You must be a loged user to know your affinity with Abel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
20,388
2
2 de marzo de 2016
2 de marzo de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que podría contar mucho sobre la vida de este súper excéntrico hombre pero se queda en una monótona conversación en los vestíbulos de teatros o palacio de congresos...
Creo que si le cambiaran el título por el de "Steve Jobs y sus cabreos pre-presentaciones en público" sería una obra maestra.
En fin, ahórrense estas dos horas.
Creo que si le cambiaran el título por el de "Steve Jobs y sus cabreos pre-presentaciones en público" sería una obra maestra.
En fin, ahórrense estas dos horas.
9
25 de octubre de 2016
25 de octubre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillantes historias que hacen una gran película.
Cuentos como mejor medicina para el terror de la oscuridad.
Genial Bayona y maravillosa animación.
Cuentos como mejor medicina para el terror de la oscuridad.
Genial Bayona y maravillosa animación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bayona se luce con está increíble película que recurre a la imaginación tan necesaria de un niño para superar muchas dificultades de nuestra vida.
Tres historias que llevan a la imaginación del protagonista a la superación de algo tan complicado como una enfermedad terminal de una madre.
Cada historia, con unos tintes de cuento precioso, narra una parte de la vida del niño, la primera que parece la más "insignificante" es sin duda el valor del final de la película, ese príncipe que mata a su amada para conseguir el triunfo del trono de su reinado, que en la historia de la película sería el niño dejando morir (cayendo al vacío) a la madre para poder alcanzar la paz y tranquilidad de una vida normal.
La segunda historia, con el boticario fiel a sus creencias que castiga a un cura que parece perder la fe por su propio interés, entiendo que la abuela es este cura que pierde la fe al ver como su hija no tiene ninguna esperanza y siempre se dirige a su nieto como "hombrecito", sabiendo que "es demasiado niño para ser hombre y poco hombre para ser niño". Descarga la ira sobre su pasado, al abandonar a su hija en el presente y el futuro.
La tercera historia, que carece de los detalles pintorescos de la animación, es el despertar de la realidad del niño, cuando se da cuenta que es consciente de que no es invisible y no necesita más historias que la que el construye con sus actos.
Finalmente, la cuarta historia "el monstruo árbol" le hace ver que todas las historias anteriores son la suma de "su historia" y que sólo necesita ponerle un punto final. Es ahí cuando el joven, descubre que es aquel príncipe, aquel boticario y hombre invisible, que ahora quiere descansar y duerme en los brazos de un árbol imaginario (que es una alegoría de su madre).
El final, con los dibujos de su madre te da a entender que las historias fueron contada hace tiempo por su madre y quedaron guardadas en su inconsciente.
Tres historias que llevan a la imaginación del protagonista a la superación de algo tan complicado como una enfermedad terminal de una madre.
Cada historia, con unos tintes de cuento precioso, narra una parte de la vida del niño, la primera que parece la más "insignificante" es sin duda el valor del final de la película, ese príncipe que mata a su amada para conseguir el triunfo del trono de su reinado, que en la historia de la película sería el niño dejando morir (cayendo al vacío) a la madre para poder alcanzar la paz y tranquilidad de una vida normal.
La segunda historia, con el boticario fiel a sus creencias que castiga a un cura que parece perder la fe por su propio interés, entiendo que la abuela es este cura que pierde la fe al ver como su hija no tiene ninguna esperanza y siempre se dirige a su nieto como "hombrecito", sabiendo que "es demasiado niño para ser hombre y poco hombre para ser niño". Descarga la ira sobre su pasado, al abandonar a su hija en el presente y el futuro.
La tercera historia, que carece de los detalles pintorescos de la animación, es el despertar de la realidad del niño, cuando se da cuenta que es consciente de que no es invisible y no necesita más historias que la que el construye con sus actos.
Finalmente, la cuarta historia "el monstruo árbol" le hace ver que todas las historias anteriores son la suma de "su historia" y que sólo necesita ponerle un punto final. Es ahí cuando el joven, descubre que es aquel príncipe, aquel boticario y hombre invisible, que ahora quiere descansar y duerme en los brazos de un árbol imaginario (que es una alegoría de su madre).
El final, con los dibujos de su madre te da a entender que las historias fueron contada hace tiempo por su madre y quedaron guardadas en su inconsciente.
Más sobre Abel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here