You must be a loged user to know your affinity with Jim Casy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
22,887
6
20 de noviembre de 2022
20 de noviembre de 2022
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué gran decepción esta nueva versión de Sin novedad en el frente. Sorprendido me hallo con las buenísimas críticas que recibe. Supongo que ni se han leído el libro de Remarque ni visto la fiel adaptación previa de Lewis Milestone (1930), porque no lo entiendo. Quizás es porque su lectura me causó un hondo impacto hace unos años.
Soy plenamente consciente de que una adaptación cinematográfica no debe ser completamente fiel al libro y no se le debe juzgar exclusivamente por ello (de ahí que, pese a mi decepción, siga otorgándole un 6), pero el problema es que el título genera unas expectativas para quién lo conoce que se ven completamente barridas por el guión y montaje que, personalmente, me han impedido disfrutar de la misma, dejándome un sabor agridulce tras su visionado. Intento explicarme antes de que me ejecuten por desacato:
Debo reconocer que como película ambientada en la I Guerra Mundial es buena y está muy lograda. La fotografía es expresiva, con momentos evocadores, y la ambientación no puede ser mejor, se siente la suciedad y desesperación de las trincheras. También cumple su esperada función antibelicista de denunciar el absurdo de la guerra y desmitificar las mentiras de morir heroicamente. Tiene momentos en los que es muy capaz de transmitir el sufrimiento de esos jóvenes enviados a una muerte segura.
La secuencia inicial es brutal, sirviendo de ejemplo mudo para retratar todo esto. Impecable el guiño a esta parte, pocos minutos después, cuando les dan el uniforme a los nuevos reclutas. Este inicio es de 10.
Pero no hay sustancia en el guión, no al menos para llevar este nombre. Han rescatado media docena de situaciones del libro y las han esparcido por la película de aquella manera. Para esto no necesitaban comprar los derechos. Podrían haber titulado la película de cualquier otra forma (y se habrían evitado crear falsas expectativas).
La característica fundamental de esta novela es que está escrita en primera persona y se centra en los sentimientos de su protagonista, transmitiendo su gran apego por su grupo de amigos. Esto falla completamente en la adaptación debido a las grandes elipsis y su falta de enfoque en el grupo. Cuando Paul va perdiendo a sus compañeros en esta nueva película no se te desgarra el alma porque la relación apenas se esboza minutos antes, no cala.
Se ha introducido mucho metraje como la firma del armisticio o las tribulaciones del general prusiano contrario a aceptar el cese de hostilidades que, si bien da otra perspectiva y ayudan a imprimir ritmo al film, restan tiempo para conocer mejor a los protagonistas y conseguir empatizar mejor con ellos. Ojo, que como seres humanos obviamente empatizas con unos chavales que están muriendo absurdamente en el barro, pero es imposible sentir lo mismo que conociéndolos más. Podrían haberse ahorrado darles nombres a ningún personaje y haber hecho una película coral, de pobres soldados anónimos enviados a morir, y habría transmitido lo mismo. Ojo, que sería un formato muy válido, pero no para una obra que pretende adaptar Sin novedad en el frente.
Mi sensación final es que han intentado subirse al carro de este nuevo interés por la IGM (posiblemente desatado por 1917) y que han quiero reutilizar el nombre de esta obra universal como gancho, pero sin comprometerse mucho con la misma.
En resumen, mi más sincera recomendación para disfrutar de esta película es que obviéis el título y os dejéis llevar sin tratar de esperar nada relacionado con el libro. La película como tal se deja ver.
Como película sobre la IGM: 7.5
Como adaptación de Sin novedad en el frente: 3
Valoración final: 6
Soy plenamente consciente de que una adaptación cinematográfica no debe ser completamente fiel al libro y no se le debe juzgar exclusivamente por ello (de ahí que, pese a mi decepción, siga otorgándole un 6), pero el problema es que el título genera unas expectativas para quién lo conoce que se ven completamente barridas por el guión y montaje que, personalmente, me han impedido disfrutar de la misma, dejándome un sabor agridulce tras su visionado. Intento explicarme antes de que me ejecuten por desacato:
Debo reconocer que como película ambientada en la I Guerra Mundial es buena y está muy lograda. La fotografía es expresiva, con momentos evocadores, y la ambientación no puede ser mejor, se siente la suciedad y desesperación de las trincheras. También cumple su esperada función antibelicista de denunciar el absurdo de la guerra y desmitificar las mentiras de morir heroicamente. Tiene momentos en los que es muy capaz de transmitir el sufrimiento de esos jóvenes enviados a una muerte segura.
La secuencia inicial es brutal, sirviendo de ejemplo mudo para retratar todo esto. Impecable el guiño a esta parte, pocos minutos después, cuando les dan el uniforme a los nuevos reclutas. Este inicio es de 10.
Pero no hay sustancia en el guión, no al menos para llevar este nombre. Han rescatado media docena de situaciones del libro y las han esparcido por la película de aquella manera. Para esto no necesitaban comprar los derechos. Podrían haber titulado la película de cualquier otra forma (y se habrían evitado crear falsas expectativas).
La característica fundamental de esta novela es que está escrita en primera persona y se centra en los sentimientos de su protagonista, transmitiendo su gran apego por su grupo de amigos. Esto falla completamente en la adaptación debido a las grandes elipsis y su falta de enfoque en el grupo. Cuando Paul va perdiendo a sus compañeros en esta nueva película no se te desgarra el alma porque la relación apenas se esboza minutos antes, no cala.
Se ha introducido mucho metraje como la firma del armisticio o las tribulaciones del general prusiano contrario a aceptar el cese de hostilidades que, si bien da otra perspectiva y ayudan a imprimir ritmo al film, restan tiempo para conocer mejor a los protagonistas y conseguir empatizar mejor con ellos. Ojo, que como seres humanos obviamente empatizas con unos chavales que están muriendo absurdamente en el barro, pero es imposible sentir lo mismo que conociéndolos más. Podrían haberse ahorrado darles nombres a ningún personaje y haber hecho una película coral, de pobres soldados anónimos enviados a morir, y habría transmitido lo mismo. Ojo, que sería un formato muy válido, pero no para una obra que pretende adaptar Sin novedad en el frente.
Mi sensación final es que han intentado subirse al carro de este nuevo interés por la IGM (posiblemente desatado por 1917) y que han quiero reutilizar el nombre de esta obra universal como gancho, pero sin comprometerse mucho con la misma.
En resumen, mi más sincera recomendación para disfrutar de esta película es que obviéis el título y os dejéis llevar sin tratar de esperar nada relacionado con el libro. La película como tal se deja ver.
Como película sobre la IGM: 7.5
Como adaptación de Sin novedad en el frente: 3
Valoración final: 6
Más sobre Jim Casy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here