You must be a loged user to know your affinity with filmfanatica
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
20,384
8
13 de septiembre de 2010
13 de septiembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar decir que esta película me presenta una clara duda: ¿comedia o drama? Yo creo que las dos. Eran los 80 y, una vez más, el genial Scorsese nos da otra lección de cine: en este caso ambienta su historia en el Soho de New York.
El protagonista, magistralmente interpretado por Griffin Dunne, vive una terrible noche en un deprimente, muy deprimente barrio de la ciudad, cuando él lo único que quería era "pasar un rato agradable con una chica". Y claro, todo se agrava cuando no puede llegar a casa por circunstancias que ya verán.
En resumen, es un film brutalmente divertido, aunque si te pones del lado del personaje, como hice yo (no es muy difícil), puedes apreciar la carga dramática que lo acompaña. Y esto es lo más notable que le veo a la película. La perfecta ambientación, terriblemente envolvente, es como una espiral de marginalidad que va en aumento según avanza el sonido en off del reloj, es agobiante en el buen sentido, lo que permite que te mantenga pegado a la pantalla esperando la siguiente desgracia que le vaya a ocurrir al atormentado ejecutivo. Es, vaya como si lo viviera uno mismo, todo transmitido perfectamente por el protagonista, y también por los secundarios, que no se quedan atrás.
La recomiendo a todo el que guste de buen cine, ni que decir que con su título original: "After hours" (qué fumarán aquí en España cuando "doblan" los títulos de las películas)
Una gran película, (Qué esperábamos. Es Scorsese. )
El protagonista, magistralmente interpretado por Griffin Dunne, vive una terrible noche en un deprimente, muy deprimente barrio de la ciudad, cuando él lo único que quería era "pasar un rato agradable con una chica". Y claro, todo se agrava cuando no puede llegar a casa por circunstancias que ya verán.
En resumen, es un film brutalmente divertido, aunque si te pones del lado del personaje, como hice yo (no es muy difícil), puedes apreciar la carga dramática que lo acompaña. Y esto es lo más notable que le veo a la película. La perfecta ambientación, terriblemente envolvente, es como una espiral de marginalidad que va en aumento según avanza el sonido en off del reloj, es agobiante en el buen sentido, lo que permite que te mantenga pegado a la pantalla esperando la siguiente desgracia que le vaya a ocurrir al atormentado ejecutivo. Es, vaya como si lo viviera uno mismo, todo transmitido perfectamente por el protagonista, y también por los secundarios, que no se quedan atrás.
La recomiendo a todo el que guste de buen cine, ni que decir que con su título original: "After hours" (qué fumarán aquí en España cuando "doblan" los títulos de las películas)
Una gran película, (Qué esperábamos. Es Scorsese. )
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando le persigue todo el vecindario buscándole con el carrito de helados, esa escena me mata, sencillamente brillante.

8.2
94,556
9
15 de abril de 2011
15 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 1983. En medio de tanta mediocridad, Brian de Palma nos deleitaba con esta joyita regalándonos a uno de los personajes más carismáticos e inolvidables de la historia del cine: Tony (fucking) Montana.
Scarface, film sobre el mundo del narcotráfico por excelencia, retrata el mismo a través de la figura de Antonio Montana, un cubano muy ambicioso y con antecedentes criminales emigrado a EE.UU mediante el éxodo de Mariel, al que no le faltan cojones y que estará dispuesto a hacer todo lo que sea con tal de no volver a "la jaula". Es una historia de ascenso al poder absoluto desde lo más bajo de la sociedad y de como no, su posterior e inevitable declive, pero contado de una forma que hace de este film un clásico indiscutible. Desde las magníficas actuaciones, con un Al Pacino irreconocible e inmenso, como de costumbre, Michelle Pfeiffer también se defiende bien en su rol, aunque algo escaso, como la típica mujer florero de mafioso/narco, el eterno y leal compañero Manny, la hermana Gina, la madre de Tony, todos fantásticos...hasta la espectacular banda sonora de Moroder, que mediante sintentizadores y sonido New Wave, te transporta de lleno al universo decadente y ochentero de la película; todo esto pasando por un magnífico guión de Oliver Stone.
Sobra decir que es IMPRESCINDIBLE visionarla en su versión original, pues el 75% o más de la actuación de Al Pacino se perdería, borda su papel con ese calculado y perfectísimo acento cubano, y esa mezcla de aire de indiferencia, ironía, prepotencia y agresividad en su rostro y en sus gestos, en sus andares y en sus palabras, es admirable como se pasa toda la película sin perder un solo ápice de crediblidad en su sobreactuación, totalmente justificada por el papel. Considero su interpretación como una de las mejores de la historia del cine, sin lugar a dudas.
Tengo que decir que pocas peliculas me han hecho y me hacen disfrutar tanto como ésta (es por eso por lo que puedo estar pecando de subjetiva); es claramente una de ésas pelis que puedes ver una y otra vez sin cansarte y que de cada visionado descubres algo nuevo, aparte de que sus casi 3 horas se pasan volando y te hacen pedir otras 3 horas más de auténtico cine.
Imprescindible de ver, aunque hoy día es raro encontrar una persona que no haya oído hablar de ella, pues si en su estreno no obtuvo la aclamación que debería, hoy es uno de los clásicos más reconocidos del cine moderno, y peli de culto donde las haya. No me extraña que sea tan querida por el público, pues cumple, y con creces, el 1er e indispensable objetivo de una película: entretener. Enciendan el DVD y disfruten.
Ah! y una vez más otro extraño e incomprensible "olvido" de la Academia de Hollywood que NI SIQUIERA nominó a Pacino al mejor actor en uno de los mejores papeles de toda su carrera. De hecho, el mismo afirma que su papel en Scarface es el más importante de todos los que le tocó interpretar.
Scarface, film sobre el mundo del narcotráfico por excelencia, retrata el mismo a través de la figura de Antonio Montana, un cubano muy ambicioso y con antecedentes criminales emigrado a EE.UU mediante el éxodo de Mariel, al que no le faltan cojones y que estará dispuesto a hacer todo lo que sea con tal de no volver a "la jaula". Es una historia de ascenso al poder absoluto desde lo más bajo de la sociedad y de como no, su posterior e inevitable declive, pero contado de una forma que hace de este film un clásico indiscutible. Desde las magníficas actuaciones, con un Al Pacino irreconocible e inmenso, como de costumbre, Michelle Pfeiffer también se defiende bien en su rol, aunque algo escaso, como la típica mujer florero de mafioso/narco, el eterno y leal compañero Manny, la hermana Gina, la madre de Tony, todos fantásticos...hasta la espectacular banda sonora de Moroder, que mediante sintentizadores y sonido New Wave, te transporta de lleno al universo decadente y ochentero de la película; todo esto pasando por un magnífico guión de Oliver Stone.
Sobra decir que es IMPRESCINDIBLE visionarla en su versión original, pues el 75% o más de la actuación de Al Pacino se perdería, borda su papel con ese calculado y perfectísimo acento cubano, y esa mezcla de aire de indiferencia, ironía, prepotencia y agresividad en su rostro y en sus gestos, en sus andares y en sus palabras, es admirable como se pasa toda la película sin perder un solo ápice de crediblidad en su sobreactuación, totalmente justificada por el papel. Considero su interpretación como una de las mejores de la historia del cine, sin lugar a dudas.
Tengo que decir que pocas peliculas me han hecho y me hacen disfrutar tanto como ésta (es por eso por lo que puedo estar pecando de subjetiva); es claramente una de ésas pelis que puedes ver una y otra vez sin cansarte y que de cada visionado descubres algo nuevo, aparte de que sus casi 3 horas se pasan volando y te hacen pedir otras 3 horas más de auténtico cine.
Imprescindible de ver, aunque hoy día es raro encontrar una persona que no haya oído hablar de ella, pues si en su estreno no obtuvo la aclamación que debería, hoy es uno de los clásicos más reconocidos del cine moderno, y peli de culto donde las haya. No me extraña que sea tan querida por el público, pues cumple, y con creces, el 1er e indispensable objetivo de una película: entretener. Enciendan el DVD y disfruten.
Ah! y una vez más otro extraño e incomprensible "olvido" de la Academia de Hollywood que NI SIQUIERA nominó a Pacino al mejor actor en uno de los mejores papeles de toda su carrera. De hecho, el mismo afirma que su papel en Scarface es el más importante de todos los que le tocó interpretar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo creo que "Scarface" es algo más que una película violenta sobre el narcotráfico, es la historia de un hombre marcado por los abusos de su país durante toda su vida, y que gracias a su potente carácter e innato talento para los "negocios", aspirará a lo más alto, a comerse el mundo, mientras otros se conforman con lo fácil, el no tendrá ningún reparo en ganarse el respeto que cree le pertenece. Pero esa misma ambición sin límites será la que le arrastre al infierno, ya que lo mismo que le proporciona la gloria, todo lo que tiene en la vida, es lo que le acaba destruyendo, enviándole a la otra cara del paraíso, paraíso inútil: (Is this it? That's what it's all about, Manny? Eating, drinking, fucking, sucking? Snorting? Then what?)
Es un paraíso que él mismo se construye, al principio en su mente y poco tiempo después en la realidad.
Aparte, me parece que hay un constraste muy interesante en la película que me gustaría destacar, y es, que pese a todo lo cruel, violento y sanguinario que pueda ser, Tony Montana es un hombre con valores, (sí señor), tiene un fuerte sentimiento familiar (quizás demasiado fuerte) permanece leal siempre y cuando no sea traicionado, "dice la verdad hasta cuando miente" y es capaz de arruinar el trato con los hombres de Sosa (que le permitiría no volver a prisión), por no matar al hombre que debe dado que viajan su mujer y sus hijos en el mismo coche. Esto le llevaría directamente a la guerra con su "socio", quien después acabaría con su vida. Esto me sorprendió, y mucho.
Tampoco podía terminar la crítica sin hacer mención especial a la escena final, el clímax total: "Say hello to my little friend!", la de la inminente lucha final de Tony, quien muere con honor, mientras otros se pegarían un tiro, y que cuando le alcanzan las balas grita "Necesitáis más que balas para matarme!!", Es tremenda de principio a fin, desde la entrada de los hombre de Sosa en la mansión hasta la caída de Montana en la piscina bajo la estatua que reza "The world is yours" (el mundo es tuyo). Sencillamente sublime, en el top 10 de las mejores escenas filmadas que he visto en toda mi vida.
Finalizando, estos son los aspectos que al margen de lo evidente son destacables para mí, aunque hay muchísmos más, como p.ej. las ya míticas e incontables frases de la peli, en especial las de Tony Montana. Y, deja que te diga, nunca volverás a ver un tío malo como este en la vida. Al menos, yo no lo he hecho aún.
Es un paraíso que él mismo se construye, al principio en su mente y poco tiempo después en la realidad.
Aparte, me parece que hay un constraste muy interesante en la película que me gustaría destacar, y es, que pese a todo lo cruel, violento y sanguinario que pueda ser, Tony Montana es un hombre con valores, (sí señor), tiene un fuerte sentimiento familiar (quizás demasiado fuerte) permanece leal siempre y cuando no sea traicionado, "dice la verdad hasta cuando miente" y es capaz de arruinar el trato con los hombres de Sosa (que le permitiría no volver a prisión), por no matar al hombre que debe dado que viajan su mujer y sus hijos en el mismo coche. Esto le llevaría directamente a la guerra con su "socio", quien después acabaría con su vida. Esto me sorprendió, y mucho.
Tampoco podía terminar la crítica sin hacer mención especial a la escena final, el clímax total: "Say hello to my little friend!", la de la inminente lucha final de Tony, quien muere con honor, mientras otros se pegarían un tiro, y que cuando le alcanzan las balas grita "Necesitáis más que balas para matarme!!", Es tremenda de principio a fin, desde la entrada de los hombre de Sosa en la mansión hasta la caída de Montana en la piscina bajo la estatua que reza "The world is yours" (el mundo es tuyo). Sencillamente sublime, en el top 10 de las mejores escenas filmadas que he visto en toda mi vida.
Finalizando, estos son los aspectos que al margen de lo evidente son destacables para mí, aunque hay muchísmos más, como p.ej. las ya míticas e incontables frases de la peli, en especial las de Tony Montana. Y, deja que te diga, nunca volverás a ver un tío malo como este en la vida. Al menos, yo no lo he hecho aún.
8
1 de octubre de 2010
1 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas necesarias para cualquier ser humano, por lo menos yo lo pienso así porque soy una apasionada de la historia (unos temas más que otros) y ésta película es realista como ella sola y retrata fríamente y sin contemplaciones como era la sociedad en ese parte de Berlín, el terrible comunismo.
Bien, pues esta es una historia, que en un principio, podría ser la tuya o la mía, si hubiésemos vivido allí en la época y fuésemos mínimamente "intelectuales", como los protagonistas, pues la terrible y férrea represión era igual para todos (vamos, lo que viene siendo el comunismo)
Wiesler es un agente de la Stasi al que le encomiendan la misión de espiar a una pareja de intelectuales (él: "Lazlo" un escritor que publica sus libros occidentalistas al otro lado del muro, ella: una artista de teatro reconocida) por el hecho de que su superior se ha "encoñado" de ésta, Christa-Maria.
Entonces nos embarcamos en una gran y profunda historia, donde se mezclan los sentimientos de la pareja de enamorados, quienes confían su vida diaria, sus pasiones, sus oscuros secretos, a la aparente seguridad que les da el hogar, mientras por otro lado, entre sesiones de espionaje continuas con auriculares, informes y demás, podemos ir apreciando como florece la moralidad de Wiesler, mostrándonos que él también es un ser humano de verdad (íncreible la evolución del personaje de Ulrich Mühe, quien no pierde ni un ápice de crebidilidad, fantastico).
Como ya he dicho, es una película grandiosa, a la vez que conmovedora, y que emana un realismo como pocos (¿en cuántos y cuántas habitantes del Berlín de los 80 pudo estar inspirada esta historia?), también cabe destacar el final, nada recurrente, y que no deja indiferente a nadie.
Preciosa historia de amor. Profunda y triste crítica y caricatura social. Merecidísimo Oscar para La vida de los otros, de cualquiera de ellos.
Bien, pues esta es una historia, que en un principio, podría ser la tuya o la mía, si hubiésemos vivido allí en la época y fuésemos mínimamente "intelectuales", como los protagonistas, pues la terrible y férrea represión era igual para todos (vamos, lo que viene siendo el comunismo)
Wiesler es un agente de la Stasi al que le encomiendan la misión de espiar a una pareja de intelectuales (él: "Lazlo" un escritor que publica sus libros occidentalistas al otro lado del muro, ella: una artista de teatro reconocida) por el hecho de que su superior se ha "encoñado" de ésta, Christa-Maria.
Entonces nos embarcamos en una gran y profunda historia, donde se mezclan los sentimientos de la pareja de enamorados, quienes confían su vida diaria, sus pasiones, sus oscuros secretos, a la aparente seguridad que les da el hogar, mientras por otro lado, entre sesiones de espionaje continuas con auriculares, informes y demás, podemos ir apreciando como florece la moralidad de Wiesler, mostrándonos que él también es un ser humano de verdad (íncreible la evolución del personaje de Ulrich Mühe, quien no pierde ni un ápice de crebidilidad, fantastico).
Como ya he dicho, es una película grandiosa, a la vez que conmovedora, y que emana un realismo como pocos (¿en cuántos y cuántas habitantes del Berlín de los 80 pudo estar inspirada esta historia?), también cabe destacar el final, nada recurrente, y que no deja indiferente a nadie.
Preciosa historia de amor. Profunda y triste crítica y caricatura social. Merecidísimo Oscar para La vida de los otros, de cualquiera de ellos.
24 de mayo de 2011
24 de mayo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista, "Piratas del Caribe" debe ser una delicia para cualquier amante del género de aventuras que se precie. Yo personalmente no lo soy, pero sí que me considero cinéfila y con esta película he disfrutado muchísimo.
Los ingredientes que componen este ya archiconocido cóctel son: Piratas, pero no cualquier clase de ellos, encontraremos a personajes como "Jack Sparrow" esa clase de personajes que ya de por sí están destinados a permanecer en la memoria colectiva, pero que con actores de la talla de Johnny Depp son el doble de inolvidables (por eso me parece justísima su nominación al Oscar), mucha acción como eje principal de un guión bastante sencillo, actores en general buenos pero entre los que destaca la brillantez de Depp, como de costumbre, una banda sonora inmensa y ya bastante famosa, y, sobre todo unos efectos especiales espectaculares. Y también viene con romance incluido y un humor, en ocasiones, hilarante. Pack completo.
Sí esque ya se sabe que Disney todo lo que hace lo hace bien, y encima saca pelis hasta de las atracciones de sus parques...
Recomendadísima y para disfrutar a cualquier edad. Yo no diría que esta es precisamente la clasica peli de Disney solo para niños...
Diversión 100% garantizada. Al abordaje !!
Los ingredientes que componen este ya archiconocido cóctel son: Piratas, pero no cualquier clase de ellos, encontraremos a personajes como "Jack Sparrow" esa clase de personajes que ya de por sí están destinados a permanecer en la memoria colectiva, pero que con actores de la talla de Johnny Depp son el doble de inolvidables (por eso me parece justísima su nominación al Oscar), mucha acción como eje principal de un guión bastante sencillo, actores en general buenos pero entre los que destaca la brillantez de Depp, como de costumbre, una banda sonora inmensa y ya bastante famosa, y, sobre todo unos efectos especiales espectaculares. Y también viene con romance incluido y un humor, en ocasiones, hilarante. Pack completo.
Sí esque ya se sabe que Disney todo lo que hace lo hace bien, y encima saca pelis hasta de las atracciones de sus parques...
Recomendadísima y para disfrutar a cualquier edad. Yo no diría que esta es precisamente la clasica peli de Disney solo para niños...
Diversión 100% garantizada. Al abordaje !!
Más sobre filmfanatica
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here