You must be a loged user to know your affinity with DanyKaze
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
8 de octubre de 2015
8 de octubre de 2015
45 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver un excelente episodio piloto pensé que esta serie tendría un potencial tremendo, que iba a ser algo diferente (ERROR). A medida que va avanzando la historia se va haciendo tediosa y previsible. Y cuando llega el final te quedas indiferente ya que es más de lo mismo.
Resumiendo la serie acaba convirtiéndose en una serie paralela a la original en vez de ser el origen (que era lo que nos vendían).
The Walking Dead > Fear the Walking Dead
Resumiendo la serie acaba convirtiéndose en una serie paralela a la original en vez de ser el origen (que era lo que nos vendían).
The Walking Dead > Fear the Walking Dead

4.3
2,503
5
18 de agosto de 2015
18 de agosto de 2015
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación del carismático Manga/Anime de Shingeki no Kyojin al cine con personajes de carne y hueso, que va a pasar con más pena que gloria por la retina de seguidores de la saga. Y eso es debido a que la sombra del original es titánica.
Al margen de esto cabe destacar que si la comparamos con otras adaptaciones al cine con sagas como Resident Evil y Dragon Ball creo que esta es bastante más fiel a la esencia del argumento.
Si eres fan de la serie creo que al menos podrás matar un poco el gusanillo con este film mientras esperas la salida de la segunda temporada.
Paso ahora a enumerar ciertos aspectos destacables del argumento en el spoiler
Al margen de esto cabe destacar que si la comparamos con otras adaptaciones al cine con sagas como Resident Evil y Dragon Ball creo que esta es bastante más fiel a la esencia del argumento.
Si eres fan de la serie creo que al menos podrás matar un poco el gusanillo con este film mientras esperas la salida de la segunda temporada.
Paso ahora a enumerar ciertos aspectos destacables del argumento en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Cambia completamente el contexto pasamos de estar en una época semi-medieval centro-europea, a estar en un futuro post-apocalíptico en Asia (Armin no es rubio) donde aparentemente vemos los restos de una bomba nuclear o los restos metálicos de un helicóptero que decoran parte del muro.
-Cambian los nombres geográficos y de personajes. El personaje de Levi aparentemente desaparece y Mikasa tiene una historia muy diferente respecto a la historia original entre otros.
-Tenía serias dudas respecto al aspecto de los titanes cuando vi el trailer, pero creo que han quedado la mayoría bastante decentes. La escena de cuando arrasan el pueblo consiguió ponerme los pelos de punta.
-La película termina donde termina el episodio 8 del anime.
-Cambian los nombres geográficos y de personajes. El personaje de Levi aparentemente desaparece y Mikasa tiene una historia muy diferente respecto a la historia original entre otros.
-Tenía serias dudas respecto al aspecto de los titanes cuando vi el trailer, pero creo que han quedado la mayoría bastante decentes. La escena de cuando arrasan el pueblo consiguió ponerme los pelos de punta.
-La película termina donde termina el episodio 8 del anime.

8.0
75,264
5
16 de octubre de 2019
16 de octubre de 2019
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión: una película que va a madurar mal conforme pase el tiempo y se ponga en perspectiva, basta con compararla con films como "Shutter Island" o "Memento" para comprobar que efectivamente ésta tiene un guión justito y previsible; dirección, fotografía y banda sonora pasables.
Lo mejor:
- Saliendo de la zona de comfort: se atreve a salir de los prototipos de películas de cómic y del Joker que muchos conocemos.
- Se nos presenta una historia que perfectamente podría pasar en cualquier lugar del mundo y pone el foco sobre algo invisible y a su vez relevante como son las enfermedades mentales.
- La moraleja que nos deja sobre la sociedad que estamos construyendo.
- La tremenda preparación que le ha metido Joaquin Phoenix al personaje.
Lo mejor:
- Saliendo de la zona de comfort: se atreve a salir de los prototipos de películas de cómic y del Joker que muchos conocemos.
- Se nos presenta una historia que perfectamente podría pasar en cualquier lugar del mundo y pone el foco sobre algo invisible y a su vez relevante como son las enfermedades mentales.
- La moraleja que nos deja sobre la sociedad que estamos construyendo.
- La tremenda preparación que le ha metido Joaquin Phoenix al personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Espero no tener que llevar una tarjeta plastificada en la que explique que no me gusto el Joker y estoy pa'lla. Celebro que haya tenido tan buena acogida en general, pero vamos que yo salí del cine sin que me transmitiera grandes emociones.
7
8 de julio de 2017
8 de julio de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometedor arranque de la primera temporada de la serie de animación de Netflix basada en el videojuego del mismo nombre de 1989. Probablemente no hayas jugado y ni falta que hace para poder disfrutar de esta gran historia, genialmente ambientada en el mundo de los vampiros y los no muertos. Los principales protagonistas: el último miembro de un clan matavampiros, Trevor Belmont y su contra parte, el señor de los avernos el archiconocido Conde Drácula que ha desatado su furia y los infiernos en 'Valaquia'.
Puntos a valorar positivamente:
* Para está serie se ha usado la animación de toda la vida y es una delicia. Está vez Netflix ha dejado aparcada la animación por ordenador para otra cosa, personalmente soy poco entusiasta de ese estilo y suele echarme para atrás.
*Lluvia de casquería, gran acierto el hecho de no censurar la visión de la sangre y las vísceras así como los planos poco amables para los espectadores más sensibles, pues bien en las pinturas eclesiásticas que hacen referencia a los avernos suelen representar este tipo de escenas.
*El ritmo de la serie es vertiginoso lo que nos impide despegar la cara de la pantalla durante los 4 capítulos que dura la temporada.
*Último punto en spoiler
Puntos a valorar positivamente:
* Para está serie se ha usado la animación de toda la vida y es una delicia. Está vez Netflix ha dejado aparcada la animación por ordenador para otra cosa, personalmente soy poco entusiasta de ese estilo y suele echarme para atrás.
*Lluvia de casquería, gran acierto el hecho de no censurar la visión de la sangre y las vísceras así como los planos poco amables para los espectadores más sensibles, pues bien en las pinturas eclesiásticas que hacen referencia a los avernos suelen representar este tipo de escenas.
*El ritmo de la serie es vertiginoso lo que nos impide despegar la cara de la pantalla durante los 4 capítulos que dura la temporada.
*Último punto en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Con Drácula hemos topado, o eso debió pensar Iglesia maquiavelista sedienta de poder que aquí aparece representada en su lado más vil y miserable para desencadenar la espectacular ira de Drácula.
Con muchas ganas de que arranque la segunda temporada que ya está confirmada pero de la cual no se tiene fecha. Y de ver en acción a la Comunidad formada por Trevor, Shypa y Alucard.
Con muchas ganas de que arranque la segunda temporada que ya está confirmada pero de la cual no se tiene fecha. Y de ver en acción a la Comunidad formada por Trevor, Shypa y Alucard.
Más sobre DanyKaze
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here