You must be a loged user to know your affinity with martinrockets
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
47,420
7
23 de agosto de 2013
23 de agosto de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha vuelto a ocurrir, iba al cine esperando ver durante dos horas la película más mala del 2013 ¿Por qué no he aprendido aún?¿Por qué sigo leyendo las malas críticas de las películas en lugar de leer las buenas?¿Esto podría interpretarlo Freud como un trauma infantil cuyas secuelas son el querer saber siempre lo malo antes de lo bueno? No lo sé que puede significar, pero lo que sí sé es que pase dos horas muy entretenidas.
En un futuro el planeta es un desastre y los ricos se crean una especie de urbanización ideal (como hacen actualmente vaya) pero esta vez fuera del planeta ¿Imposible? No lo creo. En ese futuro los pudientes tienen una máquina que cura todas las enfermedades mientras los pobres tienen una seguridad social precaria, con pocos recursos y con muchas limitaciones ¿Increíble? que no llega ni a futurista la situación. Matt Damon es un ex perla, ex ladrón de coches, ex convicto y huérfano, que se ha criado en un orfanato en el que convivía con Alice Braga. Con los años se ha reformado y trabaja en una cadena de una fábrica de construcción de robots, en el que se trabaja casi como esclavos por un mísero sueldo (esto tampoco esta tan lejano). No voy a explicar más para que no meter spoilers, y porque al cine hay que ir a disfrutarlo sin ideas preconcebidas, al menos ideas negativas o odiosas comparaciones con otros films que a según quien le pueden parecer mejor o peor que este. Bueno sí, solo diré que Jodie Foster parece que se ha estudiado la carrera política de Esperanza Aguirre para meterse en el papel que interpreta.
Para terminar haré un pequeño resumen de lo que realmente me ha parecido, ELYSIUM=Matt Damon+Jodie Foster+Armas+naves espaciales+destrucción =¿Qué más se puede pedir?
En un futuro el planeta es un desastre y los ricos se crean una especie de urbanización ideal (como hacen actualmente vaya) pero esta vez fuera del planeta ¿Imposible? No lo creo. En ese futuro los pudientes tienen una máquina que cura todas las enfermedades mientras los pobres tienen una seguridad social precaria, con pocos recursos y con muchas limitaciones ¿Increíble? que no llega ni a futurista la situación. Matt Damon es un ex perla, ex ladrón de coches, ex convicto y huérfano, que se ha criado en un orfanato en el que convivía con Alice Braga. Con los años se ha reformado y trabaja en una cadena de una fábrica de construcción de robots, en el que se trabaja casi como esclavos por un mísero sueldo (esto tampoco esta tan lejano). No voy a explicar más para que no meter spoilers, y porque al cine hay que ir a disfrutarlo sin ideas preconcebidas, al menos ideas negativas o odiosas comparaciones con otros films que a según quien le pueden parecer mejor o peor que este. Bueno sí, solo diré que Jodie Foster parece que se ha estudiado la carrera política de Esperanza Aguirre para meterse en el papel que interpreta.
Para terminar haré un pequeño resumen de lo que realmente me ha parecido, ELYSIUM=Matt Damon+Jodie Foster+Armas+naves espaciales+destrucción =¿Qué más se puede pedir?

5.8
69,183
7
14 de agosto de 2012
14 de agosto de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como me habían hablado de Prometheus, fui al cine como quien va al matadero. Ya me había comprometido que iría a verla, así que no podía fallar. Aquello pintaba que iba a ser el peor suplicio que he vivido jamás. Mientras veía los trailers pensaba "Lo mejor de la película, los trailers". Hasta el de "Ted" me parecía mejor que lo que aún no había visto.
Aquello empezaba. "¿Y si me duermo?" "¿Y si salgo a mitad de la película?""¿Y si nos cambiamos de sala? Aún estamos a tiempo". Y esperé a aburrirme, y volví a esperarme, y otra vez, pero no llegaba. La película no daba para aburrimiento.
Si me tengo que poner un poco serio diría que la película no pasará a ser recordada como lo mejor del 2012, ni como la precuela perfecta de Alien. Pero nadie puede negar que la película es agradable de ver. Los efectos tanto sonoros como de imágenes son más que espectaculares. Yo sabía que no iba a ser ni "El octavo pasajero" ni "El regreso". Yo sabía que era Alien explicada a lo "Barrio Sésamo". Vale que hay alguna escena que sobra, vale que en algún momento ves que se lo han sacado del bolsillo, pero ver el despliegue de efectos que Ridley Scott ha hecho en este film, vale la pena.
Aquello empezaba. "¿Y si me duermo?" "¿Y si salgo a mitad de la película?""¿Y si nos cambiamos de sala? Aún estamos a tiempo". Y esperé a aburrirme, y volví a esperarme, y otra vez, pero no llegaba. La película no daba para aburrimiento.
Si me tengo que poner un poco serio diría que la película no pasará a ser recordada como lo mejor del 2012, ni como la precuela perfecta de Alien. Pero nadie puede negar que la película es agradable de ver. Los efectos tanto sonoros como de imágenes son más que espectaculares. Yo sabía que no iba a ser ni "El octavo pasajero" ni "El regreso". Yo sabía que era Alien explicada a lo "Barrio Sésamo". Vale que hay alguna escena que sobra, vale que en algún momento ves que se lo han sacado del bolsillo, pero ver el despliegue de efectos que Ridley Scott ha hecho en este film, vale la pena.

6.8
39,181
7
5 de enero de 2013
5 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada ¡¡¡Todos el mundo sabe el final de esta película!!! Y dicho esto vamos al grano. Desde los atentadas de las torres gemelas hasta la muerte de Bin Laden, no se entendía como podían pasar los años y no encontrar al famoso peligro mundial número 1, pues solo hay que ver Zero Dark Thirty para entender perfectamente que hubo detrás, me refiero a políticamente y a nivel CIA, para que aquello se alargase tantos años.
Mientras veía el film, me venían frases a la cabeza como "Falta acción" pero es así como se desarrollaron los hechos. Un documental con mucho presupuesto y un empujoncito a mejorar la imagen de la CIA y sus fieles trabajadores americanos que son capaces de obsesionarse por defender el honor de su país.
Mientras veía el film, me venían frases a la cabeza como "Falta acción" pero es así como se desarrollaron los hechos. Un documental con mucho presupuesto y un empujoncito a mejorar la imagen de la CIA y sus fieles trabajadores americanos que son capaces de obsesionarse por defender el honor de su país.
Más sobre martinrockets
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here