Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with makinabaja
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Roma (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2005
7.8
34,260
John Milius (Creador), William J. MacDonald (Creador) ...
10
19 de febrero de 2006
66 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy un gran amante de la cultura de la época de Roma y Grecia, y me he quedado maravillado con la gran calidad con la que han recreado el mundo en la época de Julio César, gran cantidad de detalles, de costumbres de las personas que vivían en aquellos años; y lo han hecho de una manera sublime, magnífica, extraordinaria, me faltan adjetivos para calificarlo.

Sin embargo pese a que le he dado un diez por que se merece eso, tengo que decir que me ha defraudado, por que esperaba encontrarme alguna cosa que me hubiera gustado ver en pantalla, y que no se puede ver por que la serie empieza precisamente en donde termina lo que a mi me hubiera gustado ver, y es como César consiguió vencer a Vercingetórix. Me hubiera gustado ver la batalla que acaeció, pero eso para una serie de televisión serie económicamente imposible.

Los personajes están geniales, el que interpréta a César esta perfecto, puesto que interpreta de manera sobresaliente la gran personalidad que tenía Julio César dando a la vez muestras de su superioridad y sencillez.

La manera de enfocar la trama es sublime puesto que a través de dos personajes que a priori deberían ser secundarios, Pullo y Voreno, es en torno a los cuales se enfoca la serie, lo cual sorprende gratamente, al menos a mí.

Y otra cosa que no me gusta de la serie es que es demasiado corta, si hubiera durado más habría sido mejor ya que se habría podido disfrutar durante más tiempo. Ojalá todos los inconvenientes que plantearan películas y series fueran éste.

Y por último, me parece que Cneo Pompeyo Magno está interpretado por un personaje que tiene más edad de la que Pompeyo debería tener en la vida real.

Repito: sublime, genial, excelente, casi perfecta.
22 de mayo de 2011
51 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he leído los 4 libros que han salido hasta ahora, y estoy deseando leerme el quinto por que esta saga de Canción de Hielo y Fuego es de los mejores libros que me he leído en mi vida, y os puedo jurar que he leído mucho, de fantasía épica y de ciencia ficción.

La serie está muy bien hecha, muy bien ambientada, muy conseguidos los vestuarios, las localizaciones y los personajes y solamente he visto dos capítulos y estoy deseando ver el tercero, aunque prácticamente se lo que va a pasar antes de que suceda, pero la manera de contarlo es lo que importa, se nota que han contado como asesor con George R.R Martin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes que por ahora he visto están bastante bien seleccionados, aunque algunos para mi gusto son un poco diferentes a como yo los esperaba.

Tyrion es de lo mejor y Peter Dinklage, es de los mejores actores para mi gusto en la serie, éste papel le viene como anillo al dedo.

Jaime en cambio para mi gusto le veo un poco flojo, no se por que pero no me le termino de creer, tiene pinta de bueno y debería ser un poco más "malo". Que eres un Lannister de Roca Casterly!!!

Ned está bien la actuación de Sean Bean, lástima que se lo cepillen tan pronto, pero hay que ser fiel al libro.

Arya es de las más fieles al personaje del libro para mi opinión, en cambio su hermana Sansa, no se me la imaginaba diferente, pero las dos actuan bastante bien.

Estoy deseando ver a Stannis Baratheon, a Twyin Lannister, a la Víbora Roja (Oberyn), pero aun queda y a la Montaña destrozando cabezas.

Bienvenidos a una grandiosa saga!
18 de febrero de 2007
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de ciencia ficción, con un Kiefer Sutherland que no parece el mismo que en sus últimas cintas.
Tiene un interesante argumento que te deja pegado al asiento desde que la comienzas a ver y que a medida que va transcurriendo te vas preguntando, que como puede ser esto o esto otro, por que es sorprendente, pero lo más sorprendente es el final, que es, al menos para mi, de lo más inesperado y que te hace pensar si tus sueños son tuyos o no.
18 de julio de 2006
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien he leído de otras críticas, aquí no te puedes esperar mucho guión, o más bien ninguno.
Los diálogos brillan por su ausencia, pero, es que para lo que esta película pretende no hacen ninguna falta, la verdad.
Sencillamente es una sucesión de patadas, puñetazos, rodillazos, codazos, más patadas, patadas voladoras, patadas sin volar, cabriolas y toda suerte de movimientos acrobáticos.
Pero entretiene y mucho.
Hasta cierto punto tiene humor ya que en un momento dado lo que Tony Jaa (creo que en la cinta se llama Kham o Khan o algo así) no para de repetir es: Mi elefante, y a pegar mamporros, y otra vez, mi elefante, y a pegar más mamporros todavía, y así casi más de diez minutos pegando mamporros a diestro y siniestro.

Es prodigioso y espectacular este chico, no le conocía pero en comparación con Jackie Chan, prefiero a éste puesto que es más espectacular, me hace recordar por su espectacularidad a Bruce Lee. Eso si de dotes interprétativas poco poquito la verdad, para ello está mejor dotado por ejemplo Jet Li, otro que también me gusta.

Para lo que busca sobra, pero podría haber estado más argumentada la historia aún manteniendo las mismas patadas, añadiendo un poco más de metraje y la película habría sido más completa.Aún así me parece entretenida y por tanto le doy un seis.
20 de julio de 2006
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta que narra la vida del maestro chino de las artes marciales Hou Yuanjia, a comienzos del siglo XX y finales del XIX.

La película lo que busca lo consigue, aunque grandes diálogos no tenga y en ocasiones casi se noten los cables que hacen posibles las acrobacias que de otra manera serían imposibles, por lo demás está bien, aceptable diría yo, y que a los que les guste éste género no les defraudará aunque sin poseer el virtuosismo estético de Hero o Tigre y Dragón, pero bastante entretenida si que es, aunque el final está como el café para alguien con la tensión alta, muy descafeinado.

Aún así y teniendo en cuenta que a mi las películas orientales me gustan bastante, le doy un siete.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comienza con la vida de niño de Huo y la idolatría que tiene por su padre que es el maestro de artes marciales de su ciudad, al que ver perder en un combate que no debía haber perdido, y tras una posterior pelea con el hijo del oponente de su padre, se hace jurar que no volverá a perder una pelea en su vida y que el honor de su familia no será jamás vuelto a ser herido. Conforme pasan los años y pelea tras pelea se convierte en una leyenda, y sólo le quedar vencer a un luchador, otro maestro de su ciudad al que tras un error mata y a él por venganza le quitan lo más preciado que le quedaba, su madre y su hija pequeña.

Ante eso emprende un viaje espiritual y se descubre a si mismo en un poblado perdido de la China profunda y tras estar viviendo allí durante varios años se da cuenta que su forma de ser no era la correcta para vivir conforme quería su padre, por lo que ese viaje le hizo encauzar su vida, y vuelve a su pueblo y pelea con honor pero con mesura en sus combates, sintiéndose así mejor consigo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para