You must be a loged user to know your affinity with Ricardo Chacon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
6 de abril de 2019
6 de abril de 2019
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas tramas circulares que, realmente, no se unen en un motivo coherente al final. Inspiración fuerte en forma de narrar de Tarantino y esto es lo que logra resaltar la imagen simbólica de colores, escenarios y arquetipos de finales de los '60s, pero hasta ahí.
Su justificación radicaría en comportarse como un "pulp" de elementos del imaginario colectivo de la época, relevantes por ser analogos a la actual en Occidente (E.E.U.U. particularmente): turbulancia política, ansiedad moral, desconfianza hacia el sistema, y la sensación de ser "vigilado" por este. Sin embargo, no deja de sonar mejor que su ejecución; no levanta ningun cuestionamiento o respuesta al respecto, sólo lo escupe.
Su justificación radicaría en comportarse como un "pulp" de elementos del imaginario colectivo de la época, relevantes por ser analogos a la actual en Occidente (E.E.U.U. particularmente): turbulancia política, ansiedad moral, desconfianza hacia el sistema, y la sensación de ser "vigilado" por este. Sin embargo, no deja de sonar mejor que su ejecución; no levanta ningun cuestionamiento o respuesta al respecto, sólo lo escupe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaron los personajes y las actuaciones de los curtidos Jeff Bridges, Jon Hamm y Dakota Johnson, el cura, el agente encubierto y al hippie rebelde; sin embargo, el personaje inspirado en Charles Manson es honestamente terrible. De alguna manera banaliza el misterio alrededor de aquel psicópata que sepultó al Flower Power y la esperanza de los '60s. No es poca cosa y en cambio lo hacen mezquino y arrogante.
Más sobre Ricardo Chacon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here