You must be a loged user to know your affinity with albertobeto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
18,044
7
12 de marzo de 2011
12 de marzo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una prueba de que en el género de la comedia romántica no ha habido grandes variaciones. Sesenta años después el magnetismo de Clark Gable sigue tan vigente como entonces y su química con Colbert es innegable pese al difícil carácter de la actriz. La eterna historia de dos personajes que se resisten a redescubrir sus vidas a manos del otro, con dosis de humor ironía y un leve aroma de crítica al capitalismo. La película se rodó en cuatro semanas, ganando los cinco oscars más importantes. Lo cual demuestra que con un buen guión y dos actores de primera fila se puede llegar al séptimo cielo cinematográfico.
Documental

7.0
141
7
17 de mayo de 2018
17 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Alguien comparaba el Nueva York de aquellos años con el Líbano. Más de 100 muertes al año e innumerables tiroteos diarios, en medio de edificios derruidos y vagabundos deambulando sin rumbo por una dosis.
Hay una máxima: Lo único que tiene un policía es su compañero y la hipótesis de que su muerte en las calles está demasiado cerca.
El documental habla de las miserias creadas por la confianza en el otro. La corrupción solo puede darse en ambientes de camaradería y en aquel distrito, fue capaz de estrechar relaciones y crear vínculos casi matrimoniales entre parejas de agentes.
Tenemos testimonios de asesinos, traficantes, agentes corruptos y testigos mudos, hablando de la fidelidad como lo harían delante de un cura el día de su boda. Recordando con nostalgia los buenos años de juventud que pasaron juntos: Cuando asaltaban a narcos rivales y extorsionaban camellos.
El lenguaje impúdico de los protagonistas hace dudar de su situación penal durante todo el film, que solo se dilucida durante los últimos compases. Están tan comedidos como lo pudiera estar Joe Pesci en una película de Scorsesse, quien a seguramente se le haga bastante próxima esta historia teniendo en cuenta su cine y procedencia.
No es un formato original, no es que sea un tema exótico en el cine americano y tampoco hay grandes sorpresas en el guion, pero sí logra una atmósfera por la que es difícil no interesarse. Si alguien busca en el documental conexiones entre esta corrupción y otras que conozca por su cuenta, no le hará falta indagar demasiado.
Hay una máxima: Lo único que tiene un policía es su compañero y la hipótesis de que su muerte en las calles está demasiado cerca.
El documental habla de las miserias creadas por la confianza en el otro. La corrupción solo puede darse en ambientes de camaradería y en aquel distrito, fue capaz de estrechar relaciones y crear vínculos casi matrimoniales entre parejas de agentes.
Tenemos testimonios de asesinos, traficantes, agentes corruptos y testigos mudos, hablando de la fidelidad como lo harían delante de un cura el día de su boda. Recordando con nostalgia los buenos años de juventud que pasaron juntos: Cuando asaltaban a narcos rivales y extorsionaban camellos.
El lenguaje impúdico de los protagonistas hace dudar de su situación penal durante todo el film, que solo se dilucida durante los últimos compases. Están tan comedidos como lo pudiera estar Joe Pesci en una película de Scorsesse, quien a seguramente se le haga bastante próxima esta historia teniendo en cuenta su cine y procedencia.
No es un formato original, no es que sea un tema exótico en el cine americano y tampoco hay grandes sorpresas en el guion, pero sí logra una atmósfera por la que es difícil no interesarse. Si alguien busca en el documental conexiones entre esta corrupción y otras que conozca por su cuenta, no le hará falta indagar demasiado.
Más sobre albertobeto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here