You must be a loged user to know your affinity with Àngela
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

6.5
1,146
3
3 de enero de 2010
3 de enero de 2010
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta película, pude soportarla, pero cuando la revisé, después de releer la novela, me causó pavor.
No sé quién se encargó de realizar la adaptación de la novela, pero está claro que él/ella sólo la conocía de oídas, porque todo parecido con la novela es pura coincidencia: esos no son los personajes que creo Jane Austen, sólo se parecen en el nombre, y hay situaciones totalmente impensables para la época.
Está claro que a la ITV aún le queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar la calidad de las producciones de época de la BBC: de su "Austen Season" sólo se salva "La abadía de Northanger", porque "Mansfield Park" es otra que no tiene nada que ver con la obra original. Lamentable.
No sé quién se encargó de realizar la adaptación de la novela, pero está claro que él/ella sólo la conocía de oídas, porque todo parecido con la novela es pura coincidencia: esos no son los personajes que creo Jane Austen, sólo se parecen en el nombre, y hay situaciones totalmente impensables para la época.
Está claro que a la ITV aún le queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar la calidad de las producciones de época de la BBC: de su "Austen Season" sólo se salva "La abadía de Northanger", porque "Mansfield Park" es otra que no tiene nada que ver con la obra original. Lamentable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) ¿De dónde han sacado a ese capitán Wentworth? ¿Pretenden hacernos creer que ese hombre se ha pasado 8 años navegando por el mar? Desde luego es muy atractivo, pero de ser capitán de un barco estaría un poco más tostado, parece más bien un marinero de agua dulce...
2) ¿Por qué va Anne medio desnuda en busca de su sobrino cuando éste se cae? ¿Es que nadie se paró a pensar en qué época transcurre la historia?
3) ¿Qué es lo que pasa cuando Anne llega a Bath? La señora Smith recupera milagrosamente la salud, la protagonista se dedica a correr de un lado para otro maratonianamente (carrera que ya tiene su ridiculización en internet), Anne tiene que "ir a buscar" la carta del capitán, etc. ¿Pero qué libro se han leído?
4) ¿Y el beso? Ahí dan ganas de darles un empujón para ver si espabilan y se acaba el despropósito ese de una vez...
2) ¿Por qué va Anne medio desnuda en busca de su sobrino cuando éste se cae? ¿Es que nadie se paró a pensar en qué época transcurre la historia?
3) ¿Qué es lo que pasa cuando Anne llega a Bath? La señora Smith recupera milagrosamente la salud, la protagonista se dedica a correr de un lado para otro maratonianamente (carrera que ya tiene su ridiculización en internet), Anne tiene que "ir a buscar" la carta del capitán, etc. ¿Pero qué libro se han leído?
4) ¿Y el beso? Ahí dan ganas de darles un empujón para ver si espabilan y se acaba el despropósito ese de una vez...

6.6
82,300
2
6 de julio de 2010
6 de julio de 2010
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de lo peorcito que he visto en los últimos tiempos, la única razón que tengo para no ponerle un 1, es que, aunque me pese decirlo, aún he visto cosas peores.
La película no tiene ningún sentido de principio a fin. La historia está cogida con pinzas. Falla el hilo argumental a lo largo de su duración. En fin, que lo único bueno y "original", son los créditos finales, que además suponen un verdadero alivio después de las 500 horas de tostón que parece durar, porque no acaba nunca, ¡qué pesadez!
Y no hay que olvidar los últimos minutos, en los que, para tratar de arreglar semejante estropicio, Ritchie se dedica a meter con un embudo todos los razonamientos pueriles y sin sentido que parecen guiar a Holmes...
La película no tiene ningún sentido de principio a fin. La historia está cogida con pinzas. Falla el hilo argumental a lo largo de su duración. En fin, que lo único bueno y "original", son los créditos finales, que además suponen un verdadero alivio después de las 500 horas de tostón que parece durar, porque no acaba nunca, ¡qué pesadez!
Y no hay que olvidar los últimos minutos, en los que, para tratar de arreglar semejante estropicio, Ritchie se dedica a meter con un embudo todos los razonamientos pueriles y sin sentido que parecen guiar a Holmes...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tipo éste de la película no es Sherlock Holmes ni se le parece, ¿dónde se ha visto a Holmes pegando esa sarta de palos a diestro y siniestro?
Mi consejo: mejor olvidar esta sarta de despropósitos cuanto antes.
Mi consejo: mejor olvidar esta sarta de despropósitos cuanto antes.
6
18 de septiembre de 2010
18 de septiembre de 2010
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí las series de Stargate no hace mucho. He de decir que nunca me habían llamado la atención porque la película que dió inicio a esta saga nunca me gustó pero, gracias a la mala programación televisiva actual, me enganché a Stargate Atlantis (mi preferida), y después seguí con Stargate SG-1.
Cuando me enteré que había una tercera serie, Stargate Universe, me ilusioné mucho, pero mi decepción al verla también fué grande.
Cuando me enteré que había una tercera serie, Stargate Universe, me ilusioné mucho, pero mi decepción al verla también fué grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero: los personajes son realmente patéticos. No puedo entender cómo, en una base extraterrestre (Ícaro) donde se supone que tiene que haber personal militar de defensa y científicos principalmente, únicamente hay un grupo de "boy scouts" mal entrenados con un jefe-coronel que no anda muy bien de la chaveta, un científico loco, un friki que pese a no tener en principio ningún tipo de estudios ni conocimientos (salvo su afición a los videojuegos)es capaz de hacer un montón de cosas que gente más preparada que él no sabe hacer, y un grupo de personas que a lo largo de la primera temporada de la serie se demuestra que no saben hacer absolutamente nada.
Segundo: llegado el caso de tener que sobrevivir en una nave espacial que se dirige no se sabe muy bien a dónde y cuyo rumbo no se puede/sabe alterar, me parece lamentable que los que están a bordo se dediquen a ponerse la zancadilla y a intentar asesinarse los unos a los otros (lo del coronel Young y el doctor Rush, no tiene nombre, y ya si incluimos a Camille Wray, pues apaga y vámonos...).
Tercero: si quisiera enterarme de toda la vida de los protagonistas vería Lost, y lo dejé de ver precisamente porque no me importa en absoluto, así que no sé por qué razón tienen que hacer un Lost espacial en el que el Stargate es un mero expectador sin ningún tipo de protagonismo. Encima tienen unas vidas que parecen sacadas de un culebrón...
Sinceramente, esperaba mucho más de esta serie.
Segundo: llegado el caso de tener que sobrevivir en una nave espacial que se dirige no se sabe muy bien a dónde y cuyo rumbo no se puede/sabe alterar, me parece lamentable que los que están a bordo se dediquen a ponerse la zancadilla y a intentar asesinarse los unos a los otros (lo del coronel Young y el doctor Rush, no tiene nombre, y ya si incluimos a Camille Wray, pues apaga y vámonos...).
Tercero: si quisiera enterarme de toda la vida de los protagonistas vería Lost, y lo dejé de ver precisamente porque no me importa en absoluto, así que no sé por qué razón tienen que hacer un Lost espacial en el que el Stargate es un mero expectador sin ningún tipo de protagonismo. Encima tienen unas vidas que parecen sacadas de un culebrón...
Sinceramente, esperaba mucho más de esta serie.
Más sobre Àngela
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here