Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with dichodepaso
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su noveno largometraje, el realizador de Shanghai optó por universalizar su cine, en inglés y desde el otro lado del Atlántico (para él, el derecho). Notable por su estilo delicado en lo narrativo, marcado en lo visual, Wong Kar Wai contó en Estados Unidos y con cinco grandes anzuelos de la cartelera actual (Natalie Portman, Rachel Weisz, David Strathair, Jude Law y la consagrada cantante de jazz Norah Jones) lo que tantas veces se ha dicho, a un público desacostumbrado a verlo así. De esta manera, consciente de sí misma y bien para escudarse contra posibles críticas o como sensata declaración de intenciones, la película abre: “I don't know how to begin, 'cause the story has been told before” (“No sé cómo comenzar, porque la historia se ha contado ya”).

My Blueberry Nights (Mis noches de arándano) narra cómo la joven Elizabeth/Beth, herida por el desamor, emprende un viaje por América como cura, a pesar de dos pasiones recién descubiertas en su ciudad: la tarta de arándanos y la amistad con Jeremy, el “hombre inglés en Nueva York” que se la sirve cada noche en la cafetería que regenta.

Beth decide, en sus palabras, “cruzar la acera por el otro lado” (*). Así, acompañada por el insomnio, los delantales de camarera y diversos tugurios de una América cada vez más honda, conoce a una serie de personajes variopintos, espejos donde reflejarse y de los que extraer conclusiones; motores para regresar, a ella misma y a Nueva York. Porque a cada uno le duelen sus problemas, pero desde la distancia y el tiempo, ¿qué magnitud puede tener un desamor comparado con, pongamos, la muerte?

Destaco del filme la dualidad de la protagonista manifestada en la voz en off. Las reflexiones se producen a dos niveles. Como Beth, lo hace desde las cartas que escribe a Jeremy durante los 300 días de su viaje. (Él, por su parte, intentará localizarla sin éxito, mientras desde su bar cierra también cardiogrietas y etapas.) Pero lo curioso es la decisión de pluriemplear a la actriz debutante. Desde su verdadera identidad, Norah Jones canta al filme y juzga desde un plano superior, obedeciendo así una decisión de dirección: puntualizar la película y orientar la mirada del espectador. Bien pensado, era lógico aprovechar las cualidades de esta niña extraordinariamente tierna: una actriz novel para un personaje ingenuo; toda metáfora entre su aspecto, el sabor de la tarta y los planos de nata y siropes cubriendo la pantalla, es poca. Quedan, pues, la voz en off para el personaje, las canciones para la cantante y ambas, para el espectador. Esa es la gran joya de la película.

Sin dejar la banda sonora, critico y mucho la decisión del director de recuperar para My Blueberry Nights Yumeji's Theme, la canción de bandera de su película más conocida, Deseando amar (2000). Es un error aun considerando que, para la mayoría del público, My Blueberry Nights será la primera toma de contacto con su filmografía. Siempre habrá esa otra parte de la platea que la reconozca a la primera y se incomode; porque una cosa es partir de la misma esencia, rebajarle complejidad narrativa y contar una historia sencilla a un público diferente y más amplio y otra distinta, manchar un producto de nuevo acuño. Aplaudo el “algo azul”, pero el “algo prestado”, mejor a las novias.

En suma, la película americana del director es la mejor manera de entrar en su mundo para aquellos más reacios al cine de autor (un concepto usado a veces con demasiada alegría).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para