Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with NEO el Elegido
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de noviembre de 2024
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta opinión, de las 3 horas y 40 minutos, de una de las obras de arte más completas que he visto de todos los tiempos, tan sólo un rato después de haberla degustado por primera ocasión y completamente extasiado por la misma. Aún no me he recompuesto de la cantidad y calidad de cine que acabo de presenciar gracias a Sergio Leone.

Para empezar, tengo claro que esta es una película infinita y eterna, esto para mí es una de esas obras que no importa la cantidad y las veces que las veas, siempre va a ser increíble todas y cada una de las ocasiones, antes que ver cualquier otra medianía y mediocridad inédita (por ejemplo, prefiero ver esta película por sexta vez, antes que ver por primera vez "Ocho apellidos marroquís") para que ustedes me entiendan, amigos..

Ejemplos de películas eternas e infinitas, pues en primera posición "Mulholland Drive" la mejor pelicula que se ha hecho y que yo he visto en toda la historia. La que me descubrió otra forma de entender el Cine e interesarme por el cine de autor e independiente, lejos de los estándares habituales.
David Lynch tiene más películas infinitas pero ese es el mejor ejemplo que puedo dar, ya que tiene otra aún más compleja, pero es preferible ver la que os he mencionado con anterioridad.
"El Precio del Poder" (Scarface) con Al Pacino es otro ejemplo de película infinita, se puede ver todas la veces que uno desee que jamás te cansas de disfrutarla. (Al Pacino es el mejor intérprete de la historia del Cine, por cierto)
También "El Lobo de Wall Street" muy parecida en forma a la anterior con DiCaprio, el mejor actor de la actualidad y de su generación.
"El Árbol de la Vida" de Terrence Malick, una opinión bastante personal y cerrada, ya que es un cine de autor muy marcado y experimental y no a todo el mundo le gustará esa película.
Y después tengo algunas muy típicas, como "El Club de la Lucha", "Pulp Fiction" y "Matrix" pero son demasiado conocidas para pararme a decir nada sobre ellas.

Y entonces aparece "Érase una vez en América" que para mí entra en este selecto grupo. Mirad, la dirección de Sergio Leone es tan soberbia que sólo me atrevo a compararla con el mejor Scorsese (en 'El Lobo de Wall Street) o de David Lynch, pero siendo éste superior a Leone.
El montaje de la película es otro de los grandes factores que la hace tan única y especial, y todo un deleite para los sentidos. Es una película bastante sencilla en su historia, pero la forma en la que está contada es una locura y una pasada. Es una de las películas de mayor metraje que he visionado (tras 'Lo que el viento se llevó') pero su ritmo es óptimo (es decir que no se hace lenta ni aburrida en un sólo segundo) lo cual me ha impactado y sorprendido a partes iguales. La fotografía es impecable, está rodada y grabada con maestría y un excelente gusto, lo tengo bastante claro.

Me voy a adentrar algo en su trama y argumento, y os advierto que siendo una película sobre un grupo de mafiosos / gángsteres (realmente unos mercenarios del crimen organizado), el verdadero significado de esta obra es un Drama Romántico como pocos se han hecho y también un drama sobre la amistad, la lealtad y la traición. Es una película que abarca muchos años de la vida de los protagonistas, desde su adolescencia hasta los cincuenta y pico años.
La primera escena en la que la película entra en materia, vemos al protagonista adolescente 'Noodles' mirando a otra chica joven a través de la pared, y esa es la mujer o mejor dicho el amor de su vida. Es una película romántica ante todo lo demás, eso es así.
Las interpretaciones están estupendas aunque si bien es cierto que De Niro nunca ha sido tan bueno como Al Pacino, es uno de los más grandes y ambos compartieron el éxito en su época dorada.

El guión es exquisito, tiene frases y hay momentos e imágenes para el recuerdo y que se quedan grabados en la retina y en el subconsciente, aborda temas muy complejos como el sentido de la vida, de la amistad, del amor y del destino. De la función de las personas con el individuo, es decir de cómo el resto de personas afectan a uno mismo. Conceptos que hacen reflexionar y que dejan un mensaje y un poso en el pensamiento y en la forma de ver las relaciones en tu vida, qué hacer con el tiempo, con tu tiempo, y qué caminos tomar.

Absoluta Obra Maestra, Eterna e Infinita
Es mucho Cine, es Cine para deleitarse
Gracias, Sergio Leone

-NEO el Elegido-
10 de octubre de 2024
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En efecto, Rambo: First Blood o Rambo: Acorralado en España es una película histórica del séptimo arte, un thriller de acción poco convencional aderezado con un drama psicológico provocado por las secuelas de la guerra (impecable el conflicto bélico, de violencia, y mental, que sufre Rambo visto en pantalla) y además acción incesante gracias a uno de los actores más infravalorados y subestimados de todos los tiempos, Sylvester Stallone, que además de ser un tipo carismático y que hace que veas cualquier película en la que aparezca por su carismática presencia y épicas escenas de acción y tragicomedia. Además de eso, es un tipo inteligente un escritor de guiones propios y de libros que nos ha dejado dos obras maestras, una es Rocky un claro ejemplo de sacrificio, lucha, valor, deportividad y superación uno de los personajes más míticos e icónicos de la historia del Cine. Y a Rambo, que si bien no alcanza la excelencia de Rocky sigue siendo un personaje atormentado muy interesante y con escenas de acción, thriller con las persecuciones policiales y drama psicológico por las heridas mentales de la guerra que lo hacen igualmente mítico e histórico a partes iguales. Stallone siempre ha sido un grande y siempre lo será. Su obra es eterna.

Rambo · Acorralado sin duda una película de culto

-NEO el Elegido-
11 de noviembre de 2024
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que el viento se llevó, sin duda una de las obras maestras más majestuosas y redondas del séptimo arte (y en particular del Cine Clásico, dándole varias vueltas a 'Casablanca' por ejemplo) aún no está catalogada como una Obra de Culto en esta web, lo cual me sorprende y me extraña, teniendo en cuenta que otras producciones que nadie ha visto, ni conoce, ni las recuerda, sí están siendo catalogadas como tal.

La película es una epopeya inmensa, infinita y atemporal que formará parte del Olimpo del Séptimo arte para siempre, sin ningún tipo de duda.
La dirección es fascinante, las interpretaciones te erizan la piel, el guión ha pasado a la historia del colectivo por lo completo que es, los temas que aborda y las frases tan icónicas que se pronuncian. La fotografía sigue siendo sublime y superior a la de la mayoría de películas de la actualidad.
Su única 'pega' es su duración y metraje, lo cual me ha impedido verla en más ocasiones de las que hubiera querido.

No se pierdan esta imprescindible obra maestra del cine de todos los tiempos, una de las obras más grandes de la historia del arte (a nivel de cuadros, pinturas y canciones históricas por su importancia y relevancia)
Para mí, con 'Lo que el viento se llevó' empieza el cine tal y como lo conocemos, y no con 'Ciudadano Kane' como otras personas dicen.

Obra Maestra imprescindible.
Película de Culto sin duda

-NEO el Elegido-
7 de julio de 2024
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más inspiradoras, geniales y cuyo mensaje y moraleja son de los mejores de toda la historia del séptimo arte. Rocky es un clásico por todos conocido, me encanta cómo se enfoca en el lado humano y personal del deportista, cómo se prepara y se motiva para el combate para un rival muy superior en aspectos físicos y técnicos. Su banda sonora ha pasado a la historia y ha traspasado las barreras del espacio tiempo de la humanidad siendo una de las más recordadas, reconocidas y homenajeadas de todos los tiempos. Es una película atemporal que nunca pasará de moda, la historia romántica es muy buena y creo que Sylvester Stallone hace un papel magnífico y una interpretación magistral. Sin duda es una película de culto, aunque aquí no la tengan catalogada como tal, una de las más icónicas del cine de todos los tiempos. Si esta película no existiera, habría que inventarla
10 de octubre de 2024
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de la LEYENDA CLINT EASTWOOD (hay que ponerse de pie cada vez que se hable de este señor) es sin duda GRAN TORINO.

Una película que abarca una inmensidad en su no sólo depurado guión y dirección, sino en la moraleja de la historia, el camino que insta a seguir.. Vemos a Clint Eastwood haciendo de él mismo, pero ahora es un hombre mucho más reacio, solitario y asqueado que de costumbre. Ve como la sociedad ha ido degradando, degenerando, corrompiendo y pudriendo ante sus ojos, damas y caballeros.

Rechaza la idiotez de su familia en especial la de su nieta que no tiene dos dedos de frente, ni valores ni educación, y de sus hijos que lo tratan como a un minusválido y a una carga de la que librarse queriendo mandarlo a una residencia.

Ve ante sus ojos como las bandas y pandillas callejeras campan a sus anchas por el vecindario y por su barrio, llenándolo todo de marginalidad, inmundicia y podredumbre, además de delincuencia y violencia (visto en pantalla y en la vida real amigos)

Es entonces cuando se nos muestra la moraleja y el mensaje que nos quiere dar esta maravillosa obra de arte: Eastwood prepara a un joven que está muy verde pero no está corrompido llamado Tao y no quiere que ni él ni su hermana caigan en las garras de la banda, preparándolo como persona humana a que se labre un futuro y consiguiéndole trabajo. Esto quiere decir que no hay que ser un vándalo ni un vago, ni un desecho social sino que hay que currar y ser buen vecino y ciudadano. Esta película debería ser ejemplo para todos los jóvenes de todos los tiempos sin duda.

No me cansaré de ver Gran Torino para mí sin lugar a dudas la mejor y la obra maestra de la leyenda histórica Clint Eastwood, su película más redonda. Me parece de chiste que no ganase ningún Oscar (un ejemplo más de la manipulación de Hollywood y sus lobbys de presión) ni que la BBC la incluyera en la lista de mejores películas del siglo veintiuno.

Excelente Gran Torino

-NEO el Elegido-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para