Haz click aquí para copiar la URL
España España · andújar
You must be a loged user to know your affinity with Konry
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
25 de diciembre de 2008
47 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Dónde está el ingenio y la cuidada estética de Fran Miller en esta obra? Estamos ante un bodrio descafeinado que se parece muy poco a Sin City. Una pelicula oscura sin sangre, no recomendada para menores de 7 años. A mi lado había una niña que no tendría más de diez años medio dormida, ni siquiera estaba asustada. Sin argumento, porque si se lo quieres buscar te das cuenta de que es verdaderamente absurdo (Lo explicaré en el spoiler). Las actuaciones patéticas, solo el malo destaca ligeramente.

Lo mejor: El medio desnudo de Eva Mendes.
Lo peor: el resto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelicula comienza con un monólogo "a lo Sin City" del protagonista superaburrido. El protagonista es patético, con la única habilidad de recibir balazos. Las mujeres se enamoran del prota con solo oir una de sus frases. Paz Vega aparece en escena bailando de forma patética, y trás cinco minutos en pantalla se marcha bailando y no se vuelve a saber más de ella. Durante toda la pelicula hay dos peleas: la primera entre "Spirit" y el "Octopus", pegandose puñetazos con váteres, y la última con armas de fuego; ambas son cortísimas y no te sacian.

El argumento es el siguiente: El malo le inyecta una pocion a un muerto y se hace inmortal. Viendo el buen resultado se lo inyecta a él mismo y se convierten en archienemigos por siempre jamás. Entre todo esto aparece una chica que busca cosas lujosas con dos cajas. Una resulta contener la sangre de Heracles capaz de convertir a un humano en un dios y el malo la quiere conseguir... En fin, todo es demasiado estúpido. Ah, el malo crea clones estúpidos, como si la pelicula en sí no lo fuera ya bastante.
9 de abril de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por que a veces la naturaleza nos juega malas pasadas, aquí tenemos un error de la evolución. Desde el comienzo de los tiempos en la tierra, las especies han ido evolucionando o pereciendo. Lo que no me cabe duda es de que el resultado amorfo de esta película no es sino un error que será extinguido por otras películas que llegan al nivel mínimo exigido.

Es como si hubieran cogido cosas salteadas de la serie y sin ningún sentido las hubieran mezclado, sin argumento ni nada. No quiero pensar que le habrá parecido la película a alguien que no haya visto el anime antes...

La pelicula es mala, malos efectos especiales y malos personajes. Lo peor son los momentos que pretenden ser emotivos. En algunas ocasiones parece una película de risa por que no se toma en serio a sí misma. De la mítica serie anime han cogido los nombres y poco más.

Goku es un niñato que se ríen de él a pesar de que no tiene ningún defecto (cosas de los americanos y sus adaptaciones...). Por lo visto hollywood sigue empeñado en meter de por medio en sus peliculas a niños con problemas en los institutos, al final se van a sentir mal los pobres abusones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza con una historia de nivel infantil que podría haber escrito el hijo del guionista.

Esquema de los sucesos:

Dos malos de antaño, uno es encarcelado por los buenos y entre medias meten a las bolas de dragón sin mucha convicción.

Sin embargo, uno de los malos consigue escapar (Un bicho verde). El protagonista Goku resulta que es el elegido para matarlo (Qué pesaditos con lo de ser elegidos, con eso encuentran la respuesta a todo los malditos guionistas). Matan a su abuelo y el nene al día siguiente tan feliz buscando las bolas de dragón. Al final unas cuantas ostias y escenas de relleno, el prota resulta que es un mono (los efectos especiales parecen realizados con plastilina), mata al bicho verde y juntando las bolas de dragón sale un dragón que le concede un deseo. Goku, todo chulería, va y grita su deseo con una voz de friki flipado que la mitad de la sala rompe a carcajadas. Al final va y se besa con la guapa de turno, y al final se lanzan en una pelea para celebrarlo. FIN.
16 de diciembre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bella, apasionante, frenética. Entre las dos horas de metraje se visualizan todo tipo de tramas y giros argumentales. Cuesta mucho encontrar puntos erróneos en la trama. En tan solo la primera media hora cuenta un argumento mucho más complejo que muchas de las mediocres películas de superhéroes. ¿Pero esto es una película de superhéroes? Miras comes tus palomitas, tan solo deseas que salga una vez más el Joker. Su puesta en escena es increíble, sus diálogos, su maligna risa y el hecho morboso de saber que será la última actuación del actor pone el vello de punta.

La película no necesita de sucesos paranormales, ni verdaderos superpoderes, para crear al espectador un mundo mágico, lleno de acción y diversión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Las escenas del Joker vestido de enfermera, el truco de magia con el bolígrafo y el hecho de que, sin tener ningún poder especial ni destreza, sea el mejor enemigo de la historia. Que se mezclen mafiosos, buen argumento y superhéroes en una misma película. La muerte de la mujer, NADIE se lo esperaba. La escena en silencio del Joker en el coche tras escapar de la prisión.

Lo peor: Algunas escenas que deberían haber sido retocadas, como el atropello del atracador por el autobús, se nota que no le toca siquiera. El final, el Joker termina prácticamente igual que a la mitad de la película; apresado.
12 de marzo de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se avecinan grandes estrenos, pero como este lo dudo. Increíblemente interesante, una trama densa que se desarrolla con fluidez y sin aburrir. Un homenaje a la guerra fría, un mundo curioso y tan parecido al nuestro que no parece una película de superhéroes, si no una pelicula que critica la sociedad en todos sus aspectos. Veánla, ayudad a coronar al dios Snyder para que haga más películas como esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buenísima la venganza de rorschach cuando obliga al psiquiatra a mirarle la máscara, el comentario que le hace al "gran jefe".
5 de enero de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza algo lentilla pero termina bien. Yo ya echaba de menos a Jim Carrey. Buenísima la participación de Hyde de "Aquellos maravilloso 70". Si quieres reírte y pasarlo bien un rato pues ve a verla, pero no te esperes tampoco una gran película. Sobre la mitad más o menos se empieza un poco el rollo de solucionar el problema del protagonista y sacar una moraleja pero no se deja de lado el tono humorístico como pasa en otras comedias (Ver "Como dios").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las mejores escenas son:

La escena de la enfermera con Danny Masterson.
La última, con la gente desnuda.
La de la abuelilla.
La primera del videoclub.

Y más, muchas más. Si no consiguen hacerte reir a carcajadas, al menos sonríes casi toda la pelicula.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los gatos (C)
    2015
    Alejandro Ríos
    6.3
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para