Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with david del blanco
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de marzo de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces vamos al cine para ver un gran argumento, o un gran actor, o, en el caso de las películas de animación, algún adelanto en la representación en 3D. Pero a veces también vale la pena ir al cine para pasar el rato, para ver una película que quizás no es la mejor, pero si que vale la pena ver.

Es el caso de esta película. No busqueis un gran argumento, porque es sólo un cuento de hadas. No busqueis un gran actor, porque al fin y al cabo, son ratas y ratones pixelados. No busqueis adelantos en representación 3D porque no ofrece nada de esto.

Pero lo que si ofrece es sencilla y llanamente una buena historia bien explicada. Una película de animación como las de antes, en las que había un bueno con una misión.
La gracia de esta película es que hay algún momento que no sabes quien es el bueno y quien el malo ni porque, pues hay al menos un personaje que tiene momentos de heroe y de villano, pero a pesar de eso, cumple su protagonismo: entretener y esbozar una sonrisa de tanto en cuanto a aquellos que aún conservamos un niño de 8 años dentro nuestro.
22 de marzo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los personajes son muy buenos, la caracterización también, el argumento seguido al pie de la letra, los diálogos insuperables...

Esta película se lleva una gran lista de alabanzas, lástima que se tenga que llevar un gran punto en contra, y es que todo eso es tan bueno porque está copiado escena por escena del cómic original.

No obstante, es una película altamente recomendable, pues ya he comentado que realmente está muy bien cuidada des del punto de vista técnico y des del guión. Así mismo, los personajes me parecen increïbles.
22 de marzo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que explora la miseria de su protagonista, que no se corta ni autocensura para nada, reflejando así mismo la miseria de otro deporte-espectaculo, como es la lucha libre indie.
El personaje principal lo borda un Rourke que todo el mundo daba por acabado (si es que alguna vez empezó su carrera de actor), un exluchador que que quiere cambiar su vida, alguien que intenta luchar contra lo que ha sido y en lo que se ha convertido su vida: una sombra de su pasada gloria.

A los personajes secundarios tampoco se les puede criticar nada, sujetos al mismo tratamiento psicológico que el personaje de Rourke está sometido a lo largo de todo el film y que es de agradecer comparando con otras películas (tristemente también nominadas a los Oscars de este año) donde los personajes no tenían ningún tipo de evolución, o en todo caso, se olvidaban de los secundarios que son los que, en mi opinión, dan realmente vida y cuerpo al devenir de la historia que le sucede al principal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, es sin duda lo mejor de la película. Termina como realmente tiene que acabar.
La vida no siempre es bonita, y no todas las grandes historias tienen finales felices (afortunadamente, la meca del cine hace unos años que se está dando cuenta de esto y termina las películas de forma más consecuente con su argumento). La gente no siempre escapa de su pasado y puede mirar hacía delante, por mucho que lo intente. La gente se desilusiona, no todo les sale bien siempre, no por mucha esperanza que tengamos puesta en algo, este algo tiene que salir bien, porque la vida, señores y señoras, no es bonita.

Quizás se pueda tachar a esta película de demasiado pesimista, estoy de acuerdo, pero repito lo que he dicho anteriormente, la vida no siempre es feliz y hay veces que las películas, a parte de hacernos soñar con una vida demasiado bonita que nunca conseguiremos, también nos tiene que hacer volver a la realidad.

El final, como ya he dicho, es como tiene que ser, sin heroes ni villanos, sólo alguien derrotado que se debe a su público.
24 de marzo de 2009 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película está bien, con buenos dialogos, un argumento más que pasable y buenas interpretaciones, todo según el sello de Ritchie.

El mayor problema? Qué es increïblemente parecida a Snatch Cerdos y Diamantes. La ambientación realmente parece que sea la misma, como si estubieran grabadas en los mismos sitios. Los dialogos (aunque buenos, como he dicho antes) recuerdas muy sospechosamente a Snatch. Statham parece que esté interprentando al mismo personaje...

Y así un sinfin de "coincidencias".

La película es entretenida y con buena cadencia, pero claro, hasta en eso se parece a Snatch...
22 de marzo de 2009 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez terminé de ver la película me quedé con una muy grata sensación (para ponerle un 10), lo que pasa es que tiempo después me leí el cómic, y quizás fue el peor error que podía haber hecho. La película desvirtua completamente la lucha política del protagonista, pasando de ser un anarquista consumado que no tiene remordimientos y que quiere salirse con la suya al precio que sea a convertirse en una especie de ídolo de masas que quiere salvar a todo un país.

Lo dicho, lástima del cómic porque la película está realmente muy bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Lontano da dove
    1983
    Stefania Casini, Francesca Marciano
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para