You must be a loged user to know your affinity with Tasmanian devil
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
26 de julio de 2011
26 de julio de 2011
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Epico final para una trilogía memorable. Las andanzas del antimilitarista ya completamente curtido en mil batallas después de la instrucción y la escaramuza con el ejercito rojo. En esta peli Kaji emprende ya una huida a la desesperada tanto de chinos, rojos como de propios compañeros japoneses que pueden acusarles de desertores. Es impresionante la evolución del personaje que era incapaz de levantarle la voz a un prisionero en un campo de trabajo y ahora reparte sin rechistar. En definitiva Kaji pasa del vive y deja vivir al si eso ya dejas de vivir tu para que viva yo. Ojo no porque el protagonista sea un amoral sin escrúpulos sino porque se ve obligado a ello. También me gustó esa sensación de desorientación de no saber donde están ni hacia donde van la mayor parte del tiempo. Pero a Kaji le importa poco el sólo quiere escapar del horror de la guerra y volver a casa con Michico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues ironías de la vida el bueno de Kaji que empezó como ayudante del régimen japo en un campo de trabajadores en Manchuria, termina en un campo soviético pero del otro lado de la valla, es decir de prisionero. ¿Coneguirá escapar nuestro héroe? Pues ya todos nos imaginamos que si porque kaji fuerza de voluntad tiene un rato. Lo de llegar a casa y reencontrase con Michico ya es otra historia.
Me encantó también el detalle de que los rojos le llamasen fascista samurai cuando Kanji hizo que se parase la linea de prisionoeros japoneses para ayudar a un compañero. También memorable el reencunetro con el oficial japonés en el gulag ruso y el fatídico desenlace.
Me encantó también el detalle de que los rojos le llamasen fascista samurai cuando Kanji hizo que se parase la linea de prisionoeros japoneses para ayudar a un compañero. También memorable el reencunetro con el oficial japonés en el gulag ruso y el fatídico desenlace.
26 de julio de 2011
26 de julio de 2011
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi ésta peli me encandiló desde el minuto 1. El bueno de kaji quiere seguir el camino del humanismo rodeado de fascistas japos. Ya sabemos todos como va terminar la cosa antes de llegar a la tercera parte. Tatsuya Nakadai (kaji) hace un papelón enorme. Te sientes identificado con el desde el primer momento luchando por una causa justa pero pérdida de antemano. Vas viendo como los "compañeros" del prota afines al régimen imperialista japonés le van poniendo la zancadilla una y otra vez... Pero kaji siempre se levanta. Memorable y única. La calidad de imagen me pareció bastante buena para ser del 59. Me encantó en esta parte ver al bueno de Kaji intentando ayudar a mejorar la calidad de vida de los trabajadores del campo de concentración japonés. Sin éxito claro está.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta parte el Sr Kobayashi se queda a gusto denunciando los campos de trabajo en el que tienen a chinos trabajando en condiciones infrahumanas y muriendo como perros. Y aún volverá con los gulags soviéticos en la tercera entrega, pero eso ya es otra historia.
Sobrecogedora la escena en la que habla con el trabajador a través de la alambrada después del intento de fuga fallido y antes de la ejecución:
-Si fracasas ahora ya nadie confiará en ti. (trabajador chino)
-Perderás incluso la confianza en ti mismo, ¿Y no quieres hacer nada? (trabajador chino)
-¿Qué puedo hacer? (Kanji)
-¿Alguien que está al otro lado de la alambrada me pregunta eso? (trabajador chino)
-No todos los japoneses que trabajan aqui son monstruos y asesinos, si todos se oponen a la ejecución, será más efectivo que si lo haces tú solo. (trabajador chino)
-Si hubiera actuado como me lo pediste, hace tiempo que no estaría aquí. Ojalá pudieras verte desde mi posición. (Kanji)
(...)
-Tienes menos fé en el hombre de lo que crees. (trabajador chino)
-Más allá de como te sientas un verdadero hombre siempre encuentra compañía donde sea que esté. (trabajador chino)
Sobrecogedora la escena en la que habla con el trabajador a través de la alambrada después del intento de fuga fallido y antes de la ejecución:
-Si fracasas ahora ya nadie confiará en ti. (trabajador chino)
-Perderás incluso la confianza en ti mismo, ¿Y no quieres hacer nada? (trabajador chino)
-¿Qué puedo hacer? (Kanji)
-¿Alguien que está al otro lado de la alambrada me pregunta eso? (trabajador chino)
-No todos los japoneses que trabajan aqui son monstruos y asesinos, si todos se oponen a la ejecución, será más efectivo que si lo haces tú solo. (trabajador chino)
-Si hubiera actuado como me lo pediste, hace tiempo que no estaría aquí. Ojalá pudieras verte desde mi posición. (Kanji)
(...)
-Tienes menos fé en el hombre de lo que crees. (trabajador chino)
-Más allá de como te sientas un verdadero hombre siempre encuentra compañía donde sea que esté. (trabajador chino)
26 de julio de 2011
26 de julio de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué ocurriría si metes a un antimilitarista en el ejército imperialista japonés?
Pues eso la diversión está asegurada. El principio durante la instrucción es memorable. Para mi gusto no decae para nada el ritmo aunque sean casi 3 horas. No sé cuestión de gustos y yo reconozco que me va el "cine ladrillo", siempre que te cuenten algo y sea interesante. Y aquí se cumplen los dos requisitos sobradamente. Kobayashi se crece detrás de la cámara y ahora se pasa por la piedra al vil ejército imperial japonés.
Pues eso la diversión está asegurada. El principio durante la instrucción es memorable. Para mi gusto no decae para nada el ritmo aunque sean casi 3 horas. No sé cuestión de gustos y yo reconozco que me va el "cine ladrillo", siempre que te cuenten algo y sea interesante. Y aquí se cumplen los dos requisitos sobradamente. Kobayashi se crece detrás de la cámara y ahora se pasa por la piedra al vil ejército imperial japonés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó la escena en la que los comunistas arrasan a los japoneses con su columna de tanques y me pareció que tiene una gran calidad para ser del año 59. Con algún desmembrabiento incluido.
Y también me gustó mucho el principio en la instrucción cuando el oficial japo se pone a repartirles a los pobres reclutas a mano abierta por... una colilla que dejaron en un cubo de agua.
Y también me gustó mucho el principio en la instrucción cuando el oficial japo se pone a repartirles a los pobres reclutas a mano abierta por... una colilla que dejaron en un cubo de agua.
Más sobre Tasmanian devil
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here