You must be a loged user to know your affinity with yosoyluis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.9
38,494
8
7 de abril de 2018
7 de abril de 2018
61 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que sea tan sencillo hacer cine. Fesser aborda unas personas (que no personajes) que se comen toda la pantalla sin necesidad alguna de ser actores profesionales. Sabe donde colocarlos y como hacerlo. Es una muestra de cine con maýusculas. Ni llega a ser rídicula, ni pedante, ni ñoña, no trata tampoco de engañar al espectador, ni meter una moralina en cada escena que la desvirtue. Hay mucha alma en cada escena de estos campeones.
Cabe destacar, en mi opinión, la mejor presentación de personajes que jamás he visto en el cine español (no diré del cine en general que eso ya son palabras mayores).
Fijate tú que entre a verla por equivocación, aún a sabiendas de haber leído muchas críticas positivas, y de saber la carrera de Fesser, pero aún asi, salgo del cine entusiasmo porque hay ejemplos de saber hacer un buen cine en España, sin necesidad de dramas de época, romances adolescentes y soporiferos y thrillers de tercera. Estoy seguro que la película en un futuro será de visión obligatoria en colegios por su excelente tema de la inclusión.
Cabe destacar, en mi opinión, la mejor presentación de personajes que jamás he visto en el cine español (no diré del cine en general que eso ya son palabras mayores).
Fijate tú que entre a verla por equivocación, aún a sabiendas de haber leído muchas críticas positivas, y de saber la carrera de Fesser, pero aún asi, salgo del cine entusiasmo porque hay ejemplos de saber hacer un buen cine en España, sin necesidad de dramas de época, romances adolescentes y soporiferos y thrillers de tercera. Estoy seguro que la película en un futuro será de visión obligatoria en colegios por su excelente tema de la inclusión.

6.0
869
Animación
8
14 de febrero de 2020
14 de febrero de 2020
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Disney hace esta película, o Pixar, estaríamos hablando de seguramente un clásico instantáneo del estudio. Pero como es una película de un estudio japonés y basado en un juego desconocido fuera de Japón, pasará sin pena ni gloria a excepción de los conocedores del videojuego o curiosos que pinchen en verla en Netflix
Dragon Quest: Your Story es una pelicula que adapta mas o menos el quinto videojuego de la serie. Como adaptación de la quinta parte no la puedo opinar ya que es uno que no he jugado. Como adaptación de un Dragon Quest creo que es un acierto. A los frikis del videojuego que he visto criticar que no se haya visto al protagonista cargando un ataud hacia una iglesia para resucitar al personaje ya me dicen que esperaban de la película. Como obra audiovisual es para quitarse el sombrero. Artísticamente es un 10, como su banda sonora. Narrativamente en cambio, tiene muchos altibajos. Al adaptar un videojuego de 40 horas y meterlas en hora y quince de película, es lo que hay.
Por momentos la película mete el acelerador y te cuenta cosas rápidamente que cuesta de entender el como y el porque. La trama romántica, aunque gustará, está muy mal contada, el espectador pide mas y es una pena, porque da la sensación de que aumentando la duración una media hora mas y profundizando en los personajes, estaríamos hablando de una auténtica joya. Si bien es cierto de cara al final se empiezan a hilar muchos hilos, pero aun asi, la sensación es de querrer mas y el sabor, agridulce.
Cuesta también hablar de esta película sin hablar de ese final. En opinión del que escribe, una maravilla de giro que da sentido a toda la película y a su título. Contenido por supuesto en el spoiler.
No puedo sino recomendarla. Porque es muy entretenida para cualquier persona. Drama, aventura, acción, familia, amor, un villano que mola y un final que da que pensar. No le puedo pedir mas a una película.
Dragon Quest: Your Story es una pelicula que adapta mas o menos el quinto videojuego de la serie. Como adaptación de la quinta parte no la puedo opinar ya que es uno que no he jugado. Como adaptación de un Dragon Quest creo que es un acierto. A los frikis del videojuego que he visto criticar que no se haya visto al protagonista cargando un ataud hacia una iglesia para resucitar al personaje ya me dicen que esperaban de la película. Como obra audiovisual es para quitarse el sombrero. Artísticamente es un 10, como su banda sonora. Narrativamente en cambio, tiene muchos altibajos. Al adaptar un videojuego de 40 horas y meterlas en hora y quince de película, es lo que hay.
Por momentos la película mete el acelerador y te cuenta cosas rápidamente que cuesta de entender el como y el porque. La trama romántica, aunque gustará, está muy mal contada, el espectador pide mas y es una pena, porque da la sensación de que aumentando la duración una media hora mas y profundizando en los personajes, estaríamos hablando de una auténtica joya. Si bien es cierto de cara al final se empiezan a hilar muchos hilos, pero aun asi, la sensación es de querrer mas y el sabor, agridulce.
Cuesta también hablar de esta película sin hablar de ese final. En opinión del que escribe, una maravilla de giro que da sentido a toda la película y a su título. Contenido por supuesto en el spoiler.
No puedo sino recomendarla. Porque es muy entretenida para cualquier persona. Drama, aventura, acción, familia, amor, un villano que mola y un final que da que pensar. No le puedo pedir mas a una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para entender la película hay que saber que Dragón Quest es casi religión en Japón. Se trata de uno de los videojuegos mas queridos para los japoneses. Y es curioso, porque su ambientación es mas occidental que oriental, pero sus historias se asemejan mas a los cuentos japoneses que a las historias fantásticas occidentales.
Dicho esto, la película trata realmente de la historia que tu vives al jugar a ese videojuego. Y es que el protagonista no es sino un jugador que esta jugando a un futuro Dragon Quest V en realidad virtual. Nada de lo que se cuenta en la pelicula es verdad. Ningun personaje existe. Es todo parte de un sistema informático que le hace vivir esa aventura. Es casi imposible adivinar por el espectador y cuando ya se ha encariñado con los personajes, decirles que realmente no existen, es un golpe duro de realidad.
La moraleja reside en que los personajes viven en el jugador, ya que son parte de tu vivencia. Puede que el mensaje sea muy lacrimogeno para algunos y que la sensación de darle mas importancia a un videojuego sea muy pretenciosa. Pero alli en Japón como he dicho, es casi cierto. Aunque cabe destacar que el final no ha sido gusto de los japoneses. Y es que como digo, vivir una fantasía en un mundo como el nuestro y que luego te devuelvan a él, es un jarro de agua fría que a muchos nos fastidia.
Dicho esto, la película trata realmente de la historia que tu vives al jugar a ese videojuego. Y es que el protagonista no es sino un jugador que esta jugando a un futuro Dragon Quest V en realidad virtual. Nada de lo que se cuenta en la pelicula es verdad. Ningun personaje existe. Es todo parte de un sistema informático que le hace vivir esa aventura. Es casi imposible adivinar por el espectador y cuando ya se ha encariñado con los personajes, decirles que realmente no existen, es un golpe duro de realidad.
La moraleja reside en que los personajes viven en el jugador, ya que son parte de tu vivencia. Puede que el mensaje sea muy lacrimogeno para algunos y que la sensación de darle mas importancia a un videojuego sea muy pretenciosa. Pero alli en Japón como he dicho, es casi cierto. Aunque cabe destacar que el final no ha sido gusto de los japoneses. Y es que como digo, vivir una fantasía en un mundo como el nuestro y que luego te devuelvan a él, es un jarro de agua fría que a muchos nos fastidia.

4.8
3,132
6
9 de junio de 2009
9 de junio de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos de esas películas que siempre decimos: Es tan mala que es buena. Porque esas películas se hacen, sabiendo que van a ser malas, pero que demonios, son tan malas que nos entretienen de lo malas que son.
Que sino es el cine ¿verdad? Nunca va de mas echarnos un tonto sabadete por la tarde con los amiguetes y ponernos estas chorraditas.
Y bueno, respecto a la película, no hay mucho que argumentar, un guión simplón y lleno de situaciones imposibles pero realizadas de una manera que las risas están aseguradas.
Disparos y coreografías imposibles se dan la mano para dejarnos con un buen saborcillo de boca al final. Vivan las pelis de acción a la antigua usanza.
Y un punto aparte, Lou Diamond Philips, ese actor que muchos, entre los que me encuentro, odian, mirad que aquí lo hace mal, pero de lo malo que es lo hace hasta bien.
Y es que para ser malo de verdad, hay que ser bueno.
Que sino es el cine ¿verdad? Nunca va de mas echarnos un tonto sabadete por la tarde con los amiguetes y ponernos estas chorraditas.
Y bueno, respecto a la película, no hay mucho que argumentar, un guión simplón y lleno de situaciones imposibles pero realizadas de una manera que las risas están aseguradas.
Disparos y coreografías imposibles se dan la mano para dejarnos con un buen saborcillo de boca al final. Vivan las pelis de acción a la antigua usanza.
Y un punto aparte, Lou Diamond Philips, ese actor que muchos, entre los que me encuentro, odian, mirad que aquí lo hace mal, pero de lo malo que es lo hace hasta bien.
Y es que para ser malo de verdad, hay que ser bueno.

5.7
50,639
8
9 de junio de 2009
9 de junio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oh venga vamos seamos realistas, ¿qué trasfondo psíquico-intelectual (ojo con la palabra) queréis encontrarle a la última de Hulk?
Los que lo quieran encontrar ya tienen Hulk de Ang Lee.
Para los que quieran disfrutar de lo que no vieron en aquella peli, bastante buena del señorito Lee, tienen la nueva: El Increíble Hulk.
Y es que un tío que se transforma en una increíble masa verde muscular cuando se enfada, yo solo quiero ver en ese momento como se carga a todo bicho viviente que quiere detenerlo.
El cine es entretenimiento y a mi personalmente me entretuvo. Buenos efectos especiales. Nulo guión, básico para lo que se necesita contar. Escenas de acción bien llevadas. Actuaciones agradables, bien por Norton, Tyler, Roth y Hurt.
En fin señores, apaguen sus neuronas y déjense llevar por la furia del hombrecillo verde.
No esperen mucho mas.
Los que lo quieran encontrar ya tienen Hulk de Ang Lee.
Para los que quieran disfrutar de lo que no vieron en aquella peli, bastante buena del señorito Lee, tienen la nueva: El Increíble Hulk.
Y es que un tío que se transforma en una increíble masa verde muscular cuando se enfada, yo solo quiero ver en ese momento como se carga a todo bicho viviente que quiere detenerlo.
El cine es entretenimiento y a mi personalmente me entretuvo. Buenos efectos especiales. Nulo guión, básico para lo que se necesita contar. Escenas de acción bien llevadas. Actuaciones agradables, bien por Norton, Tyler, Roth y Hurt.
En fin señores, apaguen sus neuronas y déjense llevar por la furia del hombrecillo verde.
No esperen mucho mas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante la escena final con el Roth transformado y mención especial al final con la aparición de Tony Stark para anunciar lo que nos espera.
Más sobre yosoyluis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here