You must be a loged user to know your affinity with Andrés Torres Rodríguez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
1 de octubre de 2017
1 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que expone la vida de Mattia y Alice, dos personas que por diferentes motivos adquieren el rasgo en su personalidad de ser solitarias y que por esto mismo desarrollan entre si una relación afectuosa no convencional.
Mattia desarrolla esta personalidad solitaria al haber perdido a su hermana melliza cuando eran niños, esta situación compromete su habilidad para relacionarse con otras personas, incluyendo su familia quien, y en específico su madre lo ve como un niño antisocial y “anormal” que le produce hasta temor. Además Mattia expresa, a su manera, una dependencia emocional y afectiva frente Alice quien se encuentra con él por primer vez en la escuela y le atrae; Alice tiene una discapacidad física al sufrir un accidente de niña mientras esquiaba y sufrir un accidente que la deja con cojera, su familia también es disfuncional, un padre más preocupado por apariencias que por el bienestar de su hija deja mella en la vida de Alice.
A partir de su encuentro en la escuela la vida de ambos personajes se ve unida; al ser solitarios, con problemas familiares y tener dependencias emocionales diferentes a las convencionales se convierten en una especie de pareja que aun cuando se separan no pueden dejar de pensar el uno en el otro.
Como conclusión, me parece que los saltos en el tiempo con los que se narra la película están bien logrados, pero el inconveniente ambiguo que encuentro es de contenido, se dejan cabos sueltos y existen escenas que no brindan explicación de porqué están en el film, pero a su vez me resulta interesante ver como el director expone la vida de sus personajes sin contarlo todo.
Mattia desarrolla esta personalidad solitaria al haber perdido a su hermana melliza cuando eran niños, esta situación compromete su habilidad para relacionarse con otras personas, incluyendo su familia quien, y en específico su madre lo ve como un niño antisocial y “anormal” que le produce hasta temor. Además Mattia expresa, a su manera, una dependencia emocional y afectiva frente Alice quien se encuentra con él por primer vez en la escuela y le atrae; Alice tiene una discapacidad física al sufrir un accidente de niña mientras esquiaba y sufrir un accidente que la deja con cojera, su familia también es disfuncional, un padre más preocupado por apariencias que por el bienestar de su hija deja mella en la vida de Alice.
A partir de su encuentro en la escuela la vida de ambos personajes se ve unida; al ser solitarios, con problemas familiares y tener dependencias emocionales diferentes a las convencionales se convierten en una especie de pareja que aun cuando se separan no pueden dejar de pensar el uno en el otro.
Como conclusión, me parece que los saltos en el tiempo con los que se narra la película están bien logrados, pero el inconveniente ambiguo que encuentro es de contenido, se dejan cabos sueltos y existen escenas que no brindan explicación de porqué están en el film, pero a su vez me resulta interesante ver como el director expone la vida de sus personajes sin contarlo todo.
Más sobre Andrés Torres Rodríguez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here