You must be a loged user to know your affinity with athorord
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
81,018
8
20 de abril de 2010
20 de abril de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de esta película es sin duda las grandes expectativas que nos creamos antes de ir a verla, y todo es fruto del enorme marketing que se ha realizado con esta obra de Burton. El cine de culto nunca necesitó tanta promoción, y ese es el gran problema, que Burton ha querido hacer algo absolutamente comercial, y para eso hay que prescindir de muchas de sus grandezas, y en este caso lo que se vio seriamente afectado fue la historia. Una historia que no va más allá de una sucesión de personajes y que no exprime los momentos interesantes que podrían tocarnos la médula. De esto, podríamos culpar a la productora y al hecho de dirigir una película a un público infantil, que precisamente no es la mayoría del público de Burton, pero aún así como estamos ante un genio, ha sido capaz de dotar la historia de un doble enfoque y establecer un paralelismo entre los personajes de la realidad y ese mundo fantástico de las maravillas, a la manera de como ya hizo en la gran Big Fish, y eso lo sólo lo hace un grande como Burton.
Por otro lado, quizás el reparto no fue el más adecuado, pues esa Alicia tenía poca chica, al margen de protagonizar un maravilloso pase de modelos; y algunos de los personajes daban verdadera lastima, sin ir más lejos el conejito blanco, no se puede decir que sea la mejor creación del autor.
Pero sin embargo, hay cosas que la salvan de ser una película más:
1- La salvan las actuaciones de Depp, Helena, y la liebre, maravillosos los tres, incluso me atrevería a incluir a la reina blanca, perfecta interpretación de una delicada princesa Disney, con su apropiación del mismísimo castillo de la Cenicienta.
2- La salvan la música de Elfman, impresionante como siempre, y con la pena de que el tema de Alice no se llega a escuchar con claridad hasta los créditos finales tras la canción de Avril Lavigne.
3 - La salvan los maravillosos mundos y personajes de Burton, que no podemos clasificarlos más que con la expresión "en su línea".
En definitiva, no se trata de la mejor película de Burton, pero para mi gusto si se encuentra entre sus mejores películas, y por ese motivo le doy un 8 sobre 10. Espero con ansias la próxima del maestro, y sobretodo esa maravillosa Frankenwenie que hará las delicias de más de uno, entre los que me incluyo.
Por otro lado, quizás el reparto no fue el más adecuado, pues esa Alicia tenía poca chica, al margen de protagonizar un maravilloso pase de modelos; y algunos de los personajes daban verdadera lastima, sin ir más lejos el conejito blanco, no se puede decir que sea la mejor creación del autor.
Pero sin embargo, hay cosas que la salvan de ser una película más:
1- La salvan las actuaciones de Depp, Helena, y la liebre, maravillosos los tres, incluso me atrevería a incluir a la reina blanca, perfecta interpretación de una delicada princesa Disney, con su apropiación del mismísimo castillo de la Cenicienta.
2- La salvan la música de Elfman, impresionante como siempre, y con la pena de que el tema de Alice no se llega a escuchar con claridad hasta los créditos finales tras la canción de Avril Lavigne.
3 - La salvan los maravillosos mundos y personajes de Burton, que no podemos clasificarlos más que con la expresión "en su línea".
En definitiva, no se trata de la mejor película de Burton, pero para mi gusto si se encuentra entre sus mejores películas, y por ese motivo le doy un 8 sobre 10. Espero con ansias la próxima del maestro, y sobretodo esa maravillosa Frankenwenie que hará las delicias de más de uno, entre los que me incluyo.
Más sobre athorord
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here