You must be a loged user to know your affinity with Garcabal
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

1.6
18,914
1
21 de abril de 2009
21 de abril de 2009
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo años visitando filmaffinity pero nunca me había registrado. Tras ver esta bazofia he sentido la necesidad de registrarme para hablar sobre ¿Dragonball?
El creador de bola de Dragón, Akira Toriyama, tiene que haberse llevado muchos euros por permitir que esta película vea la luz y destroce por completo la historia original.
75 minutos de película que se hacen eternos, pero que se quedan cortos para una historia como la de Bola de Dragón. Me daba miedo no sólo ver la película, sino que se llevara a cabo. Pues bien, anoche comprendí por qué no quería tal película.
¿Y dónde están los 100 millones de presupuesto? ¿Tanto dinero para esto? Me parece a mí que alguien se ha construido una nueva mansión con ese dinero proque en la película no está el dinero
En fin, una vergüenza de película, que es de las peores que he visto, y sobre todo la peor adaptación de algo al cine.
El creador de bola de Dragón, Akira Toriyama, tiene que haberse llevado muchos euros por permitir que esta película vea la luz y destroce por completo la historia original.
75 minutos de película que se hacen eternos, pero que se quedan cortos para una historia como la de Bola de Dragón. Me daba miedo no sólo ver la película, sino que se llevara a cabo. Pues bien, anoche comprendí por qué no quería tal película.
¿Y dónde están los 100 millones de presupuesto? ¿Tanto dinero para esto? Me parece a mí que alguien se ha construido una nueva mansión con ese dinero proque en la película no está el dinero
En fin, una vergüenza de película, que es de las peores que he visto, y sobre todo la peor adaptación de algo al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cuántos minutos aparece en pantalla Piccolo? es más...¿Ese es Piccolo? Lo recordaba verde.
Y si todos los actores son asiáticos, ¿Por qué Goku no? Un goku que por cierto tiene nuevos superpoderes como el de abrir las taquillas del instituto.
Y qué me decís de la "batalla" final, la más corta de la historia del cine entre un supermalo y el héroe.
Y si todos los actores son asiáticos, ¿Por qué Goku no? Un goku que por cierto tiene nuevos superpoderes como el de abrir las taquillas del instituto.
Y qué me decís de la "batalla" final, la más corta de la historia del cine entre un supermalo y el héroe.

7.2
35,620
2
10 de mayo de 2009
10 de mayo de 2009
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo cómo Robert DeNiro se pudo prestar para semejante Bazofia. ¿Amigo del director? ¿Le debía un favor? Si no es que no lo entiendo.
No había oido hablar de esta película hasta que la descubrí en filmaffinity, y ahora entiendo por qué.
La película es bastante mala, es ridícula y absurda. hay muchas películas de ciencia ficción de mundos apocalípticos y sociedades controladas por la burocracia gubernamental, pero esta, es de las peores.
Es eso lo único que me parece curioso de la película, la obsesión por el papeleo y la burocracia, que hoy día suponen muchos problemas a las personas cuando quieren algo, aunque no a los niveles de esta película, claro.
Es otro intento más fallido por llevar la novela 1984 al cine.
Cada vez me parece más lamentable el llamado "cine de culto", que no son más que películas, por lo general muy malas que le gustan a unos pocos y la encumbran, y esta es una de ellas, una película que vi con expectativas que se vinieron abajo muy pronto.
Si no queréis pasar 2 horas de vuestra vida viendo una película muy aburrida, de estética fea, argumento absurdo y repetitivo, no veáis esta película.
No había oido hablar de esta película hasta que la descubrí en filmaffinity, y ahora entiendo por qué.
La película es bastante mala, es ridícula y absurda. hay muchas películas de ciencia ficción de mundos apocalípticos y sociedades controladas por la burocracia gubernamental, pero esta, es de las peores.
Es eso lo único que me parece curioso de la película, la obsesión por el papeleo y la burocracia, que hoy día suponen muchos problemas a las personas cuando quieren algo, aunque no a los niveles de esta película, claro.
Es otro intento más fallido por llevar la novela 1984 al cine.
Cada vez me parece más lamentable el llamado "cine de culto", que no son más que películas, por lo general muy malas que le gustan a unos pocos y la encumbran, y esta es una de ellas, una película que vi con expectativas que se vinieron abajo muy pronto.
Si no queréis pasar 2 horas de vuestra vida viendo una película muy aburrida, de estética fea, argumento absurdo y repetitivo, no veáis esta película.

5.9
33,773
7
13 de junio de 2009
13 de junio de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El futuro que tanto habíamos esperado ya ha llegado.
Argumentalmente la película es un poco plana, yo creo que lo único que intentan es meter al espectador en el futuro para desarrollar mejor la historia en las dos siguientes películas. Dejando claro esto, que el argumento no es muy bueno, la película es de acción constante y es bastante entretenida.
Quizás se esperase más de ella (yo lo esperaba, aunque iba con reticencias por si acaso), pero como película de acción no decepciona.
Y eso sí, ni siquiera intentemos pensar en las paradojas temporales que se dan porque nos volveríamos locos (yo creo que la cagaron en la primera película con el padre de Connor)
Lo que no me ha gustado es que durante ciertas partes de la película me ha sonado a otras ya conocidas (aunque es de esperar teniendo en cuenta que hablamos del futuro y de máquinas futuristas)
He recoconido en T4 Salvation: La Guerra de los Mundos, Matrix, Batman, El Señor de los Anillos, Resident Evil, Terminator I, Mad Max...
Pero esas escenas paso a comentarlas en spoilers.
Argumentalmente la película es un poco plana, yo creo que lo único que intentan es meter al espectador en el futuro para desarrollar mejor la historia en las dos siguientes películas. Dejando claro esto, que el argumento no es muy bueno, la película es de acción constante y es bastante entretenida.
Quizás se esperase más de ella (yo lo esperaba, aunque iba con reticencias por si acaso), pero como película de acción no decepciona.
Y eso sí, ni siquiera intentemos pensar en las paradojas temporales que se dan porque nos volveríamos locos (yo creo que la cagaron en la primera película con el padre de Connor)
Lo que no me ha gustado es que durante ciertas partes de la película me ha sonado a otras ya conocidas (aunque es de esperar teniendo en cuenta que hablamos del futuro y de máquinas futuristas)
He recoconido en T4 Salvation: La Guerra de los Mundos, Matrix, Batman, El Señor de los Anillos, Resident Evil, Terminator I, Mad Max...
Pero esas escenas paso a comentarlas en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las máquinas gigantes que secuestraban a los humanos para llevarlos a Skynet...la idea es similar a las máquinas de la Guerra de los Mundos, pero lo más increíble es que hasta el ruido que hacen es similar.
Las motos que salen de estas máquinas gigantes (para mí un error) se parecen demasiado a la moto de Batman de la última película en cuanto a diseño.
Los terminators con ropa del centro donde están los humanos parecen zombis, y digo yo, ¿qué necesidad tienen de vestirse los robots? Además la escena de la gasolinera recuerda en parte a Resident Evil, al igual que la estética de la planta de Skynet cuando se está comunicando con Marcus se parece a la planta de Resident Evil.
Tras el desastre nuclear las carreteras y ciertos coches, al igual que los abandonados en dichas carreteras puede recordar al paisaje de Mad Max.
El rollo resistencia, máquinas buscando a los de la resistencia recuerda un poco a Matrix (hasta en las naves voladoras)
Si hasta el centro de Skynet con sus robotos gigantes vigilando y su torre en el centro parece Mordor con el ojo de Sauron en el medio.
Y la lucha final con Arnold (gran detalle que aparezca aunque sea unos segundos) recuerda bastante al final de Terminator I, aunque esto más que como una copia lo veo como un homenaje (me imagino yo)
Por otra parte como ya he comentado antes el argumento me parece muy plano, y no termina de explicar bien ciertas cosas, como la historia de Marcus por ejemplo, o el asunto de los rehenes humanos (que sí, que es para hacer Terminators más humanos con el propio tejido de los humanos, pero no lo explican) y algunas otras cosas más.
Espero que para la quinta y sexta parte tengan mejores guiones y confíen en un director mejor.
Que vuelva Cameron.
Las motos que salen de estas máquinas gigantes (para mí un error) se parecen demasiado a la moto de Batman de la última película en cuanto a diseño.
Los terminators con ropa del centro donde están los humanos parecen zombis, y digo yo, ¿qué necesidad tienen de vestirse los robots? Además la escena de la gasolinera recuerda en parte a Resident Evil, al igual que la estética de la planta de Skynet cuando se está comunicando con Marcus se parece a la planta de Resident Evil.
Tras el desastre nuclear las carreteras y ciertos coches, al igual que los abandonados en dichas carreteras puede recordar al paisaje de Mad Max.
El rollo resistencia, máquinas buscando a los de la resistencia recuerda un poco a Matrix (hasta en las naves voladoras)
Si hasta el centro de Skynet con sus robotos gigantes vigilando y su torre en el centro parece Mordor con el ojo de Sauron en el medio.
Y la lucha final con Arnold (gran detalle que aparezca aunque sea unos segundos) recuerda bastante al final de Terminator I, aunque esto más que como una copia lo veo como un homenaje (me imagino yo)
Por otra parte como ya he comentado antes el argumento me parece muy plano, y no termina de explicar bien ciertas cosas, como la historia de Marcus por ejemplo, o el asunto de los rehenes humanos (que sí, que es para hacer Terminators más humanos con el propio tejido de los humanos, pero no lo explican) y algunas otras cosas más.
Espero que para la quinta y sexta parte tengan mejores guiones y confíen en un director mejor.
Que vuelva Cameron.
Más sobre Garcabal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here