Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
You must be a loged user to know your affinity with Aokimari
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de julio de 2007
116 de 172 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basicamente, si lo que esperas es ver una traducción del libro al cine, quedate en casa y utiliza tu imaginación porque es lo más cerca que vas a estar de verla. El hecho de querer condensar las más de 700 paginas que componen el libro (un volumen que contiene bastante menos paja que su siguiente) en 138 min es a parte de imposible, un grave error. Por lógica, el libro más gordo (o má bien el que más detalles contenga) debería ser la adaptación más extensa, sin embargo se queda 3 min por debajo de "La Camara de los Secretos".

EN CONTRA: A parte de reducir demasiado el tiempo de producción, eliminan escenas que a mi entender son muy importantes para la historia, se condensa tanto la historia que las escenas de algunos personajes quedan reducidas a meras colaboraciones (Como es el caso de Alan Rickman (Severus Snape) que debe salir en 3 o 4 escenas en toda la pelicula contando con el banquete inicial; o de Helena Bonham Carter (Bellatrix Lestrange), entre otros) cuando sus personajes tienen bastante más protagonismo en el libro. Otros personajes como Luna Loovegod quedan reducidos a simples bocetos de lo que deberían ser, Tonks queda reducida a una mera aparición de fondo (no quiero imaginar como haran en la proxima pelicula, cuando necesite más protagonismo). Luego (error que viene repitiendose en las anteriores peliculas), la caracterización de Hermione, donde está el pelo de estropajo de la primera? Una cosa es que se peine y otra que a cada poco parezca salida de la peluquería. Por encima, la pelicula se vuelve plana y aburrida. Demasiado espectacular y demasiado poco trabajada.

A FAVOR: Porque no todo va a ser malo... lo malo, es que a destacar a favor solo estan las actuaciones de los grandes de la pelicula: Gary Oldman (Sirius Black), aprovechó los minutos que se le restaron en la anterior y que se le sumaron aquí. Aparece menos de lo que debería, pero aun así, borda sus apariciones. David Thewlis (Remus Lupin), aparece tanto o incluso menos que Snape, y siempre por detrás de Gary Oldman, como si quisieran demostra que si, que efectivamente, David Thewlis es más alto. La caracterización de personajes fue bastante buena, Bellatrix coincidia con la imaginación de muchos, Luna Loovegod estaba logradisima... y Dolores Umbridge, realmente producía dolor de cabeza (su personaje casi roza la ridiculez). Aunque esto tambien aparezca en el libro... la broma de los gemelos Weasley (aunque quede deslucida en la pantalla) es digna de mención.

Bien, ahora pasemos a la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se hechan en falta escenas como la discusión entre Sirius y la Sra Weasley, al principio de la pelicula sobre si decirle o no decirle lo que esta pasando a los chicos, al igual que la breve pero... inolvidable aparición de la madre de Sirius en el cuadro (a espera, si que aparece, pero como ni siquiera indican quien es la que murmura debajo de las cortinas...)

Cuando repasan el arbol familiar de los Black, Sirius apenas menciona a su hermano Regulus, cuando parece ser que en el proximo libro podría tomar más importancia. En ningun momento Sirius se muestra compasivo con Kreacher, cuando en la pelicula Gary Oldman se disculpa por el ante Harry y hasta parece que le tiene aprecio.

El espejo pequeño que Sirius le da a Harry para que se comunique con el si tiene problemas, en la pelicula ni siquiera aparece!! Ni al principio cuando Harry y él estan juntos por Narvidad, ni al final cuando Harry desesperado intenta hablar con Sirius...

En ningun momento del libro Harry oye la profecía antes de llegar al despacho de Dumbledore, en la peli sí. Además, no dicen que Neville era el otro candidato y que Harry fue elegido por puro sorteo (practicamente)

Sobre la muerte de este... la verdad, si ya me parecio demasiado breve en el libro, en el film es de risa. En ningun momento del libro se especifica con que hechizo hieren a Sirius y se insinua que lo que lo mato fue atravesar el velo, no el hechizo ya que dicen que Bella lanza dos hechizos el primero rojo (no es el avada, que es verde) y el segundo (el que le da) no lo dice por lo que auntomaticamente se supone (en ortografía se llama omisión o elipsis) que es identico al anterior. Además la esta la frase de Luna al final del libro: "Ellos están acechando fuera de vista. Tu los has escuchado" "Detras del velo", en ningun momento lo mencionan.

Y un último detalle, en NINGUN INSTANTE Sirius confunde a Harry con James, y en la pelicula, poco antes de morir, dice claramente "BIEN HECHO, JAMES" Lo cual, es una licencia poetica que se toma el director sin venir a cuenta.
25 de mayo de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos brillante que la primera, más oscura y coherente que las anteriores... Piratas del Caribe 3 parece ser el final de una saga de piratas que, con una versión un tanto diferente de ellos, ha conseguido cultivar a un público de lo más variopinto.

Keith Richards, casi irreconocible bajo la capa de maquillaje, aparece en una colaboración estelar durante unos 2 o 3 minutos, arrancando varias sonrisas al publico.

Jack Sparrow, reinterpretado por tercera vez por Johnny Depp, tiene menos frases hilarantes que en la primera, sin embargo, arranca suficientes carcajadas al publico como para que valga la pena verla.
5 de abril de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia solo es otra de esas "geniales" ideas que solo se le puede ocurrir a un guionista de bajón. La pelicula es mala, aburrida y casi sin gracia. Solo hay un detalle por el que merece la pena verla: Johnny Deep.

Su actuación es simplemente magistral. Ocurrente, ambigua, divertida... Apta tanto para niños como para los que ya no somos tan niños. El Capitán Jack Sparrow, un extraño pirata, desbanca por completo la pareja principal de Will y Elisabeth (Orlando Bloom y Keira Knightley) (en quienes da la impresión de que se iba a centrar el argumento), convirtiendose en el verdadero protagonista del film y en el favorito tanto del público como de la crítica.

El ya nombrado capitan pirata y su enemigo Barbosa (interpretado magistralmente por Geoffrey Rush), son, en resumen, el único motivo para ver esta pelicula. De todos modos, no os la perdais.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para