You must be a loged user to know your affinity with DonJuanjo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
14 de diciembre de 2013
14 de diciembre de 2013
66 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debuto en esto de hacer críticas con esta película. ¿Por qué? Sencillo. Porque la media de esta película en Filmaffinity tiene un 7,5 y yo le he puesto un triste 3.
"¿Un 3?" dirán algunos. Sí bien es cierto que quizás la peli debería aprobar, además posiblemente con nota, mi corazón de amante del universo de Tolkien no me permite darle más de ese pésimo 3.
"No entiendo...pero si la peli es buena como dices...¿por qué un 3?"
Si esta película se llamara "Los chiquitines en busca del tesoro", no tengo dudas de que estaríamos hablando de una gran película (y aun así tengo mis dudas...pero bueno, supongamos que sí). Pero se llama "El Hobbit", basado en la novela homónima de un señor llamado J.R.R. Tolkien. Este libro tiene una historia, que realmente se cuenta y se adapta en esta película, pero se mete dentro de una historia que el Sr. Peter Jackson SE HA INVENTADO.
"El Hobbit: Un Viaje Inesperado" me gustó. Le puse un 7. Peter Jackson adapta una parte de la novela al cine y mete además, para justificar la trilogía, una historia de si no me equivoco los "Cuentos Inconclusos". No me parece mal. Cuentas dos historias que casan en el tiempo y ya tienes para contar en tres películas, perfecto. Tuve mis más y menos con el diseño de ciertos enanos...pero bueno. Un 7. La peli estaba bien.
Llego a ver la segunda parte y no es que coja dos historias y las cuente, tomándose X licencias. Es que cuenta una historia que es una completa licencia, con personajes que nunca existieron y mete por debajo "El Hobbit" como le sale de los cojones y ya la historia paralela de los "Cuentos Inconclusos" que se trataba en la primera parte, queda totalmente en un tercer plano que hace que al público (o al menos eso sentía yo en la sala) le de igual totalmente y la peli se haga larga larga como esta crítica que estoy escribiendo.
En definitiva. Esto no es "El Hobbit" (la novela es un cuentecillo que es que realmente no da para más...no da para un trilogía), pero tampoco es una historia de Tolkien porque se inventa personajes y los mete en el Hobbit porque al Sr. Jackson le salió de allí mismo.
Un 3. La adaptación es "Floja" como indica la nota de Filmaffintiy. El 3D es "Flojo". La invención de Jackson es "Floja". Los diálogos son flojos. El doblaje es Flojo...Todo es FLOJO.
En spoiler por si alguien no quiere ir a ver la peli, cuento los puntos que realmente me indignaron.
"¿Un 3?" dirán algunos. Sí bien es cierto que quizás la peli debería aprobar, además posiblemente con nota, mi corazón de amante del universo de Tolkien no me permite darle más de ese pésimo 3.
"No entiendo...pero si la peli es buena como dices...¿por qué un 3?"
Si esta película se llamara "Los chiquitines en busca del tesoro", no tengo dudas de que estaríamos hablando de una gran película (y aun así tengo mis dudas...pero bueno, supongamos que sí). Pero se llama "El Hobbit", basado en la novela homónima de un señor llamado J.R.R. Tolkien. Este libro tiene una historia, que realmente se cuenta y se adapta en esta película, pero se mete dentro de una historia que el Sr. Peter Jackson SE HA INVENTADO.
"El Hobbit: Un Viaje Inesperado" me gustó. Le puse un 7. Peter Jackson adapta una parte de la novela al cine y mete además, para justificar la trilogía, una historia de si no me equivoco los "Cuentos Inconclusos". No me parece mal. Cuentas dos historias que casan en el tiempo y ya tienes para contar en tres películas, perfecto. Tuve mis más y menos con el diseño de ciertos enanos...pero bueno. Un 7. La peli estaba bien.
Llego a ver la segunda parte y no es que coja dos historias y las cuente, tomándose X licencias. Es que cuenta una historia que es una completa licencia, con personajes que nunca existieron y mete por debajo "El Hobbit" como le sale de los cojones y ya la historia paralela de los "Cuentos Inconclusos" que se trataba en la primera parte, queda totalmente en un tercer plano que hace que al público (o al menos eso sentía yo en la sala) le de igual totalmente y la peli se haga larga larga como esta crítica que estoy escribiendo.
En definitiva. Esto no es "El Hobbit" (la novela es un cuentecillo que es que realmente no da para más...no da para un trilogía), pero tampoco es una historia de Tolkien porque se inventa personajes y los mete en el Hobbit porque al Sr. Jackson le salió de allí mismo.
Un 3. La adaptación es "Floja" como indica la nota de Filmaffintiy. El 3D es "Flojo". La invención de Jackson es "Floja". Los diálogos son flojos. El doblaje es Flojo...Todo es FLOJO.
En spoiler por si alguien no quiere ir a ver la peli, cuento los puntos que realmente me indignaron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Ya sospeché que algún motivo tendría Peter Jackson para darle el papel de Kili (un enano) a un tipo objetivamente guapo. En efecto, Jackson quería meter una historieta de amor y no se le ocurre otra cosa más que "enamorar" al enano...un enano...con una elfa, Tauryel (o algo así). Personaje que por otro lado no existe en el universo de Tolkien. Esa historia es realmente vomitiva.
- En "El Hobbit" no hay una lucha épica contra Smaug. En la peli la han metido. Esto realmente lo perdono porque es una película y algo tienes que hacer con una novela, insisto, de la que no puedes sacar una trilogía...pero ya que te has empeñado en sacarla...pues algo tienes que hacer. La lucha no es ni mucho menos impresionante y el momento "lluvia dorada" del dragón es realmente lamentable.
- Pelea de Gandalf contra, ni más ni menos, el Nigromante...que resulta ser Sauron, la oscuridad encarnada y tal y pascual...en....SÍ! UN PUENTE!. Peter Jackson, en serio, sabiendo que la comparación con ESDLA es inevitable y todo el mundo tiene en las retinas la pelea con el Balrog en el puente de Khazad Dûm...¿no podías haber puesto la pelea en otro lado? Si total...es una historia que te estás medio inventando de algo que realmente pasa (la visita de Gandalf a Dol Guldur) pero que nunca se lee en la novela...Pues hombre, haber puesto la lucha en otro lado...
Y en fin...hay unos cuantos puntos más que no me molaron, pero estos tres me parecieron bastante feos la verdad.
- En "El Hobbit" no hay una lucha épica contra Smaug. En la peli la han metido. Esto realmente lo perdono porque es una película y algo tienes que hacer con una novela, insisto, de la que no puedes sacar una trilogía...pero ya que te has empeñado en sacarla...pues algo tienes que hacer. La lucha no es ni mucho menos impresionante y el momento "lluvia dorada" del dragón es realmente lamentable.
- Pelea de Gandalf contra, ni más ni menos, el Nigromante...que resulta ser Sauron, la oscuridad encarnada y tal y pascual...en....SÍ! UN PUENTE!. Peter Jackson, en serio, sabiendo que la comparación con ESDLA es inevitable y todo el mundo tiene en las retinas la pelea con el Balrog en el puente de Khazad Dûm...¿no podías haber puesto la pelea en otro lado? Si total...es una historia que te estás medio inventando de algo que realmente pasa (la visita de Gandalf a Dol Guldur) pero que nunca se lee en la novela...Pues hombre, haber puesto la lucha en otro lado...
Y en fin...hay unos cuantos puntos más que no me molaron, pero estos tres me parecieron bastante feos la verdad.
6
13 de septiembre de 2015
13 de septiembre de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, me quedo más tranquilo porque como aficionado al manga y al cómic en general, me sentía un poco culpable al sentirme "decepcionado" (aunque tampoco es la palabra) con la película.
Le pongo un 6...le pongo un 6 porque me ha gustado, porque me gusta la estética, porque me gusta lo que la historia puede ser y cómo va surgiendo...pero...el final...a ver...Como dicen más arriba, una película es una película. El Señor de los Anillos es una adaptación de una novela de muuuuchas páginas y al final de la película, tú entiendes la historia de sobra...a mí no me vale que luego haya un cómic donde se entiende mejor.
A ver, yo tengo la suerte de haberla visto en la tele, ¿pero el que la pagara en su día? Venga hombre, al final no se entiende nada y el que diga que lo entendió solo viendo la peli es para hacerse el entendido. He leído una crítica por ahí de uno que dice que la entendió y se pone a enumerar simplemente cosas que pasan en la película: a ver, que la peli la he visto y describir lo que pasa sé yo. Yo lo que pido es, sencillamente, que se me explique qué es Akira, no que me relates la peli.
Dicho esto, intentaré hacerme con el manga, tiene muy buena pinta si realmente es mejor que la peli... que no lo dudo en absoluto.
En definitiva, un 6. Una película puede ser complicada. Yo creo que sencillamente esta historia está mal contada. Como historia puede ser un 10, lo veré cuando me haga con el cómic. Como película es un 6, y generoso estoy siendo.
Le pongo un 6...le pongo un 6 porque me ha gustado, porque me gusta la estética, porque me gusta lo que la historia puede ser y cómo va surgiendo...pero...el final...a ver...Como dicen más arriba, una película es una película. El Señor de los Anillos es una adaptación de una novela de muuuuchas páginas y al final de la película, tú entiendes la historia de sobra...a mí no me vale que luego haya un cómic donde se entiende mejor.
A ver, yo tengo la suerte de haberla visto en la tele, ¿pero el que la pagara en su día? Venga hombre, al final no se entiende nada y el que diga que lo entendió solo viendo la peli es para hacerse el entendido. He leído una crítica por ahí de uno que dice que la entendió y se pone a enumerar simplemente cosas que pasan en la película: a ver, que la peli la he visto y describir lo que pasa sé yo. Yo lo que pido es, sencillamente, que se me explique qué es Akira, no que me relates la peli.
Dicho esto, intentaré hacerme con el manga, tiene muy buena pinta si realmente es mejor que la peli... que no lo dudo en absoluto.
En definitiva, un 6. Una película puede ser complicada. Yo creo que sencillamente esta historia está mal contada. Como historia puede ser un 10, lo veré cuando me haga con el cómic. Como película es un 6, y generoso estoy siendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo en un solo visionado (que debería ser suficiente para entender una película, porque es una película, nada más) puedo entender, o creo entender, que lo que te venden al final es que la vida es un continuo espacio-tiempo dónde siempre habrá una versión en la que todo sale bien. Akira es una especie de megadios y junto a Tetsuo han destruído todo, pero la intervención de los tres enanos-viejos hace que al menos la destrucción sea controlada y exista una versión paralela de la realidad donde Kaneda, Kay y el otro colega han sobrevivido y se piran de tranquis en su moto (de ahí la frase esa final de "al menos ya sabemos cómo controlarlo", o algo así).
Decían por ahí en otra crítica que Akira es el que provoca el final de la III guerra mundial años antes...Yo creo que eso es una lectura libre, porque a falta de verla otra vez...tampoco se dice eso claramente en ningún momento (claro, que alguna cabezada di, porque a veces el ritmo...dígamos que frena)
En cualquier caso, nada de lo que no haya hablado ya Stephen Hawking en su obra...
Decían por ahí en otra crítica que Akira es el que provoca el final de la III guerra mundial años antes...Yo creo que eso es una lectura libre, porque a falta de verla otra vez...tampoco se dice eso claramente en ningún momento (claro, que alguna cabezada di, porque a veces el ritmo...dígamos que frena)
En cualquier caso, nada de lo que no haya hablado ya Stephen Hawking en su obra...
Más sobre DonJuanjo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here