Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with MEZMERIZE
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
21 de junio de 2015
78 de 100 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre. Me atrevería a decir que es inferior a Battle of Gods, la cual de por sí ya era malilla. En fin, procedo a exponer mis impresiones (ojo con los spoilers).

Lo bueno:

-Mayor presencia de algunos personajes secundarios, incluyendo a Gohan, Piccolo, Krilin, Ten Shin Han e incluso Roshi.

-Más acción que en BoG.

-En general se asemeja más a las películas clásicas de Dragon Ball Z que BoG.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo malo:

-Diseños horripilantes. Mención especial al "Golden Freezer". Abominable.

-Incoherencias por doquier. Nunca se explica por qué Freezer puede ser resucitado pese a llevar más de un año muerto, o de dónde saca tantísimo poder de repente (lo siento pero me niego a aceptar lo del entrenamiento como una excusa válida; sólo podría llegar a colar si por lo menos se le viese entrenando en alguna escena, que no es el caso), o por qué un insignificante disparo de un arma láser casi basta para cargarse a Goku en estado SSGSS. De hecho, ni siquiera explican cómo llegan Goku y Vegeta a obtener dicho estado. ¿No se supone que necesitaban la ayuda de otros cinco saiyans para alcanzar esta transformación?

-Ni rastro de Goten y Trunks. Lo de que la pelea es demasiado peligrosa para ellos es, nuevamente, una excusa penosa. Han desperdiciado una oportunidad perfecta de enseñar lo que podría haber sido un más que interesante encuentro entre Freezer y Trunks niño.

-La calidad de la animación es deficiente, y el uso de modelos y efectos 3D es abusivo.

-¿Hacía falta meter a Jaco en la película? Su relevancia en la trama es prácticamente nula; podrían haberle sustituido por otras grandes ausencias como C18 o Buu y no habría diferencia.

-El final. Cuando por una vez Vegeta tiene todas las papeletas de llevarse la victoria, los guionistas se sacan un deus ex machina de la manga para que Goku le arrebate el protagonismo absoluto por enésima vez.

-A diferencia de BoG, no enriquece el universo de Dragon Ball en lo más mínimo. Es una película redundante y 100% prescindible.

-Y el error más sangrante de todos: Freezer no supone una amenaza real en ningún momento. Su mayor logro en toda la cinta es asestarle un puñetazo en el vientre a Gohan, después de lo cual lo revienta hasta el apuntador. Frente a Goku hace un ridículo espantoso y si no fuera por la ayuda de Sorbet habría mordido el polvo en los primeros cinco minutos de la pelea. Centrar una película en la resurrección de un villano para dejarle a la altura del betún me parece cuando menos absurdo.

En definitiva, Resurrection F es un añadido más a la extensa lista de productos que evidencian la falta de creatividad y talento características de la franquicia estrella de Akira Toriyama en la actualidad. No entiendo cómo pretende Toei llevar a cabo una rumoreada serie de más de cien episodios si, al parecer, una película de hora y media les queda tan grande. Quiero tener fe en este estudio, pero lo cierto es que me lo ponen muy, muy difícil.

Saludos.
25 de julio de 2016
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regular. La primera mitad de la película es relleno malo e innecesario, la animación es bastante casposa e, incluso tratándose de una película con clasificación R (no apta para menores), no capta la crudeza del material original en ningún momento. ¿Lo mejor? Las voces de Mark Hamill y Kevin Conroy, como siempre.

Me esperaba una adaptación animada del calibre de The Dark Knight Returns. Nada más lejos de la realidad. Un 5.
10 de enero de 2019
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como reza el título, he ido a ver esta película con altas expectativas y aún así he salido gratamente sorprendido.

Los pelos como escarpias a partir de la segunda mitad, aunque la introducción es muy buena también. La animación es sublime (quitando un par de escenas en las que el empleo de CG es un poco acusado), las batallas y su coreografía son apabullantes, la banda sonora acompaña a la perfección y la trama, sin ser algo nunca visto, cumple sobradamente, con sus dosis justas de fanservice, humor comedido y personajes que se dejan querer. La diferencia de calidad respecto a Battle of Gods y Resurrection 'F' es tan abrumadora que asusta.

Saludos.
2 de marzo de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, sin más. No es ni de lejos la mejor película de Dragon Ball, pero tampoco la peor. No debe ser tomada en serio bajo ningún punto de vista, porque, a diferencia de otros largometrajes de la franquicia, es casi 100% humorística.

Lo bueno:

-Repleta de situaciones desopilantes, al más puro estilo Toriyama.
-Quitando algunas tomas en las que el empleo de efectos y modelados digitales es demasiado acusado, la animación no está nada mal.
-Amplio margen de mejora para una más que posible secuela.
-El diseño de Bills es original y acorde con el perfil del personaje...

Lo malo:

-...El diseño del Super Saiyan God, por el contrario, es esperpéntico y denota una falta de inspiración alarmante.
-La línea argumental de Pilaf y compañía es relleno puro, mella el ritmo y no aporta absolutamente nada a la trama.
-El trato que recibe Vegeta en esta película es de juzgado de guardia.
-Dura más de lo que debería.

A quien esté empezando a descubrir Dragon Ball Z y sienta la imperiosa necesidad de visionar algunas de sus películas, recomiendo "El último combate", "Estalla el duelo", "Un futuro diferente" y, sobre todo, "¡Fusión!" (que, con un tono similar al de la cinta que nos ocupa, atesora una calidad muy superior). Battle of Gods es divertida e ideal para las nuevas generaciones, pero, tratándose del ansiado regreso de una de las series animadas más icónicas que han existido, podría haber dado muchísimo más de sí.

Saludos.
26 de marzo de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cars 2 es una secuela insípida y redundante a partes iguales. No puedo decir que se trate de una cinta abominable, pero está a años luz de cualquier obra anterior (y posterior, seguramente) de Pixar. La trama es insustancial a más no poder, el humor es deficiente, a nivel artístico es sorprendentemente floja (el contraste entre escenarios realistas y caricaturescos es muy ostensible; por momentos parecen dos películas diferentes), concede DEMASIADA importancia a Mater -que, a título personal, me parece un personaje mediocre- y carece de momentos que generen verdadero interés.

La primera incursión de la franquicia, sin ser tampoco de los mejores trabajos de Pixar (ni mucho menos), es muy superior. Aún así, repito, Cars 2 no es una pésima película. Es simplemente... regular. Corriente. No tiene nada de especial más allá del inmerecido sello de Pixar. Si eres un fanático enfermizo del cine de animación, la disfrutarás. Si no lo eres... aléjate de ella.

Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para