Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Morphiano
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de febrero de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida con habitual maestría, Christopher Nolan es capaz de vendernos en la gran pantalla cualquier cosa como exhibirnos un video de bodas y hacerla deslumbrante.

Tenet es una película de espionaje, solo que en formato de thriller y muchísima acción, apoyada con el montaje vertiginoso que no da para tiempos muertos. Ya hace varias películas que se apoya en el formato 16:9 para contextualizar espacios y escenas de acción, contrastando con el formato anamórfico para la intimidad de los diálogos, que al inicio resultan complejos y pocos entendibles, pero se va entendiendo a medida que el extra-ordinario argumento va tomando forma. Y es que Tenet tiene una temática muy particular: es el caso de la manipulación del tiempo que conllevan a "armas invertidas". Sin embargo, no se puede tomar demasiado en serio semejante premisa: salvar el mundo de unas armas con las que se pueden manipular el tiempo en algún lugar subterráneo en Rusia. Resultando un blockboster con un artificio argumental que, si no eres de consumir este tipo de cintas a lo James Bond (que si bien está muy bien estilizada y magníficamente rodada) resulta imposible de creer. Es por ello que la magia se desvanece, se agota. ¿Una película de acción diferente? Por supuesto. Pero una gigantesca indiferencia de guión.
3 de febrero de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da la impresión que muchas personas no han captado la verdadera intención detrás de la película. Si revisamos la ópera prima del mismo director (Get Out), también protagonizada por afroamericanos y llevando una trama parodia con tintes de terror/suspenso sobre el prejuicio racial hacia los afrodescendientes, llena de símbolos y alegorías (que a mi personalmente me parece muy creativo sin terminar de convencerme en el resultado final) en esta ocasión no se alejará del mismo concepto. Justamente porque la idea del autor es jugar con el absurdo, llevar su guión a la parodia / sátira de los tópicos de varios géneros (terror, suspenso e incluso comedia). Es, básicamente, un coctel de tonos. Tomemos como ejemplo lejano el universo caricaturesco de Robert Rodriguez. Es por ello que la película en si no debe ser tomada en serio.

Al igual que muchos, comparto la idea que la primera media hora es bastante lograda pues se mantiene en un mismo tono, el de misterio, con aquellos flashbacks de elementos terroríficos, los cuales nos seducen a indagar qué fue lo que pasó con la protagonista. Tanto los movimientos de cámara como el diseño sonoro ayudan a crear una atmósfera tensa, hasta onírica. El director domina la técnica, el lenguaje cinematográfico para seducirnos y vendernos una película que no es propiamente de terror. Lamentablemente, como he explicado arriba, esto sólo es el objetivo parcial, pues decide realizar una sátira del "home invasion". Después de la primera media hora, todo es un coctel exagerado y parodiado. Lo único que cabe resaltar es la excusa de utilizar aquella inusual familia negra para someterla a situaciones lúdicas por sus privilegios materiales, en oposición a los marginados " de los túneles". Muchas referencias a símbolos y cultura pop "black flag" "thriller de michael jackson" "11-11". Interesante elemento de los rostros deformes, las voces distorsionadas, los ojos inmensos, las sonrisas perturbadoras y los pequeños gags (unos funcionan, otros simplemente ya ni dan risa). Como resultado: un ejercicio lúdico insostenible, pero con potencial e ideas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para