punto del largometraje, logré comprender que este infortunio sólo adquiriría algún sentido si me tomaba algún tipo de alcaloide, algo procedente de una planta aún sin descubrir en lo más profundo del Amazonas. Y todo ello a sabiendas de que sería más perjudicial para mi organismo el visionado de la película que el potente psicotrópico.
Los personajes son pésimos, el argumento es digno del propio mefistófeles, caído a la sazón en una marmita de éxtasis líquido. Los d-efectos especiales ni siquiera son de risa, como sería lo propio en una mala película. Si a algo aspiran es a dar pena, debida cuenta de que se trata de una producción relativamente potente. Fantastic Factory no podía haber empezado peor. Literalmente además.
La fatídica película recaudó 746.187 euros en toda España, a una media de 5 euros por persona, hacen unos 150 mil espectadores, cifras que deberían significar el nuevo número de la bestia, o del mefistófeles con garras de lobezno del film.
En resumen, le he puesto un 1 porque no hay 0 ni números negativos. De hecho tenía alguna película calificada con esta misma nota, y he tenido que revisar al alza su voto por comparación. He llegado a considerar el no calificar esta bazofia. El mayor desprecio es no dar aprecio. Damnatio memoriae. Esto nunca llegó a pasar. Pero hay que afrontar la realidad. Además es una buena forma de hacer terapia "ah, ¿tú también has visto Faust? Bueno, al final te acabas recuperando, es cuestión de tiempo".
No sé si lograré tener una película como mi favorita, la que más me gustó. No lo sé. Lo que ahora sí tengo claro es qué responder cuando me pregunten por la peor. InFausto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en el metro de Barcelona que simula ser el de Nueva York es mala. Es tan mala que ganaría un premio de escenas malas. El traje del personaje, su careta del todo a 100, su capa hecha en un telar defectuoso del siglo XIX. La caracterización del tal Mefisto, es funesta.
Pero en otra órbita me dejó la escena en la que una vulgar ramera, como castigo, es convertida en, literalmente, dos tetas y dos nalgas gigantes con su cabeza en el medio. Decir que es repugnante, asquerosa o vomitiva no expresa lo que todos hemos sentido. Es tan bizarro todo, que el propio apellido del director serviría para expresar este sinsentido. Podríamos decir que es una película muy yuzna. Menuda yuzna de película. No te juntes con esa yuzna.
Ha surgido un nuevo género, el Cine Yuzno.
No lo vean, por favor.
Pero en otra órbita me dejó la escena en la que una vulgar ramera, como castigo, es convertida en, literalmente, dos tetas y dos nalgas gigantes con su cabeza en el medio. Decir que es repugnante, asquerosa o vomitiva no expresa lo que todos hemos sentido. Es tan bizarro todo, que el propio apellido del director serviría para expresar este sinsentido. Podríamos decir que es una película muy yuzna. Menuda yuzna de película. No te juntes con esa yuzna.
Ha surgido un nuevo género, el Cine Yuzno.
No lo vean, por favor.
Más sobre MrDeltoid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here