Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Elemento
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de mayo de 2023
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merece la crítica y más. No está doblada al español ni falta que hace. La serie habla su propio idioma y llega a donde pretende. Versa sobre un joven que huyendo de un entorno familiar en decadencia acaba metido en un establo de luchadores de sumo. A partir de ahí, una trama de superación personal rodeada de personajes tragicómicos que enamoran, un montón de situaciones divertidísimas, engaños y traiciones, envidia, lucha, cuernos y violencia.
Lo mejor de la serie, el carismático protagonista que se marca unas salidas de tono desternillantes.
No entiendo muy bien porqué está serie no ha sido doblada para que pueda llegar a un espectro de público más amplio, porque divierte, emociona, interesa, entretiene... En fin, recomendable
7 de diciembre de 2024
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tratándose de un serie que versa sobre espías cabría esperar personajes que fueran fríos y meticulosos, descarnados o insensibles pero nada de eso puede apreciarse en este despropósito. Más bien se trata de un decálogo de lo que no debe hacer un agente de un servicio secreto, un espía o cualquier persona que se dedique a semejantes menesteres. Lo peor de todo es que a veces quiere tomárselo en serio y tratar de construir diálogos ingeniosos al estilo Tarantino pero lo único que logra es un auténtico esperpento cinematográfico. No he visto el final. Me dio vergüenza

Si al menos pudiera decirse que tenían poco dinero para desarrollar una buena trama, podríamos considerar que es un telefilm de Telecinco digno de la sobremesa de un Lunes lluvioso pero... va a ser que no. Se nota que la serie ha tenido fondos para hacer algo digno pero no los suficientes para contratar a un guionista , ya no digo bueno, sino sólo sensato. Puede alguien borrar de mi memoria el visionado de esta cinta?
10
28 de noviembre de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra serie que me ha sorprendido este año por la enorme cantidad de humor que derrocha es Dan da dan. El creador decidió mezclar un par de adolescentes con marcianos y espíritus ávidos de bananas humanas para perpetuar la especie en el caso de los primeros y por devoción mística en el otro. Lógicamente uno se pregunta que puede salir de aquí: humor, por los cuatro costados y el que no se ría es porque es "tolai". Además los protagonistas son estudiantes en un instituto por lo que todo se adereza con los vaivenes emocionales que sobrevienen cuando uno tiene esa edad, esto es, si me quiere, si no me quiere, si soy guapa, si soy popular...
Ella es nieta de una medium, bastante gamberra cuando se enfada y ansiosa de que la conquiste un príncipe azul que sea gamberro también y el un friki un poco reprimido que gana enteros cuando se juntan los dos. La verdad es que se me hace larga la semana esperando que un nuevo capítulo sea estrenado, un auténtico descubrimiento.
5 de octubre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces me pregunto porque incluyen en las películas partes del guión que desentonan con todo lo que has estado viendo a lo largo del film. Lo único que se me ocurre es que quizá el imperativo comercial obliga a dirigir la película a un amplio abanico de espectadores. Lo cierto es que el film resulta casi redondo: personajes creibles, profesionales, adultos, autónomos y un ritmo trepidante que se acentúa en un espacio lleno de silencio. Sin embargo, y doy por sentado que debe ser por motivos comerciales, la película encuentra a dos problemas que surgen sendas soluciones inverosímiles o infantiles, algo que contrasta con, como dije anteriormente, todo lo que has visto anteriormente. Con todo y con ello es mucho más que recomendable.
12 de noviembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller psicológico que narra el duelo intelectual entre un abogado que ejerce de profesor y uno de sus alumnos en relación a un homicidio ocurrido en las inmediaciones de la facultad en la que se imparten las clases. La película mantiene al espectador pegado a la butaca invitándolo constantemente a plantearse que es lo que ha podido ocurrir, quién ha podido ser el asesino y porqué. Al principio del film el director nos plantea su "Tesis sobre un homicidio" en boca del alumno y cito textualmente: "Yo puedo aplastar a una mariposa y retorcerla hasta que muera y eso no es ilegal. Ahora si esa mariposa pertenece a una colección invaluable de algún multimillonario, puedo ir preso. No es el acto en sí lo que se juzga. La ley no nos protege de un hecho aberrante, la ley solo interviene si ese hecho aberrante amenaza la voluntad de poder". Y siguiendo esta tesis se desarrolla la trama respetandola durante todo el metraje hasta el punto de que el final parece abierto cuando en realidad no lo es, si no que lo único que hace es respetar la tesis propuesta. Y en este sentido sigo en el spoiler.
Darín, magistral, como siempre y el resto del elenco muy correcto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En principio el hecho de que el asesino no sea descubierto no hace más que constatar la tesis de que el crimen no es ilegal si no se ha cometido contra alguien porderoso. Por ejemplo, en numerosas ocasiones, tanto el juez como el forense o la exmujer preguntan a Darin ante su insistencia sobre el caso, si la conocía, es decir, si era importante (alguien poderoso), y los tres le quitan hierro al asunto, uno diciendo que esa causa le importa tanto como las 186 que están a su cargo ("¿Y vos, la conocías"? "¿ tanto lío por una chica que ni si quiera sabías si conocías"?, el forense diciéndole que es ilógico que el asesino mate y le ponga una cadena luego ("¿que te pasa, la conocías"? y la exmujer diciéndole que "no me estás hablando en serio". El hecho de que el ciminal no sea descubierto lo que hace es sencillamente cerrar el final que el mismo dirtector nos propone al comienzo de la cinta que no es otro que el de que la ley no protege sino al poderoso.
En mi opinión el criminal, por supuesto, es el alumno y mi tesis es que es hijo del profesor y que desea vengarse de él por, supongo, haber creado un clima terrible en el seno de su hogar por no ser hijo del esposo de su madre. En el bar nos cuenta que a los 12 años, su padre le llevo a hacerse pruebas de adn para constatar que eran padre e hijo pero que las pruebas nunca fueron a recogerlas. Por otra parte, el director, en boca del protagonista nos dice que lo importante son los detalles y cuando el alumno entrega al profesor la tesis le dice que "está siguiente su consejo", el de no parar de gachar, acusándo al profesor de este modo sútil de haberse acostado con su madre
La película tiene un final perfecto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para