You must be a loged user to know your affinity with Manuylasolas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
20,657
9
30 de diciembre de 2017
30 de diciembre de 2017
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si os digo la verdad, fui al cine a ver esta película con un poco de pereza, me imaginaba una película tópica y predecible típica navideña. Sin embargo, me ha sorprendido, es cierto que mas o menos sabes un poco la historia general de la peli, pero ella no intenta sorprender por ahí, sin con otras cosas que comentaré en la parte spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece una película muy bonita y si bien la historia, más o menos nos imaginamos como puede ir y es algo predecible (aunque este tipo de películas están limitadas en ese sentido y suelen serlo) nos sorprende en la forma de contarlo.
Para empezar divide la película por capítulos de personajes, de manera que evita centrarse en Auggie, que sería la tendencia natural, punto para la peli. Además juega con elementos surrealistas, como el chewbacca o el astronauta que van desapareciendo a medida que Auggie deja de necesitar evadirse de la realidad. Otro tanto. Los personajes son sencillos, sin complicaciones, pues no dejan de ser símbolos o representaciones de tipos de gente, y creo que eso también está logrado. Además tiene frases muy bonitas y que hacen reflexionar. Además el guión, aunque esto es merito de la novela, no da puntada sin hilo, y cada escena y detalle tiene su explicación.
La interpretación está perfectamente conseguida, Julia Roberts y Owen Wilson son una garantía y la dirección sorprende por su madurez para un director que siendo sinceros, no es muy famoso (Stephen Chbosky).
En conclusión, una película que merece un punto por atreverse a hacer algo un poco mas complicado que los buenos y los malos intentando matarse, lo hace con originalidad y cariño y obtiene una historia que si bien hemos oído muchas veces, nos emociona contándola de otra manera, regalándonos 1h y 53 minutos de optimismo y simpatía.
P.D: ¿A que tampoco pudiste evitar acordarte de una pareja de tres cuando sacrifican a la perrita y aparece Owen Wilson con la correa?
Para empezar divide la película por capítulos de personajes, de manera que evita centrarse en Auggie, que sería la tendencia natural, punto para la peli. Además juega con elementos surrealistas, como el chewbacca o el astronauta que van desapareciendo a medida que Auggie deja de necesitar evadirse de la realidad. Otro tanto. Los personajes son sencillos, sin complicaciones, pues no dejan de ser símbolos o representaciones de tipos de gente, y creo que eso también está logrado. Además tiene frases muy bonitas y que hacen reflexionar. Además el guión, aunque esto es merito de la novela, no da puntada sin hilo, y cada escena y detalle tiene su explicación.
La interpretación está perfectamente conseguida, Julia Roberts y Owen Wilson son una garantía y la dirección sorprende por su madurez para un director que siendo sinceros, no es muy famoso (Stephen Chbosky).
En conclusión, una película que merece un punto por atreverse a hacer algo un poco mas complicado que los buenos y los malos intentando matarse, lo hace con originalidad y cariño y obtiene una historia que si bien hemos oído muchas veces, nos emociona contándola de otra manera, regalándonos 1h y 53 minutos de optimismo y simpatía.
P.D: ¿A que tampoco pudiste evitar acordarte de una pareja de tres cuando sacrifican a la perrita y aparece Owen Wilson con la correa?

6.1
43,821
8
29 de diciembre de 2017
29 de diciembre de 2017
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a escribir esta crítica harto de escuchar críticas y debatir cada detalle como si esto fuera una ecuación o un plano de ingeniería. Esto, es arte, y como tal, depende del punto de vista con que se mire. No aporta nada nuevo, de hecho copia prácticamente todo lo ya visto en star wars. La diferencia está en que cuando viste las originales eras un crío y ahora, por mucho que te duela has crecido, pero star wars no tiene la culpa de eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a analizar algunas de esas críticas que hacen a la película sus "haters" o en el término de toda la vida , sus enemigos y compararlas con las trilogía clásica
Empezamos con la escena de Poe Dameron destruyendo todos los cañones de un destructor. Ok, es demasiado para lo que entendemos en la vida real, pero es que hablamos de un universo en que un solo caza con un piloto guiado por instinto, destruye la estación espacial mas grande y letal de todos los tiempos... ¿Porqué tanta crítica por destruir unos cañones?
Se ha dado mucho bombo a Mark Hamill con eso de que si es un ermitaño, que no puede ser porque los jedi no pierden la esperanza blablabla... Vamos a ver, de los dos jedis que salen en la trilogía clásica, Obi Wan y Yoda, ¡Ambos viven como ermitaños retirados! De hecho Yoda, cuando luke lo encuentra, está bastante ido y desconectado de la fuerza, al igual que Luke, y no quiere saber nada de los jedi ni entrenar a luke (y eso que yoda sabe quién es, luke no sabe nada de rey en teoría). No se porqué tanta crítica al personaje, cuando es el camino de todos los jedi originales de la primera trilogía.
Se meten con la escena de la leche. ¿Ya nadie se acuerda de la leche de Bantha? Se meten con Phasma, ¿acaso aporta más Bobba Fett? Leia o rey usando la fuerza sin entrenamiento, ¿No la usan anakin en la carrera de bainas o en la batalla de naboo? ¿o luke en la estrella de la muerte sin ningún tipo de entrenamiento? Escenas que no llevan a nada, ¿Como el beso de luke y leia? Los porgs, ¿No eran comerciales los ewoks con peluches y hasta una serie de dibujos animados?... De verdad, ¿tanta crítica sobre si respeta el universo star wars, y no os acordáis de las películad originales? Y podría seguir así con mil detalles mas hasta eternizarnos.
Comclusión, aquí no ha cambiado star wars, ni la saga, ni el espíritu, ni nada. Lo que ha cambiado es que cuando viste las películas originales eras un niño y solo querías disfrutar de una película, y esa era toda tu expectativa y ahora eres un adulto que va al cine exigiendo una obra perfecta de cine, a la altura de lo mejor, no del momento, sino de la historia, que salve todo tipo de error y que te devuelva a los doce años. Y eso amigo mío, me temo que no es posible si tu no estás dispuesto a exigirle nada más que el simple disfrute.
Star wars no ha muerto, has crecido y tú lo has matado.
Empezamos con la escena de Poe Dameron destruyendo todos los cañones de un destructor. Ok, es demasiado para lo que entendemos en la vida real, pero es que hablamos de un universo en que un solo caza con un piloto guiado por instinto, destruye la estación espacial mas grande y letal de todos los tiempos... ¿Porqué tanta crítica por destruir unos cañones?
Se ha dado mucho bombo a Mark Hamill con eso de que si es un ermitaño, que no puede ser porque los jedi no pierden la esperanza blablabla... Vamos a ver, de los dos jedis que salen en la trilogía clásica, Obi Wan y Yoda, ¡Ambos viven como ermitaños retirados! De hecho Yoda, cuando luke lo encuentra, está bastante ido y desconectado de la fuerza, al igual que Luke, y no quiere saber nada de los jedi ni entrenar a luke (y eso que yoda sabe quién es, luke no sabe nada de rey en teoría). No se porqué tanta crítica al personaje, cuando es el camino de todos los jedi originales de la primera trilogía.
Se meten con la escena de la leche. ¿Ya nadie se acuerda de la leche de Bantha? Se meten con Phasma, ¿acaso aporta más Bobba Fett? Leia o rey usando la fuerza sin entrenamiento, ¿No la usan anakin en la carrera de bainas o en la batalla de naboo? ¿o luke en la estrella de la muerte sin ningún tipo de entrenamiento? Escenas que no llevan a nada, ¿Como el beso de luke y leia? Los porgs, ¿No eran comerciales los ewoks con peluches y hasta una serie de dibujos animados?... De verdad, ¿tanta crítica sobre si respeta el universo star wars, y no os acordáis de las películad originales? Y podría seguir así con mil detalles mas hasta eternizarnos.
Comclusión, aquí no ha cambiado star wars, ni la saga, ni el espíritu, ni nada. Lo que ha cambiado es que cuando viste las películas originales eras un niño y solo querías disfrutar de una película, y esa era toda tu expectativa y ahora eres un adulto que va al cine exigiendo una obra perfecta de cine, a la altura de lo mejor, no del momento, sino de la historia, que salve todo tipo de error y que te devuelva a los doce años. Y eso amigo mío, me temo que no es posible si tu no estás dispuesto a exigirle nada más que el simple disfrute.
Star wars no ha muerto, has crecido y tú lo has matado.
10
19 de diciembre de 2019
19 de diciembre de 2019
110 de 228 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira, no os voy a aburrir. Es la mejor de los ep. 1, 2 y 3 y los nuevos 7, 8 y 9. ¿Que no tiene la originalidad de la primera trilogía? Obvio, es una secuela. Pero me hace mucha gracia ver como se idolatran verdaderos plomos de superhéroes agotando y exprimiendolos hasta el ridículo en películas para adolescentes y los mismos vengan aquí a hacerse los entendidos del cine de ciencia ficción poniendo un 1 o un 3.
La película tiene una fotografía muy buena, la BSO es la que es, Star Wars, los personajes se desarrollan bien y arreglan una serie de, llamemoslo "desajustes", de los ultimos Jedi con bastante soltura para dar un final que sabe a Star Wars. Cuida los detalles, Tiene sus puntos marca Abrams y también sus guiños a las originales, sus puntos cómicos, un guión sólido, un ritmo dinámico que no se estanca ni aburre etc.
Eso sí si vas ya odiandola por ser Disney o por ser nueva (como si las originales fueran obras de cine indie, no te fastidia) si vas a criticar cada criatura o droide nuevo diciendo que es marketing, y si ya antes de entrar al cine vas pensando que vas a decir para criticarla y odiarla y parecer un purista... pues sinceramente no eres un purista, sólo has perdido el tiempo y la peli te ha calado desde el minuto 1, el odio lleva al lado oscuro (¿A que no te habías dado cuenta tampoco de ese detalle de Abrams?) ;)
La película tiene una fotografía muy buena, la BSO es la que es, Star Wars, los personajes se desarrollan bien y arreglan una serie de, llamemoslo "desajustes", de los ultimos Jedi con bastante soltura para dar un final que sabe a Star Wars. Cuida los detalles, Tiene sus puntos marca Abrams y también sus guiños a las originales, sus puntos cómicos, un guión sólido, un ritmo dinámico que no se estanca ni aburre etc.
Eso sí si vas ya odiandola por ser Disney o por ser nueva (como si las originales fueran obras de cine indie, no te fastidia) si vas a criticar cada criatura o droide nuevo diciendo que es marketing, y si ya antes de entrar al cine vas pensando que vas a decir para criticarla y odiarla y parecer un purista... pues sinceramente no eres un purista, sólo has perdido el tiempo y la peli te ha calado desde el minuto 1, el odio lleva al lado oscuro (¿A que no te habías dado cuenta tampoco de ese detalle de Abrams?) ;)
Más sobre Manuylasolas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here